Archivo Categorías: %s Medicina


El sistema sensorial: visión, audición, olfato, gusto y tacto

VisiónVisión: La luz penetra en el ojo a través de la cornea (capa protectora transparente que recubre la parte frontal del ojo), después pasa por la pupila (pequeña abertura del iris por donde la luz entra al ojo) e iris (parte coloreada del ojo). Bajo luz muy brillante, los músculos del iris se contraen para […]


Estreñimiento: Casos clínicos y teoría del tema

ESTREÑIMIENTOCASO CLINICO 1*Paciente varón de 60 años. Nivel triaje: III* Triado por dolor abdominal, cólicos y espasmos abdominales difusos.* No alergias.* Antecedentes personales: No refiere; Tratamiento: Ibuprofeno s/p; Remitido por MAP.Anamnesis: Refiere dolor abdominal difuso y distensión abdominal de 7 días de evolución que ha ido empeorando. Se acompaña de náuseas con vómitos biliosos de […]


Pruebas inmunológicas, de banco de sangre y genéticas

3.4. INMUNOLÓGICASMediante estas pruebas se hace un estudio del Sistema inmunitario y de sus componentes. Entre las pruebas más importantes se encuentran:Pruebas Inmuno-alérgicas:Estudio del complemento.Liberación de Histamina.Detección de IgE.Determinación de Ac específicos mediante el test de Elisa.Inmunología celular:Designa el conjunto de estudios referentes a las células encargadas de la respuesta inmunológica y se utiliza para […]


Carcinoma combinado adeno-epidermoide o adeno-escamoso: síntomas, topografía, metástasis y categorías T.N.M.

Carcinoma combinado adeno-epidermoide o adeno-escamosoCorresponde a un tumor en cuya masa coexisten un carcinoma epidermoide y un adenocarcinoma.Constituye el 0,4 – 3% de los casos.Cuadro ClínicoTos intermitente o crónica, 75% de los pacientes tienen tos como síntoma principal.Hemoptisis: presente en el 50% de los pacientes en forma de hilillos de sangre, es inusual la hemoptisis […]


Parasitosis: Ciclo de vida, diagnóstico y tratamiento

El ganado se infectará al ingerir esporoquistes. En el intestino se liberarán los esporozoitos. El parásito inicia varios ciclos de reproducción asexuada (el desarrollo de inmunidad del animal determina si el parásito empieza a enquistarse en la musculatura). El hombre se infecta al consumir carne cruda o poco cocida, en el intestino se liberan bradizoitos […]


Protozoos intestinales patógenos: Blastocystis hominis, Entamoeba hystolitica y Giardia Lamblia

Blastocystis hominis: BlastocistosisCaracterísticas: anaerobio estricto, se multiplica por fisión binaria, carece de pared celular, contiene núcleo, retículo endoplasmático liso y rugoso, complejo de Golgi y mitocondrias. 3 formas distintas:Forma vacuolada: esférica u ovalada. 5-60u. Vacuola central que rechaza citoplasma hacia periferia. 1 a 4 núcleos, es la más frecuente.FORMA GRANULAR: esférica, 10 a 60u. Aspecto […]


Parasitosis causadas por ciliados y flagelados

TEMA 8: PARASITOSIS CAUSADAS POR CILIADOS Y FLAGELADOSEn este tema se abordan las parasitosis causadas por ciliados y flagelados, incluyendo los flagelados intestinales, los flagelados atriales y los hemoflagelados.Flagelados intestinales: GiardiasisLa giardiasis, causada por Giardia lamblia, es una de las principales infecciones intestinales del ser humano. Se transmite principalmente por la ingestión de agua o […]


Teoría de fotones

ESPECTRO DE RAYOS XRepresentación gráfica del número de fotones de rayos X (eje y) emitidos en función de su energía (eje x)Parte discreta Picos debidos a los rayos X carácterísticos. Dependen del material ánodo Parte continua Curva debida a los rayos X de frenado. Depende del voltaje entre el cátodo y ánodo. La radiación de frenado […]


Cabo

2.1- LA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONESEvaluación neurológica:comprende la valoración del estado de consciencia y la comprobaciónde la actividad sensitiva y motora.Tiene 2 carácterísticas:Conciencia es la capacidad que tiene una persona de recibir y evaluar información sobre sí misma ysu entorno.Actividades sensitiva y motora el sistema nervioso recoge información a través de los sentidos sensitiva y […]


bala

*EXCORIACIÒN: Lesión contusa simple, que compromete la epidermis y parte de la dermis (costra amarillenta), pudiendo llegar a denudar la dermis papilar (costra sanguinolenta). Es generalmente ocasionado por contacto tangencial con superficies rugosas, arma blanca o de naturaleza biológica (uñas).El proceso de reparación biológica en las excoriaciones inicia entre las 18 a 24 horas, cuando […]