Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Claves del Desarrollo Humano: Desde la Maduración Cerebral hasta la Psicomotricidad

Maduración Morfológica del Sistema Nervioso1. La maduración macroscópicaEl cerebro adquiere su individualidad a los tres meses de edad. Más tarde, va aumentando su peso y volumen gradualmente, cambiando también su aspecto exterior: al principio es liso y después van apareciendo surcos. Al momento del nacimiento, el aspecto macroscópico del cerebro del bebé es similar al […]


Fundamentos de la Psicología del Consumidor: Actitudes, Percepción y Sistemas de Memoria

Modelos de Actitud y MediciónModelo MultiatributoEl Modelo Multiatributo asume que un producto es una combinación de atributos (características específicas del producto, tales como el precio, color y sabor).Beneficios del Modelo MultiatributoDiagnóstico.Detección de oportunidades de negocio.Información para segmentación.Desarrollo de nuevos productos.Guía el desarrollo de estrategias de cambio de actitud.Componentes de la Actitud (Modelo Multicomponente)Las actitudes se […]


Fundamentos de la Educación para la Paz: Resolución Noviolenta y Gestión de Conflictos

Conceptos Fundamentales en la Educación para la PazLa Educación para la Paz se basa en la comprensión de dos estados fundamentales:Paz Negativa: Se define como la ausencia de guerra y de desórdenes internos.Paz Positiva: Es un proceso dinámico que nos lleva a afrontar y resolver los conflictos de forma noviolenta. Su finalidad es conseguir la […]


Dinámica de Grupos: Qué Son, Cómo se Forman y sus Roles Clave

Concepto y Características de un GrupoUn grupo es un conjunto de personas que comparten unas características o participan de unas vivencias.Estas características o vivencias compartidas se concretan en:La conciencia de grupo o percepción colectiva de este como unidad.La persecución de unos objetivos comunes, más o menos compartidos.El establecimiento de una comunicación e interacción, de acuerdo […]


Fundamentos de la Personalidad Humana: De Freud a los Cinco Grandes

Relaciones entre Temperamento, Carácter y PersonalidadLa personalidad está compuesta por el carácter y el temperamento. El carácter es la parte de la personalidad que se forma a lo largo de la vida de la persona, influenciado por el ambiente y las experiencias, mientras que el temperamento es la base biológica, aquello con lo que nacemos.El […]


Fundamentos de Psicología Organizacional: Comunicación, Cambio y Gestión del Conflicto

Comunicación: Fundamentos y FlujoLa Comunicación es la transferencia y la comprensión de información e ideas.Comunicación InterpersonalEs la que llevan a cabo las personas, estén o no en una organización.Proceso de ComunicaciónMensaje: Propósito expresado.Codificación: Mensaje convertido en modo simbólico.Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje.Decodificación: Retraducción del mensaje por el receptor.Comunicación OrganizacionalComunicación formalComunicación informalFlujo


Desarrollo Moral Infantil: Teorías de Piaget y Kohlberg y su Aplicación Educativa

Desarrollo Moral: Aspectos, Variables y ElementosEl ser humano, en tanto que ser social, necesita disponer de valores y normas sociales que le permitan mantener una convivencia respetuosa dentro de la pluralidad en que vive. Es por eso que todas las sociedades desarrollan su propio sistema de normas y valores, así como procedimientos para transmitirlos a […]


La Pirámide de Maslow: Niveles de Necesidades y Autorrealización Personal

Biografía de Abraham MaslowAbraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York, el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. […]


Percepción Corporal, TCA y Salud Mental en la Adolescencia: Un Enfoque de Derechos

Percepción y Representación del CuerpoEsquema CorporalEs el mapa interno del cuerpo, construido a partir de la información sensorial y motora. Permite conocer la posición, orientación y capacidades del propio cuerpo.Función: Coordinar movimientos, equilibrio y orientación en el espacio.Componentes: Información sensorial (tacto, propiocepción, visión), coordinación motora y planificación de movimientos.Ejemplos: Correr, saltar, bailar, escribir sin mirar […]


Estrategias de Intervención Socioemocional en la Primera Infancia: Conflictos y Desarrollo de Habilidades Sociales

Conflictos Propios del Desarrollo Social (0 a 6 Años)Los conflictos del desarrollo social (0 a 6 años) son consecuencia tanto del proceso evolutivo como de las interacciones con adultos y otros niños/as. En su proceso de crecimiento, el niño/a adquiere nuevas capacidades y habilidades que le generan conflictos internos y provocan cambios en sus relaciones […]