Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Fundamentos de la Neurofisiología Neonatal y Estrategias de Intervención Temprana Pediátrica

Exploración Neurológica del Recién Nacido1. ¿Por qué se dice que el sistema nervioso del recién nacido es inmaduro?Porque predominan respuestas reflejas subcorticales que dependen del tronco encefálico y la médula espinal.2. ¿Qué estructuras predominan en las respuestas reflejas del recién nacido?El tronco encefálico y la médula espinal.3. ¿Cuál es la importancia clínica de la exploración […]


Psicopatología Infantil: Trastornos del Sueño (Insomnio, Apnea, Parasomnias) y Síndrome de Tourette según el DSM-V

Trastornos del SueñoEvolución del Patrón de Sueño InfantilEl patrón de sueño varía significativamente con la edad:Un recién nacido duerme de media 20 horas.Al año, duerme aproximadamente 15 horas.Entre los 3 y 5 años, la media es de 10 horas.El recién nacido no diferencia el día de la noche, adaptándose progresivamente a los periodos nocturnos.Estructura Cíclica […]


Claves para el Cuidado Integral de Personas Mayores: Salud y Bienestar

Fármacos de riesgo y sus efectos secundarios en personas mayoresAnticolinérgicos: sequedad de boca, estreñimiento.Antiinflamatorios (AINE): confusión, hemorragia gastrointestinal, fracaso renal, retención hidrosalina.Betabloqueantes: fatiga, insuficiencia cardiaca.Neurolépticos: síndrome extrapiramidal.Diuréticos: riesgo de deshidratación.Hipnóticos: en la retirada, pueden causar síndrome de abstinencia.Antihipertensivos: hipotensión postural.Levodopa: confusión, hipotensión y náuseas.


Modelos de Patología Familiar Sistémica e Intervenciones Terapéuticas Clave

Concepción Sistémica de la Patología FamiliarEl Rótulo de Patología connota un déficit visualizado en la negociación razonable de las presiones que se dan en el sistema familiar. Según Minuchin (1974), las familias que frente a la crisis incrementan la rigidez de sus pautas de transacción y de sus fronteras, y evitan explorar alternativas o son […]


Fundamentos de Salud Pública y Comunitaria: Visita Domiciliaria, Epidemiología y Evaluación Familiar

1. La Visita Domiciliaria (VD)La atención domiciliaria es una modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente los cuidados y atenciones biopsicosociales y espirituales.2. Beneficios de la Visita DomiciliariaMejora la atención de salud.Incrementa la participación y responsabilidad de la familia en el proceso de cuidado.Mejora la calidad de vida de los usuarios.Otorga una […]


Desarrollo Afectivo y Apego en la Primera Infancia: Claves Esenciales

1. Delimitación de Conceptos ClaveEl desarrollo armónico del niño se logra si se da respuesta a sus necesidades físicas y sociales, que incluyen:Cuidados biológicos.Un entorno rico en estímulos.El juego como herramienta de aprendizaje.El establecimiento de vínculos afectivos sólidos.Los vínculos afectivos están formados por dos componentes principales:Emociones: Estados afectivos agudos y poco duraderos, generalmente acompañados de […]


Psicología y Sociología del Trabajo: Dominando Habilidades Blandas, Equipos y Productividad

Fundamentos de las Competencias ProfesionalesLas competencias representan el conjunto de conocimientos, destrezas, capacidades y actitudes necesarios para desempeñar correctamente un trabajo. Para ser competente en un puesto, se requieren tanto competencias personales como sociales.Definiciones ClaveAptitudes: Son innatas, si bien pueden desarrollarse con el aprendizaje.Actitudes: Predisposición aprendida a responder de una forma positiva o negativa ante […]


El Poder del Juego en el Desarrollo Infantil: Estrategias y Teorías Clave

El Papel Fundamental del Juego en el Desarrollo InfantilLos juegos educativos son herramientas esenciales que enseñan conceptos clave como objetivos, reglas, interacción, adaptación y resolución de problemas. Además, proporcionan beneficios emocionales y sociales fundamentales, entre los que se incluyen:Disfrute y emociónMotivación intrínsecaFomento de la autoestimaEstímulo de la creatividadDesarrollo de la interacción socialActividades Lúdicas por Etapas […]


Intervención y Manejo de Trastornos de Conducta y Ansiedad en la Infancia

Trastornos de Ansiedad y Conducta en la InfanciaDiferenciación entre Fobia Escolar y Ansiedad por SeparaciónSi las conductas de apego se manifiestan al ir al colegio, estamos hablando de fobia escolar, mientras que si las conductas de ansiedad se manifiestan en cualquier otro tipo de alejamiento, incluso a la hora de dormir, estamos hablando de ansiedad […]


El Juego como Motor del Desarrollo Humano: Historia, Concepto y Etapas Evolutivas

El Juego a lo Largo de la HistoriaEl juego ha reflejado las necesidades y estructuras sociales de cada época, siendo un elemento constante en la evolución humana.En Tribus más PrimitivasEl juego era una preparación para la vida adulta (ejemplo: sonajeros hechos con vejigas de cerdo).En Egipto y MesopotamiaSe desarrollaron juegos estructurados (tableros, canicas, dados, ajedrez).En […]