Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Guía Completa sobre Trastornos del Habla y del Lenguaje: Diagnóstico y Evaluación

Trastornos del Habla y del Lenguaje: Una Visión General1. Los trastornos del habla, ¿a qué tipo de clasificación pertenecen? Trastornos de salida.2. Cuando, según la resistencia del aire, los órganos se cierran para abrirse en una pequeña explosión, hablamos de: Oclusivas.3. Si trabajo los “pronombres” con un niño/a, ¿qué estoy interviniendo?: a. Gramática.4. Si un […]


Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (PEATC) y de Latencia Media (PEALM): Características y Aplicaciones

PEATC: Evaluación de la Vía Auditiva TempranaCuando se presentan estímulos auditivos repetidos múltiples veces (más de 1000 estímulos) y se promedia el electroencefalograma (EEG) asociado a cada repetición, se obtienen los Potenciales Evocados Auditivos de Latencia Corta (PEATC) en los 10 milisegundos (mseg) posteriores a la ocurrencia del estímulo. Este trazado está conformado por siete […]


Dominio de la Escritura: Proceso Cognitivo, Etapas y Claves para una Comunicación Efectiva

Comprensión Escrita¿Qué es escribir?Escribir es la representación gráfica y convencional de una información de manera coherente y adecuada. Implica convertir sonidos en signos, manteniendo la coherencia y adecuación a lo que realmente se quiere comunicar. La escritura es, por tanto, la reproducción de sonidos a través de signos convencionales, resultando en un mensaje coherente y […]


Teorías del Aprendizaje: Cognitivo, Sociocultural, Significativo y Conductual

Teorías del Aprendizaje: Un Recorrido por las Perspectivas Cognitiva, Sociocultural, Significativa y ConductualLa Concepción Genético-Cognitiva del Aprendizaje (Piaget)Piaget aborda el tema del aprendizaje en íntima conexión con el desarrollo cognitivo. El desarrollo cognitivo se concibe como una sucesión de estadios y subestadios caracterizados por la forma especial en que los esquemas (de acción o conceptuales) […]


Comprendiendo la Dinámica de Grupos: Características, Razones y Liderazgo

Definición y Características Esenciales de los GruposSegún F. Munné (1987), un grupo se define como una pluralidad de personas interrelacionadas, cada una desempeñando un rol específico en función de objetivos comunes, más o menos compartidos. Estas personas interactúan siguiendo un sistema de pautas establecido. Aunque no existe una definición universalmente aceptada de «grupo», sí hay […]


Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Teorías

Comportamiento Organizacional: Conceptos FundamentalesEl comportamiento organizacional es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras en el contexto organizacional, con el objetivo de mejorar la eficiencia de una organización. Se centra en el conjunto de actos y actitudes de las personas en la organización.Teorías Clave del Comportamiento OrganizacionalTeoría clásica: […]


Imputabilidad y Peligrosidad en Trastornos de Personalidad: Disocial, Paranoide y Más

Imputabilidad en Trastornos de la PersonalidadLa imputabilidad de los individuos con Trastornos de la Personalidad (TP) es un tema complejo que requiere una evaluación individualizada. La pena de cárcel, a menudo, resulta inadecuada para los psicópatas, ya que no son susceptibles a la intimidación y la convivencia carcelaria puede aumentar su potencial delictivo. Declararlos irresponsables […]


Desarrollo Psicomotor: Conceptos Clave y Metodologías de Intervención

Conceptos Clave en Psicomotricidad1. La psicomotricidad se puede definir como:b. Las tres opciones son correctas.2. En un origen la psicomotricidad era:d. Un método terapéutico o reeducativo.3. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes no es atribuible a Wallon?d. Parte del principio que el ser humano empieza siendo social y se va individualizando progresivamente.4. H. Wallon considera que […]


Disgrafía y Retraso del Habla: Detección, Características y Abordaje Educativo

Disgrafía: Detección, Características y Estrategias de Intervención¿Qué es la Disgrafía?La disgrafía es un trastorno funcional que afecta la calidad de la escritura, específicamente en el trazado o la grafía. Se manifiesta cuando un niño presenta un nivel de escritura significativamente inferior al esperado para su edad y curso escolar, lo cual impacta negativamente en su […]


Desarrollo Afectivo Infantil: Claves y Consejos para la Educación Familiar

Características de la Afectividad Infantil1- Al niño/a le afectan los menores acontecimientos, que le provocan cambios de ánimo súbitos (pasa de la risa al llanto repentinamente y viceversa).2- Los estados afectivos del niño/a son más intensos que los de los adultos. Gasta casi toda su energía en la expresión de alegría y dolor.3- Los estados […]