Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Neurosis y Psicosis: Diferencias Clave desde la Perspectiva de Freud

Diferencias entre Neurosis y Psicosis según Freud1. Diferencia Genética entre Neurosis y Psicosis (1923)Neurosis:Conflicto: Se da entre el Yo y el Ello.El Yo intenta controlar los deseos inconscientes del Ello, lo que genera angustia y síntomas neuróticos.Psicosis:Conflicto: Se da entre el Yo y el mundo exterior.El Yo rechaza la realidad externa y la sustituye por […]


Explorando la Conciencia Humana: Mente, Cuerpo y Existencia

La Conciencia del Ser HumanoSomos un conjunto de pensamientos y sentimientos. Reconocemos que somos quienes somos por tener una dimensión física y por desarrollarnos en un ambiente. Al concebir al ser humano, nos encontramos con tres elementos:Un elemento biológico: el desarrollo y características como individuo de una especie.Un elemento sociocultural: el desarrollo y características como […]


Aprendizaje Significativo y Métodos Globalizadores: Claves para la Educación Interdisciplinar

Conocimiento Cotidiano y CientíficoEl conocimiento cotidiano u ordinario se genera en situaciones cotidianas y se adquiere en la relación con el entorno. Tiene una concepción muy práctica de la realidad. Es personal, ya que cada uno vive su propia experiencia y adquiere su propio conocimiento. Se elabora arbitrariamente, no distingue ámbitos de conocimiento (aprendemos de […]


Rendimiento Escolar: Factores y Características de las Dificultades de Aprendizaje

Fracaso escolar: Es similar, pero no sinónimo, al concepto de dificultad de aprendizaje. Ambos hacen referencia a un rendimiento escolar deficiente. El fracaso escolar se refiere a un rendimiento bajo independientemente de la dificultad, mientras que la dificultad de aprendizaje es un tipo de fracaso escolar producido por factores personales, como una falta de madurez […]


Desarrollo Social en la Infancia: Etapas, Teorías y Estrategias Educativas

El Desarrollo Social y sus TeoríasLa socialización es uno de los aspectos fundamentales en la educación infantil.Delimitación del Marco SocialA. Concepto de Socialización y TiposLa socialización es el proceso por el cual los seres humanos aprenden e interiorizan, en el transcurso de su vida, las normas y valores de una determinada sociedad y cultura específica. […]


Conceptos Clave de Ética, Desarrollo Personal y Sociedad

La ÉticaLa ética es la reflexión sobre cómo debemos actuar: qué acciones son correctas y cuáles no, qué criterios debemos seguir cuando tomamos decisiones, qué objetivos vale la pena perseguir a lo largo de la vida.Dimensiones de la PersonaBiológica: La herencia genética y las condiciones definen las características de nuestro cuerpo.Psicológica: La manera de ser […]


Comprendiendo los Trastornos Neurocognitivos: Tipos, Síntomas y Abordajes

Trastornos neurocognitivos mayores: se deben clasificar desde el 1. Nivel clínico (trastorno mayor causado por una disfunción cerebral) y se clasifica en: Trastorno demencial (mayor/demencia, leve, moderada, severa) y Deterioro cognitivo leve (DCL menor) de dominio único (amnésico o no). Se diferencia por el grado de funcionalidad y severidad del trastorno clínico. Los dominios de […]


Evolución Histórica del Estudio de las Dificultades de Aprendizaje: Etapas y Autores Clave

Etapas en la Constitución del Estudio de las Dificultades de Aprendizaje (DA)Etapa de Fundación (1800-1940)Esta etapa se caracteriza por investigaciones básicas sobre funciones cerebrales, sus alteraciones y repercusiones en el lenguaje. La Medicina es la disciplina que inicialmente se preocupa por las Dificultades de Aprendizaje, con médicos, neurólogos, oftalmólogos y otros especialistas interesados en conocer […]


El Fascinante Mundo de la Evolución y la Conducta Animal

Evolución y Conducta Animal2.1. Evolución de los OrganismosLa comprensión de la evolución estuvo influenciada por tres avances científicos cruciales:El descubrimiento de que la Tierra no era el centro del universo (Copérnico).Las investigaciones geológicas.El descubrimiento de los fósiles animales.La teoría de la evolución constata que las especies descienden de antepasados comunes, reconstruye las relaciones de parentesco […]


El Desarrollo de la Inteligencia según Piaget: Adaptación, Asimilación y Acomodación

Piaget toma el concepto de adaptación biológica y lo aplica al desarrollo de la inteligencia. La mente funciona por el principio de adaptación, produciendo estructuras que se observan en muchas adaptaciones mentales adquiridas en el crecimiento. La adaptación mental permite la liberación contigua del intelecto, que puede funcionar por sí solo.Asimilación y AcomodaciónPiaget habla de […]