Archivo Categorías: %s Otras materias


Ejemplo de formato de contrato de seguro contra daños

ACTIVIDADES SOBRE SEGUROS 1. Elementos personales en un seguro de automóvil. Indicar quiénes actuarán como tomador, asegurado y beneficiario en un seguro de automóvil. El tomador será normalmente el propietario del vehículo pero podría ser otra persona. El bien asegurado es el vehículo, asegurándose los daños producidos por su uso. El beneficiario es el conductor del […]


Características y responsabilidades de los ingenieros profesionales

Catástrofe es un suceso que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, excediendo la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. En pocas palabras es el producto, tanto de un Fenómeno natural extremo, como de una Inadeacuada relación del hombre con su medioCAUSAS QUE AGRAVAN LOS CatástrofesLa posición […]


Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Un sistema es un conjunto de entidades, con ciertos atributos, relacionadas entre si, que se encuentran en un determinado ambiente y que tienen un objetivo en común.”Una entidad es cualquier cosa, un elemento, un ser vivo, una molécula. Ejemplo de entidades son: Un departamento de una empresa, las hojas de un árbol, el cabello de […]


La suma asegurada limite máximo de la indemnización en todos los seguros

Distribución DEL REASEGUROLa distribución del reaseguro se realiza entre el asegurador y el reasegurador, en El momento que se contrata la póliza de seguros a través de la suma asegurada Que valoriza los bienes expuestos a determinar los riesgos.En El momento de ocurrir la pérdida su valor monetario es repartido entre la Cedente y el […]


El Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC) en el organigrama asistencial

1. Qué servicios del hospital son los encargados de la gestión de los pacientes ambulatorios Servicio de Admisión y Documentación clínica. 2. Cita las preocupaciones del medico especialista durante la consulta Que la historia clínica esté debidamente preparada y los pacientes acudan a su hora.3. Cita los fines del SADC Facilitar la adecuada priorización de […]


Normativa básica que rige el transporte y la distribución de energía eléctrica

Producción Régimen ESPECIALLa introducción progresiva de la liberación en el mercado de generación se ha compatibilizado con el mantenimiento de políticas tendentes a la promoción de diversas tecnologías relacionadas con la autoproducción, uso de energías renovables, residuos, etc. En este sentido, se trata de racionalizar el ordenamiento de determinadas producciones que no cumplen con los […]


Reserva de flotabilidad de un buque

varada voluntaria:colocar un buque en el varadero para repararlo, varada involuntaria: buque toca fondo y queda inmovilizado con peligro de perderse. La varada o encalladura (varar en fondo rocoso) puede producirse voluntariamente, para salvarlo de un naufragio .Si buque que se queda sin gobierno en las proximidades de una costa peligrosa el capitán procura varar en un fondo arenoso para […]


Hoja de anamnesis y exploració completada

ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN en un plan de salud–Determinación de necesidades-Establecimiento de prioridades-Desarrollo del programa-Ejecución del plan-Evaluación del proyectoAVAC: Es una unidad de medida, son los Años de Vida Ajustados por CalidadLas sustancias perecederas son aquellas que caducan antes de transcurridos 5 años desde la fecha de fabricación. Las preparaciones extemporáneas multidosis son poco estables […]


Elementos de un puerto marítimo

Consideraciones técnicas y económicas para la ubicación de puertos:Para considerar la creación de un puerto, se debe realizar un Plan Maestro portuario es un plan territorial donde se delimitan las áreas marítimas y terrestres comprometidas con el desarrollo previsto de un puerto o terminal, con un horizonte mínimo de 20 años, cuyo objetivo básico es […]


Polarización cruzada antenas

 Teoría de antenas Fabián Valdés MenaAntenas•Es un dispositivo que sirve para transmitir y recibir ondas de radio. Convierte la onda guiada por la línea de transmisión (el cable o guía de onda) en ondas electromagnéticas que se pueden transmitir por el espacio libre.•Una buena antena transfiere la potencia en forma eficiente. La transferencia eficiente de […]