Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Comprendiendo la Interacción Social: Teorías y Perspectivas

La Interacción Social: Fundamentos y TipologíasLa interacción social es la acción mediante la cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo. Se divide en:Relaciones persona-persona: Interacción social con influencia mutua entre dos personas.Relaciones persona-grupo:Conformidad: La persona recibe influencia del grupo.Liderazgo: La persona influye sobre el grupo.Relaciones grupo-grupo:Conflicto (por competencia)CooperaciónRelaciones intrapersonales:Relaciones directas:


Fundamentos del Aprendizaje en Psicología Educativa: Modelos Conductuales y Teoría Social Cognitiva

La Psicología de la Educación: Definición y Objeto de EstudioLa teoría en la psicología de la educación está cargada de aspectos prácticos, ya que esta disciplina vincula la teoría y la práctica en un proceso recíproco que permite desarrollar la primera con la mejora de la segunda. La enseñanza en las materias escolares u otras […]


Principales Teorías de la Personalidad: Maslow, Rogers, Lacan, Jung y Adler

Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades HumanasAbraham Maslow propuso que las personas están motivadas por una jerarquía de necesidades, organizadas de menor a mayor importancia para el desarrollo humano:Fisiológicas: Alimento, agua, sueño, respiración, homeostasis.Seguridad: Techo, empleo, salud, estabilidad personal y financiera.Afiliación: Amor, pertenencia, amistades, conexión social.Reconocimiento: Autoestima, respeto, éxito, confianza, logros.Autorrealización: Desarrollar el


Fundamentos de la Motivación, el Refuerzo y la Comunicación Efectiva

Clasificación de Recursos según sus ObjetivosSegún los objetivos, los recursos se clasifican en:Recursos para el Análisis de la RealidadCon el objetivo de observar la realidad y reflexionar sobre lo observado. Por ejemplo: trabajar con periódicos, revistas, encuestas, análisis de anuncios.Recursos para Estimular la ParticipaciónCon el objetivo de formar, trabajar y cohesionar el grupo de intervención. […]


Funciones Cognitivas Esenciales y sus Trastornos: Conciencia, Memoria, Atención y Percepción

Conciencia: Concepto y NivelesLa conciencia es el conocimiento del conocimiento propio, abarcando procesos como la atención, el razonamiento y el control.Trastornos de la ConcienciaVigilia: Estado normal de estar completamente despierto.Hipervigilia: Exaltación de los sistemas neurobiológicos, resultando en un estado de alerta excesivo.Obnubilación: Debilitamiento ligero de la conciencia, similar a un estado de somnolencia o confusión […]


Desarrollo Humano y Aprendizaje: Conceptos Esenciales y Principios Fundamentales

Desarrollo Humano: Conceptos y PerspectivasEl desarrollo humano se entiende como la adquisición, por parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial que es próspera tanto material como espiritualmente.El desarrollo humano consiste en la libertad y en la formación de las capacidades humanas; es […]


Crecimiento Integral: Ética, Liderazgo y Bienestar en el Emprendimiento

Ética y Toma de DecisionesConceptos Fundamentales de Ética1. ¿Qué es la toma de decisiones éticas?Es el proceso de elegir entre diferentes opciones, considerando los valores, principios y normas morales, buscando siempre el bien común y el respeto a los derechos de los demás.2. Factores que influyen en la toma de decisionesValores personalesNormas sociales y culturalesEducación […]


Fundamentos del Pensamiento Humano: Procesos Cognitivos y Desarrollo Intelectual

Teorías sobre el Pensamiento HumanoEn primer término, no podemos concebir a un ser humano sin pensamiento. En efecto, todo humano normal piensa y no se cuestiona el hecho natural de hacerlo, y nuestra vida cotidiana depende de esta capacidad que nos acompaña constantemente.La Capacidad de Conocer: CogniciónCognición es un término genérico que se usa para […]


Conceptos Esenciales de Criminología: Factores, Conductas y Control Social

Conceptos Fundamentales de Criminología1. ¿Qué es la Criminogénesis?Son los factores que provocan el impulso a cometer el delito, como el abandono, la falta de reglas y la pobreza.2. Factores Endógenos en CriminologíaSon aquellos factores que se encuentran internamente en el individuo y pueden influir en la conducta criminal. Por ejemplo:Los celosProblemas de saludPadecer alguna anomalía3. […]


Diccionario de Términos Psicológicos Clave

Glosario de Conceptos Psicológicos EsencialesAutoeficaciaLa autoeficacia, también conocida como eficacia personal, es la confianza en la propia capacidad para lograr los resultados deseados. Afecta a todos los ámbitos de la actividad humana.CarácterEs el conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida. Representa nuestro estilo de comportamiento y un cierto grado de conformidad […]