Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Conceptos Clave: Decisiones, Motivación y Estrategia Empresarial

Toma de Decisiones¿Qué es la toma de decisiones?Proceso durante el cual una persona debe escoger entre una o varias alternativas, especialmente en el contexto laboral.¿Cómo debe actuarse al tomar una decisión?La aplicación del método científico es la respuesta a estos cuestionamientos.La toma de decisiones en equipoEl directivo que sabe trabajar en equipo tiende a tener […]


Diferencias Clave entre Amor, Atracción y Enamoramiento en las Relaciones

Libro 9Lección 16: AtracciónLa diferencia entre la atracción y el amor es que el amor es profundo y abarca todo. La atracción es superficial, abarca solo a una parte de la persona.La atracción entre el hombre y la mujer surge porque él siente deseos de conocer a la otra persona, quiere estar contigo y tú […]


Psicología del Envejecimiento: Cambios Cognitivos y Emocionales en Adultos Mayores

Psicología del EnvejecimientoLa psicología tiene como objeto de estudio la conducta humana, el proceso físico de envejecer, los cambios psicológicos (cómo envejece la memoria, el pensamiento, la inteligencia, entre otros), además de explorar el impacto que tienen ciertos eventos vitales como la edad, la jubilación, la viudez, el duelo, el final de la vida y […]


Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo Humano

Psicología del Desarrollo HumanoEl Apego1. ¿Qué disciplinas alimentan los estudios sobre el apego?Psicoanálisis, psicología evolutiva y neurociencias.2. ¿Quién fue el creador de la teoría del apego?John Bowlby, un psicoanalista británico.3. ¿Cuál es el propósito principal del apego según Bowlby?Promover la supervivencia de la especie al formar vínculos afectivos fuertes con figuras maternas.4. ¿Qué experimento realizó […]


El Coaching: Tipos, Beneficios y Aplicaciones en la Empresa y la Vida Personal

Herramientas de Gestión: CoachingGrupo 1: Herramientas de GestiónCoachingEl coaching (que procede del verbo inglés to coach, «entrenar») es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas. Si bien el término coach tiene una procedencia […]


Investigación en Integración Sensorial: Fundamentos, Proceso y Aplicación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOVICERRECTORADO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓNINSTITUTO DE POSGRADOTESIS PREVIA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE:TEMA:AUTOR:TUTOR:RIOBAMBA-ECUADORAÑOCERTIFICACIÓN DEL TUTORCertifico que el presente trabajo de investigación previo a la obtención del Grado de Magíster en………………………………………..con el tema: “………..” ha sido elaborado por……….., el mismo que ha sido elaborado con el asesoramiento permanente de mi persona en calidad […]


Fundamentos y Técnicas del Trabajo con Grupos: Dinámicas y Psicoterapia

Definición de GruposDos o más individuos interdependientes que interactúan entre sí y se unen para alcanzar determinados objetivos.Motivaciones para unirse:SeguridadEstatusAutoestimaPoderEtc.Fases de formación de grupos:FormaciónConflictoRegulaciónDesempeñoDisoluciónPropiedades de los grupos:RolesNormasEstatusTamañoCohesiónTécnicas de Metodologías para el Trabajo Grupal (Latorre, A.)Técnicas basadas en la observación:Observación participanteNotas de campoDiario de investigaciónPerfilesRegistros


Elementos Clave del Proceso Enseñanza-Aprendizaje: Modelos, Factores y Estilos

¿Qué es un acto didáctico?Momento en que se establece la comunicación intencional entre el docente y el alumno con el objetivo de generar aprendizaje.Elementos del acto didácticoDocenteAlumno (Discente)Conocimiento (Contenido)MetodologíaContexto (Espacio físico, ambiente social, cultural, etc.)Evolución de la educaciónModelo tradicionalConcepción del ser humano como animal racional.Inteligencia enfocada principalmente en la memoria.Saber entendido como acumulación de conocimiento […]


Fundamentos del Aprendizaje y Desarrollo: Perspectivas Conductista y Constructivista

Enfoque ConductistaPrincipales Exponentes y ConceptosWatson: Definió la psicología como el estudio del comportamiento observable.Ambientalismo: Sostiene que al nacer, nuestra mente es una “tabula rasa” sobre la que se escriben las experiencias. La crianza es fundamental, restando importancia a la herencia.Los hábitos (conductas observables) son considerados los cimientos del desarrollo humano.Las conclusiones sobre el desarrollo humano […]


Trabajo Social: Críticas, Fundamentos y Fases del Método Básico

Críticas y Fundamentos del Método Básico de Trabajo SocialCríticas a los Métodos TradicionalesA continuación, se presentan las críticas recibidas por los métodos de casos, grupal y comunitario:Método de CasosSe centra en la “acomodación” del individuo al medio.Es inútil ante los problemas producidos por la estructura social.Es un lujo que sólo pueden permitirse los países desarrollados.Método […]