Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Etapas Clave en el Desarrollo de Grupos: Formación, Conflicto y Más

Procesos dentro del grupo y fases de desarrolloLos procesos que tienen lugar dentro de los grupos fueron definidos por Garvin (1974) como “aquellos cambios que tienen lugar en las actividades e interacciones de los miembros del grupo que están relacionadas con cambios en la obtención de resultados y el mantenimiento del grupo”. Diversos investigadores han […]


Desarrollo Infantil: Etapas Clave en el Crecimiento Socioemocional

Desarrollo Socioemocional en la InfanciaIniciativa vs. Sentimiento de Culpa (3-6 años)Según Erikson, entre los 3 y 6 años, los niños desarrollan la confianza para explorar y actuar por iniciativa propia, motivados por sus intereses. Simultáneamente, comienzan a comprender las normas y límites sociales. El apoyo en esta etapa fortalece su iniciativa, mientras que la represión […]


Optimización de la Dirección y Evaluación Motriz: Claves para el Aprendizaje y Desarrollo

Dirección y evaluación de las tareas motricesFinalidades de la dirección e intervenciónHacer practicar: El profesor deberá elegir el mayor número posible de actividades que resulten significativas para el alumno, que respondan a sus intereses y aptitudes. Aumentar al máximo el tiempo de actividad evitará comportamientos inadecuados o disruptivos. La mayoría de los comportamientos inapropiados se […]


Psicología y Sociología: Vínculos, Emociones, Adolescencia y Dinámicas Grupales

Identificaciones Personales y Vínculos AfectivosIdentificaciones personales: en las que se ven comprometidas dos personas por un vínculo afectivo.Características Fundamentales de los VínculosRepresentan una gran cantidad de energía móvil que encauzan la conducta en distintas direcciones. Dicha energía puede estar difusa o puede activarse y concentrarse en la búsqueda de un objeto.Llevan implícita en sí mismos […]


Psicología y Sociología de la Cultura: Aprendizaje, Adaptación y Diversidad

Lo Cultural y AprendidoEl término cultura no tiene un solo uso ni significado. John Benner propone la siguiente definición: «la cultura es la transmisión de información de un individuo a otro por medio del comportamiento o del diálogo». El antropólogo cultural Marvin Harris considera la cultura como el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de […]


Comprensión Profunda de los Trastornos de Personalidad y Alimentarios

Explorando los Trastornos de PersonalidadLa personalidad de cada individuo es una amalgama singular de características influenciadas por factores genéticos y ambientales. Estos rasgos pueden ser adaptativos, promoviendo la flexibilidad y relaciones interpersonales saludables, o desadaptativos, resultando en rigidez, dificultades en el afrontamiento y problemas como el abuso de sustancias o la desregulación emocional.Origen y Naturaleza […]


Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas de Freud y Erikson

Etapa Pre-Natal: Formación de órganos y estructura corporal básica. Crecimiento físico acelerado. Vulnerabilidad a las influencias ambientales.Etapa Neo-Natal (0 a 3 años): Dependencia y CompetenciaLos sentidos funcionan desde el nacimiento.Rápido crecimiento físico y desarrollo de habilidades motoras.Se forman los lazos con los padres y con los demás.Autoconciencia: Segundo año.Habla y Comprensión.Interés por otros niños.Primera Infancia […]


Conocimiento, Identidad y Vínculo: Una Perspectiva Evolutiva

Una Perspectiva Motora-Evolutiva del Conocimiento HumanoEl conocimiento humano es una construcción activa de la mente. La teoría motora de la mente postula que la percepción, la cognición y la acción son inseparables.Temas principales:Naturaleza constructiva de la mente: La mente no recibe información pasivamente, sino que la estructura y reestructura activamente.Primacía de lo abstracto: Lo abstracto […]


Conceptos Clave de Condición Física, Entrenamiento y Salud

Conceptos Fundamentales de Aptitud y Condición FísicaAptitud física: Capacidad o tendencia para realizar una tarea.Actitud física: Posición o conducta ante una tarea.Condición física: Suma de todas las cualidades motrices corporales importantes para el rendimiento y su aplicación.Preparación física o condición física: Es el proceso orientado al fortalecimiento de los órganos y sistemas, elevando sus posibilidades […]


Explorando la Necropsia y Tanatología Forense: Procedimientos y Conceptos Clave

Necropsia: Estudio Post MortemConcepto General de NecropsiaInvestigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto inmediata como mediata.Causas para la Práctica de una Necropsia ClínicaSe practica una necropsia clínica en diversas situaciones, entre ellas:Muertes en que la necropsia puede contribuir a la explicación de complicaciones médicas.Todos los […]