Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Optimización del Aprendizaje Deportivo: Estilos, Control y Valores

Ventajas e Inconvenientes de los Estilos de EnseñanzaVentajas: Soluciones muy concretas, preparación física, tareas repetitivas, habilidades que tengan riesgo con determinados alumnos.Inconvenientes: No investigación, no descubrimiento, no toma de decisiones, no llegar a una conclusión, participación pasiva.Enseñanza Mediante la BúsquedaVentajas: Actividad cognitiva, favorece la actividad del alumno, favorece la individualización en la enseñanza.Inconvenientes: Falta de […]


Dimensiones de la Existencia Humana: Biología, Cultura y Sentido

Dimensiones de la Existencia HumanaLos seres humanos poseemos cuatro dimensiones fundamentales: biológica, psicológica, social y personal. A continuación, exploraremos cada una de ellas.Dimensión Biológica: La HominizaciónLa creencia de que las características de los seres vivos eran permanentes e inmutables se denomina fijismo. Este pensamiento afirma que los seres vivos siempre han sido iguales. En contraste, […]


Explorando los Trastornos Mentales: Clasificación y Características

TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉSTrastorno de Apego ReactivoPatrón constante de comportamiento inhibido, emocionalmente retraído hacia los cuidadores adultos.Trastorno de Relación Social DesinhibidaPatrón de comportamiento en el que un niño se aproxima e interacciona activamente con adultos extraños.Trastorno de Estrés PostraumáticoExposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual, ya sea real o […]


Inteligencia Emocional en Hombres y Mujeres: Características y Habilidades

Inteligencia Emocional en Hombres y MujeresCaracterísticas GeneralesLas personas con alta inteligencia emocional suelen ser socialmente equilibradas, extrovertidas y alegres. Muestran una notable capacidad de compromiso, responsabilidad y ética. Su vida emocional es rica y se sienten a gusto consigo mismas y con su entorno social.Diferencias de GéneroHombresLos hombres con alta inteligencia emocional tienden a ser […]


Fundamentos de la Educación Física de Base: Objetivos y Principios

Introducción a la EF de BaseContexto Histórico y MotivacionesLa Educación Física de Base (EFB) surge en la década de 1960 en Europa Central, impulsada por colectivos de renovación pedagógica. Buscaban transformar los objetivos tradicionales, centrados en habilidades y acondicionamiento físico, hacia un enfoque más centrado en el alumno y el proceso educativo.La EFB está influenciada […]


El rol de las tareas en la educación: Aspectos clave para docentes

Lo invisible: Tareas EscolaresLas tareas escolares abarcan diversas actividades dentro y fuera del aula. Sus secuencias pueden variar, y la repetición de ciertas secuencias describe el estilo del docente.Tareas del profesorLas tres tareas básicas del profesor son: Planificación, Ejecución y Evaluación. Estas incluyen: exponer, cuestionar, debatir, moderar, proponer, decidir, dictar, motivar, observar, corregir, etc.Tareas de […]


Dinámicas Organizacionales: Conflicto, Negociación, Cambio y Cultura

Capítulo 14: Conflicto y NegociaciónConflictoEl conflicto es un proceso que comienza cuando una parte percibe que otra ha afectado o va a afectar algo que le interesa. Existen tres teorías principales:Teoría tradicional de los conflictos: Noción de que todos los conflictos son dañinos y deben evitarse.Teoría de las relaciones humanas: Convicción de que el conflicto […]


Desarrollo Psicosexual y Teoría del Apego: Claves para Entender el Vínculo Humano

Evolución PsicosexualPulsión: Impulso o tendencia que lleva mensajes de lo somático (cuerpo) a lo anímico (mente) y viceversa.Libido: Impulso al placer.Libidinizar = Investir: Sinónimo de amar algo.EtapasOral: 0-18 meses. Zona erógena: la boca. Ej: Chupeteo.Anal: 18 meses a 3 años. Zona erógena: el ano.Fálica: 3-5 años. Zona erógena: órganos sexuales (pene, clítoris).Periodo de Latencia: 5 […]


Evolución, Humanización y la Mente Humana: Un Análisis Integral

EvoluciónExplicación PreevolucionistaBasada en una interpretación literal del Génesis, con tesis de creación separada y definitiva de los seres vivos y la creación del hombre por Dios a su imagen y semejanza. Estas concepciones partían de un supuesto fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. El creacionismo fijista defendía […]


Desarrollo Humano: Aprendizaje, Etapas y Comportamiento

Teoría del Aprendizaje SocialSegún Bandura, las personas aprenden por imitación de otros, tanto de buenas como de malas conductas. Cuando uno imita, hay un factor personal (creencias, expectativas, actitudes y conocimientos), ambiente (recursos, consecuencias de las acciones y condiciones físicas) y la conducta, lo que se conoce como determinismo recíproco. Un factor personal importante en […]