Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Dinámicas de Grupo: Estructura, Roles y Psicología Social

1. El Grupo Humano: Aspectos BásicosCaracterísticas de los grupos:IDENTIFICACIÓN: El grupo es identificable para sus miembros y para quienes están fuera. Esto se logra mediante símbolos, idearios o comportamientos distintivos.ESTRUCTURA INTERNA: Cada integrante ocupa un lugar dentro de la red de relaciones. Estas posiciones pueden incluir roles como líder, mediador o facilitador.ROLES: Son fundamentales para […]


Jerarquía de Necesidades de Maslow y Desarrollo Socioafectivo: Implicaciones en la Infancia

Jerarquía de Necesidades de Maslow: Una Visión DetalladaAbraham Maslow, un influyente psicólogo humanista, propuso una teoría sobre la motivación humana basada en una jerarquía de necesidades. Esta jerarquía, a menudo representada como una pirámide, sugiere que las personas están motivadas para satisfacer necesidades básicas antes de pasar a necesidades más avanzadas.Niveles de la Jerarquía de […]


Conceptos Clave de Psicología: Desde la Dinámica de Grupo hasta la Genética

Conceptos Fundamentales en PsicologíaProcesos y Técnicas PsicológicasDinámica de grupo: Técnica psicológica que involucra actividades grupales dirigidas por un psicólogo. Incluye intercambio de experiencias, juegos de rol y psicodramas. Se denomina terapia de grupo cuando se aplica al tratamiento de trastornos mentales.Constructivismo: Teoría psicológica que considera el proceso de conocimiento como una construcción donde los esquemas […]


Elaboración de la Historia Clínica en Psiquiatría: Guía Práctica

La Historia Clínica en Psiquiatría: Situaciones Especiales y Componentes ClaveLA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICASituaciones Especiales en la Entrevista PsiquiátricaSITUACIONES ESPECIALESPaciente Aislado, Retraído–Entrevista estructurada; prestar atención a indicios no verbales y movimientos corporales.–Pacientes pueden ser sensibles a ciertos temas; pasar a otros temas mejorando confianza y comodidad del paciente.Paciente Agresivo–Abordaje dependerá del motivo de la agitación.–Entrevista


Salud Integral: Factores, Estilos de Vida y Educación para el Bienestar

Concepto de Salud IntegralConcepto de Salud: Es un concepto amplio que no solo incluye la ausencia de enfermedad. Para estar bien, el ser humano necesita un equilibrio en los aspectos social, físico y psicológico (emocional). La definición de salud varía según la cultura.Criterios para Definir la SaludObjetivos: Basados en la medicina, lo que el médico […]


Comprensión y Abordaje de Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Neurodesarrollo

Conciencia FonológicaLa conciencia fonológica se dirige a comprender que un sonido o fonema está representado por un grafema o signo gráfico que, a su vez, si se lo combina con otro, forman unidades sonoras y escritas que permiten construir una palabra que posee un determinado significado.Posibilita a los niños reconocer, identificar, manipular deliberadamente y obrar […]


Explorando la Relación entre Individuo y Sociedad: Un Enfoque Integral

1.1 El Estudio de la Relación Individuo-SociedadHay dos perspectivas:Clásica: su principio es la prioridad del individuo sobre la naturaleza. Tiene una doble justificación:De orden material: la sociedad satisface necesidades individuales específicas.De orden personal: la sociedad, lugar de realización de facultades superiores.Actual: su principio es la prioridad de la sociedad sobre el individuo o lo que […]


Entendiendo la Memoria, la Sensopercepción y el Lenguaje: Funciones Cognitivas Clave

La MemoriaLa memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y evocar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).La memoria permite retener experiencias […]


Paradigma Funcionalista: Orígenes, Conceptos y Aplicaciones en la Sociedad

Modelo FuncionalParadigmaEl paradigma funcionalista es propio de las ciencias sociales, pero tiene sus raíces en las ciencias biológicas, la botánica y la fisiología del siglo XVIII. Herbert Spencer (inglés) aplica sus teorías a la sociedad, planteando una teoría organicista. Concibe la sociedad como un órgano, trasladando el concepto de organismo biológico a un organismo social. […]


Delincuencia, Violencia y Trastornos Psicológicos: Factores y Consecuencias

: DelictologíaDelitos que puede cometer un retrasado mentalDelitos contra la libertad sexual: agresiones sexuales, abusos sexuales, exhibicionismo, etc. No es un acto delictivo preparado, más bien se rige por una necesidad básica del momento y en la que el acusado no se preocupa tanto de las posibles consecuencias que puede acarrear su conducta, sino solo […]