Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Comprendiendo la Violencia: Factores en Jóvenes y Patrones de Homicidas Seriales

Factores Potenciadores de la Violencia en JóvenesLas características más representativas y relevantes de los jóvenes que manifiestan conductas violentas engloban una pluralidad de elementos que integran este tipo de comportamientos. La conducta violenta puede considerarse con tres peldaños:Ira: una emoción, el primer escalón.Hostilidad: una actitud, el segundo escalón.Agresión: una acción violenta de daño a otro, […]


Teoría de la Mente: Desarrollo, Evaluación y Modelos Clave

Introducción a la Teoría de la MenteLa Teoría de la Mente (ToM) se refiere a la capacidad de atribuir estados mentales (creencias, intenciones, deseos, emociones, conocimientos) a uno mismo y a los demás, y de comprender que estos estados mentales pueden ser diferentes de los propios y de la realidad. Esta habilidad es fundamental para […]


La Sexualidad Humana: Dimensión Constitutiva, Amor y Ética Personal

La Sexualidad como Dimensión Constitutiva de la PersonaLa sexualidad no se reduce únicamente a lo biológico o genital, sino que es una dimensión constitutiva del ser humano. Está presente desde el inicio de la existencia y atraviesa todas las áreas: afectiva, psicológica, espiritual y racional.Ser varón o mujer no es un detalle añadido, sino parte […]


Criterios Diagnósticos de Trastornos de Ansiedad y Relacionados: Una Visión Completa

Criterios Diagnósticos de la Crisis de AngustiaAparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos:Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca.Sudoración.Temblores o sacudidas.Sensación de ahogo o falta de aliento.Sensación […]


Evaluación Psicológica Integral: Autoconcepto, Emoción y Orientación Vocacional

1. Introducción y Justificación del ModeloEn el abordaje del caso de (Nombre), una persona de (edad) años, quien presenta dificultades en la gestión emocional y en su autopercepción, se opta por una estrategia metodológica mixta que permita comprender tanto la vivencia interna como los patrones de pensamiento y comportamiento observables.Para ello, se emplean de forma […]


Desarrollo Motor Humano: Etapas, Sistemas y Adquisición de Habilidades

Fundamentos del Desarrollo Motor HumanoEl desarrollo motor se refiere a los cambios en las competencias motrices, delimitado por dos factores clave: la herencia y el medio ambiente. Es el resultado de la suma de tres procesos fundamentales: crecimiento, maduración y aprendizaje.Crecimiento: Se refiere a los cambios en medidas físicas como el peso, la altura y […]


Conceptos Clave en Psicología: Conductismo, Personalidad, Ansiedad, Estrés y Liderazgo Organizacional

Fundamentos del ConductismoLectura de Di Segni1. ¿Qué se entiende por conducta según la autora?Lo que se entiende es que la conducta es una manifestación observable de la persona que puede ser registrada y medida. Incluye desde acciones físicas hasta expresiones verbales o gestuales. El análisis psicológico se centra en ella por ser verificable empíricamente.2. Concepto […]


Fundamentos y Teorías Clave del Desarrollo Humano en Psicología Evolutiva

Conceptos Fundamentales del Desarrollo HumanoCaracterísticas del DesarrolloEl desarrollo es un proceso complejo con características distintivas:Es continuo: Los cambios acontecen a lo largo de toda la vida.Es acumulativo: Las respuestas de niños y adultos dependen de sus experiencias previas en situaciones semejantes.Es holístico: El desarrollo depende de todos los demás aspectos y es el resultado de […]


Comunicación Efectiva en Salud: Claves para Profesionales de Enfermería

Comunicación Efectiva en el Ámbito Sanitario: Preguntas ClaveEste documento aborda aspectos fundamentales de la comunicación en el entorno de la salud, ofreciendo respuestas y explicaciones sobre técnicas esenciales para profesionales de enfermería y otros sanitarios. Comprender y aplicar estas habilidades es crucial para mejorar la interacción con los pacientes y la calidad de la atención.Preguntas […]


Dimensiones Psicosociales del Envejecimiento: Jubilación, Estereotipos y Bienestar

Teorías sobre la Transición a la Jubilación y sus EfectosTeoría de los RolesPlantea que la jubilación implica la pérdida de un rol social significativo para la Persona Mayor (PM), lo que podría debilitar sus vínculos con otras personas y con la sociedad. Desde esta perspectiva, la jubilación se visualiza como un factor negativo para la […]