Archivo Categorías: %s Medicina


Protozoos Intestinales Patógenos: Blastocystis hominis, Entamoeba histolytica y Giardia lamblia

Blastocystis hominis: BlastocistosisCaracterísticasAnaerobio estricto.Se multiplica por fisión binaria.Carece de pared celular.Contiene núcleo, retículo endoplasmático liso y rugoso, complejo de Golgi y mitocondrias.Formas DistintasForma Vacuolada: Esférica u ovalada (5-60 µm). Presenta una vacuola central que desplaza el citoplasma hacia la periferia. Contiene de 1 a 4 núcleos y es la más frecuente.Forma Granular: Esférica (10-60 µm). […]


Microbiología Médica Esencial: Patogénesis, Diagnóstico y Ciclos de Infecciones Virales, Parasitarias y Fúngicas

Simetrías en las Cápsides VíricasIcosaédrica: Las proteínas se asocian en protómeros, y cinco de estos forman un pentámero o pentón. Puede ensamblarse conteniendo el genoma en su interior (cápside) o vacía (procápside).Helicoidal: Las proteínas se disponen alrededor de la hebra de ácido nucleico.Función de H y N en el Virus de la GripeLa envoltura del […]


Metabolismo de Carbohidratos: Ciclo de Krebs, Glucólisis y Gluconeogénesis

Metabolismo de Carbohidratos: Procesos Clave y RegulaciónCiclo del Ácido Cítrico (Ciclo de Krebs)El ciclo del ácido cítrico es una ruta metabólica central en la respiración celular. Se genera poder reductor en forma de NADH+H+, excepto cuando se transforma succinato en fumarato, que se genera poder reductor en forma de FADH2.La molécula de Acetil-CoA se utiliza […]


Conceptos Fundamentales en Urología y Fisiología Renal

Cuestionario de Fundamentos en Urología y Nefrología1. A la dilatación de las venas del plexo pampiniforme del cordón espermático se le denomina:Respuesta: c. Varicocele2. En el varicocele se han enfocado varias causas en su producción. ¿Cuál es la más común?Respuesta: e. La vena espermática izquierda desemboca directamente en la vena renal.3. En relación con el […]


Manejo de Emergencias y Primeros Auxilios: Evaluación y Actuación Rápida

Protocolo PAS: Proteger, Alertar, SocorrerProteger: Garantizar la autoprotección, la seguridad del herido y la zona del incidente.Alertar: Llamar al 112, proporcionando información clara:Lugar exacto del incidente.Quién llama.Dónde se encuentra.Cómo ha ocurrido.Cuántas personas están afectadas.Tipo de asistencia necesaria.Socorrer: Atender al herido según las necesidades.Manejo de Heridas EspecíficasHerida Penetrante y Evisceración: Requiere atención inmediata y especializada.Constantes


Conceptos Esenciales en Fisiopatología Respiratoria y Circulación Pulmonar

Autoevaluación de Fisiopatología Respiratoria y Circulación Pulmonar (Módulo V)Este documento presenta una serie de preguntas de verdadero o falso y ejercicios de completación, diseñados para evaluar conocimientos fundamentales en patologías respiratorias y circulatorias pulmonares. Las respuestas correctas e incorrectas se indican para facilitar el aprendizaje y la revisión.Sección 1: Preguntas de Verdadero o Falso (Módulo […]


Fundamentos de Grupos Sanguíneos y Hemocompatibilidad Transfusional

Tipos de Anticuerpos (Ac)Los anticuerpos (Ac) se clasifican principalmente en dos categorías:Anticuerpos Naturales (Isoaglutininas)Se encuentran en el suero de individuos que nunca han tenido contacto con hematíes del grupo sanguíneo contrario. Están dirigidos contra carbohidratos (sistema ABO). Su presencia se debe a que algunas bacterias y alimentos comparten antígenos A o B, lo que provoca […]


Conceptos Esenciales en Patología Médica: Cardiología, Nefrología, Endocrinología y Respiratorio

Exploración Física en Patología CardíacaLa exploración física es fundamental para detectar signos de patología cardíaca. A continuación, se detallan los aspectos clave a observar:Color de la PielCianosis: Tonalidad azulada de la piel y mucosas, indicativa de baja oxigenación.Palidez: Piel blanquecina, puede sugerir anemia o disminución del flujo sanguíneo.Chapetas malares: Lesiones de color rojo azulado en […]


Impacto de la Contaminación Ambiental en la Salud y el Ecosistema: Prevención y Regulación

Contaminación Acústica: Un Riesgo para la Salud UrbanaEl tráfico es el principal responsable de la contaminación acústica en las ciudades, aunque existen otras fuentes significativas como la construcción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ruido es un sonido excesivo que puede producir efectos indeseados en la salud humana y el bienestar.Fuentes Principales […]


Cuidados Neonatales Esenciales: Prevención y Manejo de Afecciones Comunes en Recién Nacidos

Grasa Parda y Termorregulación NeonatalLa grasa parda es una fuente crucial de termorregulación en el recién nacido. Aparece entre las semanas 26 y 30 de gestación y se localiza principalmente en el cuello, mediastino y axilas.Efectos de la Hipotermia NeonatalLa hipotermia en recién nacidos desencadena un aumento de norepinefrina, lo que produce vasoconstricción pulmonar y […]