Archivo Categorías: %s Otras materias


Cartografía, Orientación y Actividades en la Naturaleza: Conceptos y Aplicaciones

Características de las Curvas de NivelLas curvas de nivel son fundamentales en la representación cartográfica del relieve. Presentan las siguientes características:Son líneas cerradas.Nunca pueden cruzarse entre sí ni bifurcarse.Se dibujan en color siena.La equidistancia disminuye a medida que aumenta la escala del mapa. Por ejemplo:1:200.000 → equidistancia 100 m.1:50.000 → equidistancia 20 m.1:15.000 → equidistancia […]


Evolución y Mantenimiento de Sistemas de Software: Estrategias y Mejores Prácticas

Inevitable Evolución del SoftwareLa Primera Ley de LehmanLa primera ley establece que el mantenimiento del sistema es un proceso inevitable. A medida que cambia el entorno del sistema, surgen nuevas necesidades y el sistema debe ser modificado. Cuando el sistema modificado es introducido de nuevo en el medio ambiente, los cambios ambientales ocurren más y, […]


Examen de Operaciones de Vuelo: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas de Operaciones de VueloPregunta 1Si la sonda EPR se cubre de hielo, las indicaciones EPR serán:Elija una respuesta.a. Inferior a la real. b. Igual a la real. c. Mayor que la real. d. Depende de la temperatura. Pregunta 2OP0051¿Quién es responsable de asumir que el transporte aéreo de un elemento de mercancías peligrosas no […]


Conceptos Clave y Procedimientos en la Planificación de Vuelos

Consumo de Combustible y Plan de VueloLa gama integrada de curvas o tablas que se presentan en los Manuales de Operaciones del avión tienen como propósito determinar el consumo de combustible para una cierta distancia aérea. A medida que se estudia el flujo de combustible, se observa que este disminuye con la disminución de la […]


Funciones Esenciales del Museo: Comunicación, Difusión y Educación

Funciones del Museo II: ComunicaciónLas Exposiciones en el MuseoEl sistema expositivo, que incluye el departamento de comunicación, las publicaciones y la biblioteca, es fundamental para que el museo se comunique con el público y se convierta en un centro cultural. Las exposiciones son la imagen del museo y la forma de diseñarlas, junto con la […]


Peritaciones de Vehículos: Proceso Completo para la Reparación Post-Siniestro

Fases de la Entrevista con un Cliente para la Peritación de un VehículoEl objetivo de la confección de una peritación es reflejar los trabajos que sean necesarios para la reparación y definir el método de trabajo mediante un criterio de actuación lógico y ordenado. Así, se puede realizar una reparación técnicamente correcta, logrando que el […]


Reglamento de Licencias para el Personal Aeronáutico: DAR-01

Capítulo 1: Definiciones1.1 En este Reglamento, los términos y expresiones que se indican a continuación, tendrán el siguiente significado:ACREDITACIÓN DE SALUDEs el acto mediante el cual la autoridad aeronáutica certifica que el estado de salud del postulante o titular de una Licencia Aeronáutica cumple con el nivel de requisitos exigidos para su otorgamiento, teniendo a […]


Autopsia Clínica y Forense: Procedimientos y Bases Legales en Venezuela

Autopsia Clínica y Forense: Diferencias y Marco LegalAutopsia ClínicaNo es obligatoria.Existe un diagnóstico previo.Es indispensable la historia clínica para la interpretación de los hallazgos.Debe realizarse lo más pronto posible después de la muerte.Requiere de autorización de los familiares.No requiere de orden judicial.No requiere estudio externo del cadáver.Investiga la relación entre síntomas y lesiones anatómicas, acción […]


Componentes, Mantenimiento y Seguridad en el Ciclismo: Todo lo que Necesitas Saber

Componentes de la BicicletaEl CuadroEl cuadro es la estructura principal de la bicicleta, fabricado en materiales como aluminio, acero o fibra de carbono. Su resistencia es clave, ya que soporta todos los componentes. La geometría del cuadro define la posición del ciclista, afectando la comodidad, el rendimiento y el manejo.El PedalierEl pedalier, o eje de […]


Cultivo de Quinua: Variedades, Etapas y Manejo Agronómico

Variedades de QuinuaSajama: Resultado del cruce de Real 547 x Dulce 559, de Bolivia. Es precoz, de alto rendimiento (3000 kg/ha), grano blanco y grande (2-2.2 mm de diámetro), dulce, libre de saponina, panoja glomerúla, 170 días de periodo vegetativo, altura de 1.10 m, susceptible al mildiu. Se adapta a la zona de Azángaro, Ayaviri […]