Archivo Categorías: %s Música


Evolución del Jazz y sus Raíces: De Nueva Orleans al Rock and Roll

Orígenes del JazzEl jazz hunde sus raíces en el siglo XVIII, entre los esclavos africanos que trabajaban en los campos de algodón del delta del Misisipi.WorksongsCanciones que entonaban los esclavos para sobrellevar el duro trabajo. Solían ser cantos a cappella.A cappellaTérmino musical que indica un canto sin acompañamiento instrumental.Los temas de estas canciones solían ser […]


Evolución de la Polifonía en la Música Medieval

Concepto y Características de la PolifoníaLa polifonía, etimológicamente «pluralidad de sonidos», se refiere a la simultaneidad de varias melodías independientes que se entrelazan para crear una textura musical compleja. A diferencia de la monofonía (una sola melodía, como en el canto gregoriano) y la homofonía (una melodía principal con acompañamiento), la polifonía «pura» no tiene […]


Explorando el Sonido: Voz Humana, Romanticismo, Nacionalismo e Impresionismo Musical

Las Cualidades del Sonido y el Instrumento Vocal HumanoEl timbre y la emisión de sonidos con altura, intensidad y duración diferentes a través del instrumento vocal humano fueron el primer medio de comunicación de las personas. De hecho, algunos animales como los perros, los delfines y las ballenas se comunican a través de este procedimiento. […]


Exploración Musical: Elementos del Minueto (Beethoven) y Rondo alla Turca (Mozart)

Análisis del Minueto (Posiblemente Beethoven)Elementos Musicales (Audición con Partitura)1. Aspectos RítmicosCompás: [No especificado en el texto original, añadir si se conoce]Tempo: Allegretto. Significa que tiene una velocidad algo menor que el allegro. Entre 100 y 120 pulsaciones por minuto (ppm) la negra. En la audición, es interpretada a una velocidad de negra de alrededor de […]


Evolución y Figuras Clave de la Ópera: De la Buffa al Verismo

Ópera BuffaMientras la ópera seria se extendía por toda Europa, comenzaba a gestarse un nuevo tipo de ópera, la ópera bufa, de gran importancia posterior.Llamada también Commedia per musica o Dramma giocoso per musica, se trata de una ópera, pero con un argumento cómico. Este tipo de ópera nació en Nápoles en la primera mitad […]


Evolución Musical a Través de la Historia: Desde la Edad Media hasta el Siglo XX

Edad MediaObras claveAnónimo. Alleluia Beatus Vir Qui SuffertAlfonso X El Sabio. Rosa das rosasPerspectiva psicosociológicaLa Edad Media fue dominada por el feudalismo, con la Iglesia como centro ideológico. La cultura y la música estaban influenciadas por lo religioso. Aunque la Iglesia criticaba las versiones populares de los himnos, la música del pueblo siguió siendo importante […]


Explorando la Música del Clasicismo: Características, Formas y Estilos

La Música del Clasicismo: Un Panorama GeneralLa música del clasicismo se caracteriza por ser objetiva, contenida en las emociones, refinada, cortesana y elegante. Es decir, algo superficial pero no pobre.Formas Musicales en el ClasicismoLas formas musicales se perfeccionan y estabilizan durante este período. Las grandes formas son la sonata, el concierto y la sinfonía, con […]


Explorando el Barroco Musical: Contexto, Características y Compositores Clave

El Barroco Musical: Un Panorama CompletoEl período Barroco en la música se sitúa aproximadamente entre 1600, coincidiendo con la creación de la primera ópera conservada, y 1750, año de la muerte de Johann Sebastian Bach.Contexto HistóricoEsta época se caracteriza por:Monarquías absolutas.Ascenso de la burguesía con mayor poder económico y aspiraciones políticas.Desarrollo de la ciencia basada […]


El Barroco: Transformaciones Sociopolíticas, Culturales y Musicales

Aspectos Sociopolíticos del BarrocoEl siglo XVII, y más concretamente su segunda mitad, está marcado por el triunfo del absolutismo en toda Europa, con la excepción de Holanda e Inglaterra.El poder político de los monarcas se fortaleció hasta eliminar toda representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas.Los intereses nacionales se exacerbaron y pretendieron imponerse hegemónicamente. Durante […]


Explorando la Melodía y la Armonía: Elementos Esenciales de la Música

– Material sonoro. – La idea musical. Para convertirse en melodía, los sonidos necesitan un ordenamiento previo. El primer ordenamiento de los sonidos es la escala. Tomando una escala como base y ordenando sus sonidos, se convierte este material acústico en un arte. Podemos definir la melodía como la sucesión de sonidos ordenados con un […]