Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


El Sistema Nacional de Cuidadores en Chile y el Bienestar Integral del Cuidador

Sistema Nacional de Cuidadores en ChileDefiniciónEl Sistema Nacional de Cuidadores en Chile se define como un conjunto de políticas destinadas a reorganizar socialmente el cuidado. Su objetivo es cuidar, asistir y apoyar a quienes lo requieren, así como reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados. Aborda la desigualdad y vulnerabilidad asociadas al trabajo del […]


Principios Esenciales en la Exploración Psicopatológica y la Entrevista Clínica

Consideraciones Generales para el TerapeutaAtienda los requerimientos del paciente: Definir el problema, los objetivos del tratamiento y el tipo de tratamiento que requiere.Evitar preguntas cerradas: Utilizar las preguntas abiertas; tales preguntas facilitarán la espontaneidad y amplitud en la exposición del sujeto.Definir prioridades: Si el material es angustiante, se debe indagar las causas y el origen […]


Entendiendo el Bullying: Definición, Estadísticas y Tipos de Acoso Escolar

DefiniciónEl término bullying es el más reciente de un conjunto de nombres que se le han dado a lo largo del tiempo al matonaje, acoso, hostigamiento, abuso o maltrato escolar. Es decir, a las diversas formas de maltrato y persecución a las que a menudo se ven sometidos los niños y adolescentes dentro o alrededor […]


Etapas Clave del Desarrollo Humano: De la Concepción a los 6 Años

Periodos del Desarrollo HumanoLa vida del ser humano puede dividirse en 8 periodos fundamentales:Prenatal: Desde la concepción hasta el parto.Etapa de los primeros pasos: De 0 a 3 años.Primera infancia: De 3 a 6 años.Infancia intermedia: De 6 a 12 años.Adolescencia: De los 12 a los 20 años.Edad adulta temprana: De los 20 a los […]


Abordaje del Riesgo Suicida en Urgencias Psiquiátricas

Urgencias PsiquiátricasDefiniciónSituación en la que el trastorno del pensamiento, del afecto o de la conducta son en tal grado disruptivos, que el paciente mismo, la familia o la sociedad, consideran que requiere atención inmediata.ClasificaciónPueden presentarse en condiciones que:Son manifestaciones de una alteración psicológica aguda (ansiedad, pánico, depresión, trastornos de adaptación).Implican riesgo de daño personal o […]


Trastornos de Conducta en la Infancia y Adolescencia: THDA, Disocial, Negativista y Ansiedad

Trastornos de ConductaEntendemos por conducta el conjunto de comportamientos observables que producimos las personas; las acciones y reacciones a través de las cuales interactuamos con los demás y con el ambiente que nos rodea.Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (THDA)Trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos: déficit […]


Conceptos Clave en Filosofía, Psicología y Epistemología

Conceptos Fundamentales en Filosofía y PsicologíaLa Razón: Teórica y PrácticaLa razón teórica tiene que ver con el pensar. Es la razón aplicada al conocimiento de leyes universales y de las relaciones lógicas. Es el uso de la razón que nos permite investigar sobre el ser de las cosas, la realidad. Es la razón de la […]


Fundamentos de Psicología: Conducta, Personalidad e Interacción Humana

PsicologíaEs la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias en que viven y su relación con los demás.La Interacción entre el Hombre y su MedioA partir del momento en que un ser humano nace, se encuentra inserto […]


Conceptos Clave en Psicología Forense y Criminal

Conceptos Fundamentales en Psicología ForenseEntrevista e Interrogatorio¿Qué es una entrevista?Es una conversación destinada a buscar información para esclarecer un hecho.¿Qué es un interrogatorio?Consiste en examinar a una persona mediante el uso de preguntas para llegar a la verdad de un hecho en específico.Diferencia entre interrogatorio y entrevistaEn la entrevista se tiene una comunicación entre el […]


Diagnósticos, Resultados e Intervenciones en Salud Psicosocial y Crónica

Diagnóstico: Baja Autoestima SituacionalDesarrollo de una percepción negativa de la propia valía en respuesta a una situación actual (incapacidad para hacer las tareas que hace unos meses podía, como: atender la casa, ayudar a sus hijos, reunir a la familia para comer…).R/C: Deterioro funcional, falta de reconocimiento y sentimiento de cambio de rol social.M/P: Verbalizaciones […]