Archivo Categorías: %s Otras materias


Lesiones contundentes

Tema 1. GENERALIDADES DE LA ODONTOLOGÍA FORENSEOdontología ForenseEs una especialidad de la odontología que se encarga del estudio y procesamiento de evidencias para lograr la identificación plena de un occiso. Es auxiliar de la administración de justicia que se rige por el código penal venezolano.ClasificaciónIdentidadConjunto de caracteres que individualizan a cada persona, tomándola igual a […]


Arrastre de bombero

¿q es el rescate?Principales tipos de rescate. Rescate:liberar a alguien del peligro sin causarle daños rescate urbano: derrumbamientos de edificios, accidentes con torretas eléctricas , accidentes de vehículos rescate no urbano: rescates que se realizan fuera del entorno urbano, en montañas, acuáticos, cuevas suelen llevarlas acabo los bomberos.¿rescate vehicular?conjunto de maniobras que debemos hacer para liberar o rescatar a […]


Características del transporte terrestre

1) Definición de Tramo de Concentración de Accidentes según el artículo 3.13. Del RD 345/2011. Además, se indicarán las carácterísticas que definen al TCA en cuanto a las variables que lo definen, período de estudio, frecuencia de identificación y longitud a considerar. (2,5 ptos) Tramo de carretera de longitud no superior a 3 km, salvo […]


Principios básicos de la seguridad industrial

La Estructura de un Análisis de TrabajoPaso 1. Selección de Los trabajos para el análisis:La Selección de aquellos trabajos dentro de cada ocupación que sean considerados “pocos críticos”, será bastante práctico, ya que está dirigido a los pocos Trabajos que están relacionados con la mayoría de los accidentes. Las Principales consideraciones que deberían dirigir la […]


Orientación de brújula en educación física

Educación física en el medio natural:Propósitos (Conocer las Actividades Físicas en el Medio Natural (AFMN), comprender la oportunidad Pedagógica de las AFMN en la EF Escolar, conocer y experimentar recursos Prácticos, analizar y relacionar los problemas que derivan de su puesta en Práctica, generar recursos  según el Contexto particular, implicarse en situaciones prácticas, actitud de […]


Características comunicativas de el periodismo digital

Tema 1: El nuevo contecto medíático1.2 El nuevo escenario digital: concepto y carácterísticas: Internet ha obligado a replantear las relaciones comunicativas entre los informadores, las fuentes de información y la audiencia.Por ello, decimos que Internet es un reto para la comunicación lineal tradicional, entre el emisor y el receptor, ya que han aparecido herramientas como […]


Rompefuerzas en prótesis removible

CLASIFICACIÓN DE EDUARDO KennedyClase I:Áreas desdentadas bilaterales (o dos sillas libres), localizadas posteriormente a los dientes naturales remanentes (en el sector anterior).Clase IIÁrea desdentada unilateral (o una silla libre), localizada posteriormente a los dientes naturales remanentes.Clase IIIÁrea desdentada (espacio edéntulo) unilateral con dientes naturales remanentes que la limitan, anteriores y posteriores a ella.Clase IVÁrea desdentada […]


Antena de dipolos enfasados

Antenas y líneasIntroducciónUna antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.Cómo funciona una antenaLas antenas se basan en el principio de la radiación producida al circular una corriente eléctrica por […]


Protección de las maquinas

DEFINICIONES:Máquina: cualquier medio técnico con una o más partes móviles, capaz de transformar o transferir energía, movido por una fuente de energía que no sea la fuerza humana      Zona peligrosa de una máquina: cualquier zona situada en el interior o alrededor de una máquina en la cual la presencia de una persona expuesta suponga un riesgo […]


Suelo urbanizable sectorizado

T11 Derechos en suelo urbano o urbanizable con ordenación detallada 1. Los propietarios tienen derecho a urbanizar sus parcelas para que alcancen o recuperen la condición de solar, y a edificar sus solares, en las condiciones que señale en cada caso la normativa urbanística. En suelo urbano no consolidado y urbanizable, el derecho a urbanizar […]