Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Dimensiones Psicosociales del Envejecimiento: Jubilación, Estereotipos y Bienestar

Teorías sobre la Transición a la Jubilación y sus EfectosTeoría de los RolesPlantea que la jubilación implica la pérdida de un rol social significativo para la Persona Mayor (PM), lo que podría debilitar sus vínculos con otras personas y con la sociedad. Desde esta perspectiva, la jubilación se visualiza como un factor negativo para la […]


Aspectos Esenciales del Envejecimiento y la Calidad de Vida en la Vejez

Comprendiendo el Proceso de Envejecimiento y el Cuidado de Personas Mayores¿Qué es y qué supone el proceso de envejecimiento?Es un proceso evolutivo normal en todos los seres vivos, en el que se producen muchos cambios internos y externos. Supone cambios, evoluciones y transformaciones a nivel individual y colectivo.¿Qué es la edad cronológica de una persona?Son […]


Trastorno Obsesivo-Compulsivo: Manifestaciones Clínicas y Características Esenciales

Aspectos Clínicos del Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)Los síntomas obsesivos pueden aparecer tanto en situaciones especiales de la vida cotidiana como acompañando otras patologías (psiquiátricas o neurológicas) o en el seno del auténtico Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).En circunstancias especiales de la vida ordinaria, como en situaciones de agotamiento y estrés, pueden aparecer fenómenos como releer un texto, repetir […]


Discapacidad y Drogodependencia: Conceptos Esenciales y Estrategias de Intervención Psicosocial

DeficienciaToda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. DiscapacidadToda restricción o ausencia (debido a una deficiencia)De la capacidad de realizar una actividad en la forma, o dentro del margen que considera normal para un ser humano. MinusvalíaEs la desventaja social como resultado de la deficiencia o discapacidad, que limita el […]


Proceso de Socialización Humana: Fundamentos, Tipos y Dinámicas Familiares

Características Fundamentales de la SocializaciónLa socialización es un proceso de aprendizaje continuo que implica diversas características esenciales:La socialización supone relacionarse con los demás: El ser humano no se relaciona en solitario, sino que tiende a interactuar con otras personas de su misma especie.La socialización es una adaptación a las instituciones.La socialización es un proceso de […]


Fundamentos Esenciales de la Psicología del Desarrollo Humano

La Psicología como CienciaLa psicología es la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento y los procesos mentales. Se ocupa de la conducta motora, afectiva y cognitiva, mientras que los procesos mentales no son directamente observables.Ramas de la PsicologíaPsicología BásicaExperimental: Los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.Psicobiología y Fisiología: Investiga […]


Conceptos Fundamentales de Sociología: Max Weber y Erving Goffman

Max Weber: Racionalidad, Acción Social y BurocraciaSociólogo alemán que combinó estudios empíricos con reflexión teórica. Se centró en comparar desarrollo cultural, economía y religiones para explicar el surgimiento del capitalismo.1. La Acción Social en WeberDefinición weberiana: Conducta de un individuo que, al ejecutarla, otorga un sentido subjetivo y está orientada por la acción de otros […]


Ruta de Crecimiento Personal: Fortaleciendo el Bienestar y las Habilidades Socioemocionales

1. Comprensión del GPS: Un Camino hacia el Desarrollo PersonalObjetivo de las Sesiones de GPSCrear un espacio para el desarrollo personal.Generar momentos de reflexión.Invertir en nuestra salud (ej. aprender a respirar).Proporcionar herramientas (para recibir y recoger).Dar respuesta a una parte del módulo de empleabilidad.Partes de una Sesión de GPSIntroducción (breve) para generar ambiente.Valoración de la […]


Principales Modelos de Aprendizaje: Teorías Clave en Psicología Educativa

1. Modelos CognitivistasLos modelos conductistas adolecían de una gran dificultad al intentar explicar el aprendizaje: no tenían en cuenta la actividad mental más allá de la capacidad asociativa, lo que impedía explicar gran parte de los elementos que facilitan el proceso de aprender. Esta dificultad se pretendió solventar con el modelo cognitivista, el cual explora […]


Metodología Design Thinking: Etapas Clave para la Innovación Centrada en el Usuario

Etapa 1: EmpatizarEl Mapa de Empatía es una herramienta fundamental en esta etapa. Permite comprender a fondo al cliente, respondiendo a preguntas clave como: ¿Qué ve, oye, piensa, siente, dice y hace? ¿Qué lo frustra y qué busca lograr? Esta etapa es la base para entender al usuario.Herramientas Clave:Árbol de Problemas:Define el problema central, sus […]