Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista (TEA): Criterios Diagnósticos y Escalas de Gravedad

Discapacidad Intelectual: Criterios del DSM-VDSM-V:Niveles de Discapacidad IntelectualLeveDominio conceptual: En niños preescolares, las diferencias conceptuales pueden no ser evidentes. En niños escolares y adultos, hay dificultades en el aprendizaje de habilidades académicas (lectura, escritura, tiempo, dinero) y se necesita ayuda para cumplir las expectativas de edad. En adultos, hay alteraciones en el pensamiento abstracto, función […]


Comunicación Efectiva y Asertividad en Psicología y Sociología: Claves y Técnicas

1.- ¿Para qué sirve ser positivo y recompensante?Todas las respuestas son verdaderas.2.- ¿Qué se tiene que tener en cuenta para ser positivo y recompensante?A y C son correctas.3.- Con respecto a la escucha activa, elige la opción incorrecta:En las personas que se quejan indiscriminadamente, utilizaremos la escucha activa para reducir este comportamiento.4.- ¿Qué posición ocupa […]


Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva: Claves para el Éxito Personal y Profesional

Este *best seller*, aclamado desde 1991 en la lista de los más vendidos del Publishers Weekly, presenta una edición actualizada por su autor, Stephen Covey. La estructura original se mantiene, dada su probada eficacia, pero se amplía con nuevos temas y detalles que enriquecen la experiencia del lector.El punto de partida es la premisa de […]


Dinámicas y Desarrollo de Grupos: Roles, Liderazgo y Técnicas de Formación

1. El GrupoEl ser humano es social por naturaleza, necesita comunicarse y asociarse con otras personas para lograr su completo desarrollo y bienestar personal.El proceso de socialización se lleva a cabo a través de los llamados agentes socializadores, que son los que transmiten las normas sociales, valores, creencias y estilos de vida que favorecen el […]


Entendiendo las Competencias Parentales, Violencia de Género e Identidad de Género

Competencias ParentalesLa madre, el padre o su figura significativa representan un factor determinante para el desarrollo psicosocial de los niños. Instauran el funcionamiento de la socialización y, por lo tanto, establecen el modo de ver el mundo en los futuros adultos.PARENTALIDAD BIOLÓGICA → CAPACIDAD DE PROCREAR A LOS HIJOS → PARENTALIDAD SOCIAL → CAPACIDAD DE […]


Modelo de Hackman y Oldham: Características del Puesto de Trabajo y su Impacto en la Motivación

Modelo de las Características del Puesto de Trabajo (Modelo de Hackman y Oldham)Variables ModuladorasExisten atributos personales que influyen en cómo los individuos reaccionan ante un alto Potencial Motivador del Puesto (PMP). El modelo considera tres factores clave, denominados variables moduladoras:Fuerza en la necesidad de crecimiento: Refleja la necesidad de desarrollo personal y profesional, similar a […]


Ideología y Clases Sociales en la Educación: Un Análisis Crítico desde la Perspectiva de Lerena

La Noción de Naturaleza Humana y la Influencia de DurkheimDesde el nacimiento, somos producto de una serie de aprendizajes adquiridos a través de nuestra familia y personas más cercanas, generalmente nuestros padres y madres. Ellos nos transmiten su cultura, la cual integramos, condicionando así nuestras actitudes y aptitudes de manera similar a las suyas. La […]


Desarrollo Infantil y Psicosis: Fases, Tratamiento y Relación Madre-Hijo

Psicosis Infantil: Perspectiva de Mahler-HartmanConceptos ClaveYo: Instancia de organización e integración del aparato psíquico.Autonomía del Yo: Punto de referencia para el diagnóstico del funcionamiento psíquico.Funciones del Yo: Defensivas, adaptación, integración, prueba de realidad, el self.Adaptación: Relación mutua entre el niño y el medio ambiente, donde la madre es fundamental.Funciones Autónomas: Funciones innatas del yo que […]


Entendiendo la Motivación: Teorías Clave y Aplicaciones en el Ámbito Laboral

La MotivaciónLa motivación es lo que impulsa a las personas a actuar de una determinada manera.Ciclo MotivacionalSe inicia con el reconocimiento de una necesidad. Si el comportamiento es eficaz, la persona encontrará la satisfacción. La necesidad se frustra si surge algún obstáculo para su realización. Otras veces no es frustrada, sino transferida o compensada.Motivación en […]


Explorando las Teorías de la Personalidad: Desde Freud hasta los Trastornos

La personalidad se forma según la interacción compleja de fuerzas que dan lugar a la diferencia de comportamientos de los individuos. Según Freud, la personalidad resulta de la interacción de tres fuerzas: “el ello”, “el yo” y “el súper yo”.El Ello, el Yo y el Superyó“El ello” representa los procesos psíquicos no conocidos, inconscientes, reprimidos […]