Archivo Categorías: %s Otras materias


Opciones de contabilización de las averías extraordinarias

tema11. El parte de averías está compuesto de:Original y copia2. La gobernanta:Al final de la reparación se quedará sólo con el original y una copia del parte de averías1. ¿Puede un cliente cambiarse libremente de habitación?No, deberá formular una queja a recepción o a la gobernanta2. El cambio de habitación lo hace:La camarera ayudada por […]


Que medidas debemos tomar para evitar la contaminación del agua

3. Seguridad3.1.- Mal tiempo.Viento y marDefiniciónCada tripulación sobre la base de su experiencia, situación y embarcación debe conocer cuales son sus límites de seguridad y por lo que no puede darse una definición general sobre cuando nos encontramos con mal tiempo.Forma de gobernarCon mal tiempo se debe gobernar de forma que se eviten los balances, […]


afasfa

Cascos 1)Riesgo Estructural (golpes, impacto)2)Riesgo Eléctrico (dieléctrico y térmico)3)Riesgo Térmico (alta temperatura)Carácterísticas Necesarias en cascos: 1)Capacidad De amortiguamiento de los choques2)Resistencia Al impacto en caída libre3)Resistencia A las proyecciones de objetos a velocidad4)Grado De aislamiento eléctrico5)Mantenimiento De las funciones de protección a bajas y altas temperaturas6)Resistencia A la llama05 de Mayo de 2017Clasificación DE LOS […]


Coordenadas sistema diédrico

Proyecciones Cartográficas: Transformación matemática de la Superficie curva de la tierra en una superficie plan.Deformaciones:La deformación de un terreno es una Condicionante fundamental para la elección y tipo de cimentaciones. Cuando se Aplica un esfuerzo se produce una deformación, relación entre tensión/deformación. Las deformaciones dependen de la naturaleza del terreno, tipo de estructura, Huecos en […]


Aspectos de un empresario

VARADAvarada voluntaria:colocar un buque en el varadero para repararlo, varada involuntaria: buque toca fondo y queda inmovilizado con peligro de perderse. La varada o encalladura (varar en fondo rocoso) puede producirse voluntariamente, para salvarlo de un naufragio.Si buque que se queda sin gobiernoen las proximidades de una costa peligrosa- el capitánprocura varar en un fondo arenoso para salvarlo.la varada […]


Que es la dosis de siembra en las especies forrajeras

EL PASTO POR SEMBRAR:Una de las decisiones previas al establecimiento de la pradera, es la de escoger el pasto por sembrar. A fin de suministrar información sobre el tema, en las Tablas 6.2 y 6.3 se relacionan las especies de forraje que más se adaptan a cada uno de los climas del país. PREPARACIÓN DEL SUELO:Lafinalidad de preparar adecuadamente el suelo es generar condiciones propicias para que la semilla pueda germinar satisfactoriamente y, posteriormente, disponga de


Equilibrio tgs

Sistema:Es el conjunto de elementos subsistemas y funciones interrelacionadas que forman un todo unificado. Tienen una relación de interrelación e independencia y operan en armónía integrando reglas que regulan su funcionamiento para lograr un mismo propósito/Tgs (teoría general de los sistemas):Fue expuesta por beta y trata de explicar la teoría de las teorías tratando de […]


Conjuntos orgánicos de documentos

Tema 2- 2CONCEPTO DE ARCHIVO vamos a estudiar el concepto real de archivo basándonos en dos definiciones:  a) Artículo 59 de la Ley del Patrimonio Histórico Español: “Son Archivos los conjuntos orgánicos de documentos, o la reuníón de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al […]


Diferencia entre cuerpo material y sistema material

 diálogos acotaciones, acciones que deben ser dichos y actuados por los personajes.Las acotaciones son acciones que van encerradas en paréntesisLAS PARTES DE UN CUENTO SON INICIO DESARROLLO Y FINALDescribir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos, etc. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear […]


Tipos de enclavamientos eléctricos

Bloqueos (10 puntos): definición (4) y tipos (6)Se llama bloqueo a la relación de dependencia que se establece entre dos estaciones colaterales para poder expedir circulaciones desde cada una de ellas hacia la otra, mediante la reserva de un tramo de vía para una circulación.Los principales sistemas de bloqueo son:– Bloqueo Telefónico (BT)– Bloqueo Eléctrico-Manual […]