Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Ejercicios Resueltos de Lógica Proposicional: Demostraciones y Formalizaciones

Ejercicios Resueltos de Lógica ProposicionalEjercicio 1Si digo siempre la verdad (p), entonces los demás confían en mí (q). Si los demás confían en mí (q), me siento seguro (r) e independiente (s). Cuando me siento seguro e independiente (r ∧ s), soy capaz de afrontar cualquier problema (t). Como yo digo siempre la verdad (p), […]


Evaluación Integral del Adulto Mayor: Salud, Cognición y Bienestar Social

Diapo 5 Elegir ropa adecuada ConsideracionesNecesidad de proteger el cuerpo en función del clima, las normas sociales y los gustos personales. La satisfacción de esta necesidad implica capacidades cognitivas que permitan elegir adecuadamente las prendas, así como capacidades y habilidades físicas (fuerza, coordinación de movimientos, flexibilidad articular) suficientes para ponerse y quitarse la ropa.+++Capacidad para […]


Desarrollo Infantil: Identidad de Género, Rol Parental y Adquisición del Lenguaje

La Teoría del Umbral de Money y su DiscusiónSegún John Money, el umbral crítico de la formación de la identidad de género en los niños es a los dos años de edad. Money elaboró directrices para tratar a los bebés nacidos con órganos sexuales ambiguos. Recomendaba que, tan pronto como fuera posible y siempre antes […]


Entendiendo el Conflicto: Naturaleza, Evolución y Métodos de Resolución

El Conflicto: Una Perspectiva PsicosocialCONFLICTOTradicionalmente se ha dicho que el conflicto es intrínseco al ser humano. Está adherido a él desde que nace, como una manera de comunicarse con los otros cuando sus intereses se contraponen.A través de los tiempos, han variado las formas y las técnicas de resolver los conflictos de acuerdo a la […]


Explorando la Adolescencia: Cambios, Perspectivas y Desafíos

Adolescencia: Un Viaje de TransformaciónAdolescencia: etapa de la vida que está entre la niñez y la adultez, un periodo de transición que nos permite pasar de una etapa a otra.Según la OMS: etapa de la vida comprendida entre los 10 y 19 años en la que se produce el empuje del crecimiento puberal y el […]


Descifrando la Psicopatología: Comportamiento Anormal, Autismo y Síndrome de Asperger

Psicopatología: Una Mirada Científica a la Conducta AnormalLa psicopatología, con su base en el pensamiento científico y la racionalidad, se dedica al estudio de las causas y la naturaleza de las enfermedades mentales. A lo largo de la historia, la comprensión de estas enfermedades ha evolucionado significativamente.Evolución Histórica de la PsicopatologíaPrehistoria: Se han encontrado cráneos […]


Trastornos de Ansiedad: Tipos, Síntomas y Tratamientos Efectivos

Trastorno de PánicoEstadísticasAfecta al 3,5% de la población.Un tercio de los afectados son mujeres.Ocurre en la edad adulta temprana, con una edad promedio entre 25 y 29 años.Influencias CulturalesMayor prevalencia en países en desarrollo.El 20% de las personas con trastorno de pánico han intentado suicidarse, comparable con estadísticas del trastorno depresivo mayor.Los hombres con trastorno […]


Aplicación del Modelo de Autocuidado de Dorothea Orem en Pacientes Quirúrgicos: Caso de Colecistitis

Planificación de los cuidados: Información PreviaEvaluar las influencias biológicas, psicológicas, sociales y culturales en la capacidad del paciente para cuidar de sí mismo.Identificar el impacto de la condición del paciente sobre su propio desarrollo natural.Identificar y analizar el impacto de la condición del paciente sobre los miembros de la familia y su interacción con ellos.Identificar […]


El Poder de la Negociación: Temperamentos, Comunicación y Estrategias

¿Qué es el Conflicto?Es el proceso en el que una de las partes percibe que la otra se opone o afecta de forma negativa a sus intereses.CaracterísticasNormal: Forma parte de las relaciones humanas, es un regulador social.Inevitable: Cualquier tipo de relación entre dos personas genera conflicto.Puede generar pérdidas o violencia: Cuando no son solucionados a […]


Desarrollo Infantil y Aprendizaje: Modelos Psicológicos y Estrategias Educativas

Técnicas de Modificación de ConductaPara los conductistas, las principales formas de control de la conducta son: el castigo, el refuerzo y la extinción.Tipos de Técnicas Retirada de atención de la conducta inadecuada. Acompañar con: Refuerzo de conductas adecuadas e incompatibles con la inadecuada. Tiempo fuera o aislamiento durante un periodo breve de tiempo: 5 a […]