Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Violencia de Género, Competencias Parentales y Tipos de Familias: Un Enfoque Integral

Violencia de GéneroDefinición de Naciones Unidas: Cualquier acto de violencia basado en género que tenga como consecuencia perjuicio o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer, incluyendo amenazas de dichos actos, coerción o privaciones arbitrarias de su libertad, tanto si se producen en la vida pública como privada.Características de la Violencia […]


Procesos Cognitivos: Percepción, Atención, Memoria e Inteligencia

Procesos CognitivosCada persona adquiere conocimientos acerca de los objetos. Algunos son más simples y son condición para el funcionamiento de otros más complejos.Procesos Mentales Inferiores y SuperioresInferiores: Son los básicos, como la percepción, la memoria y la atención.Superiores: Se construyen sobre los inferiores, como por ejemplo la inteligencia, el lenguaje y el pensamiento.PercepciónLa percepción es […]


Autoconocimiento, Adolescencia y Desarrollo Personal: Claves para Alcanzar tus Metas

1. La Dificultad de AutoconocernosExplorar nuestro interior puede ser un desafío. A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre la introspección:La introspección puede no ser un buen camino para el autoconocimiento: Cuando te sientas mal, no te preguntes por qué, ya que es posible que te engañes con tu respuesta. Mejor piensa qué situaciones te […]


Déficit Semántico y Uso de Objetos: Un Estudio Comparativo en Pacientes con Demencia Semántica y Encefalitis

Déficit Semántico y su Impacto en el Uso de Objetos: Un Estudio ComparativoComparación entre Pacientes con Distintos Grados de SeveridadLas comparaciones entre pacientes que tenían déficit semántico de distinta severidad, así como su seguimiento, mostraron que la habilidad para usar objetos estaba ampliamente preservada cuando el déficit era medio, pero progresivamente afectada a medida que […]


Conceptos Fundamentales del Aprendizaje: Desde el Condicionamiento hasta la Cognición

1. Definición de AprendizajeEl aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Este proceso puede incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica.2. Otros Procesos que Influyen en los Cambios de ConductaAdemás del aprendizaje, existen otros procesos […]


Relaciones Industriales y Laborales: Conceptos, Diferencias y Características

Definición de Relaciones IndustrialesSegún Barragán (1995), el término relaciones industriales, en su sentido más amplio, abarca el estudio y proceso de todo comportamiento que surge y se asocia con las relaciones de trabajo. Esto incluye:La relación de la empresa con el trabajador.La relación entre los trabajadores.La relación entre los trabajadores y sus jefes.La relación de […]


Umbrales Sensoriales y Leyes de la Percepción: Factores que Influyen

Umbrales SensorialesSe denomina umbral a la cantidad de estímulo necesaria para que este sea percibido.Tipos de UmbralesUmbral mínimo: Es la mínima intensidad que ha de poseer un estímulo para que sea captado por un órgano. Por ejemplo, el perro capta estímulos auditivos (ondas sonoras) que para el hombre pasan desapercibidos.Umbral máximo: Es la máxima intensidad […]


Desarrollo Cognitivo y Motivacional: Conceptos Clave en Psicología

Conceptos, Categorías y PrototiposLos conceptos son representaciones mentales que poseen propiedades semánticas; significan algo que es comunicable a otras personas y abarca las propiedades y características de una entidad. Los conceptos son mucho más abstractos que las palabras. Una de las principales funciones de los conceptos es permitirnos realizar inferencias, deducir un hecho a partir […]


Desarrollo Social en la Infancia: Etapas, Factores y Comportamientos

Socialización: Proceso de Integración SocialLa socialización es el proceso por el cual una persona se forma como un ser único y se convierte en un miembro activo y de pleno derecho del grupo social al que pertenece. Se divide en dos etapas:Primaria: Se produce en el seno de la familia. Se caracteriza por la incorporación […]


Psicología y Sociología: Conceptos Clave y Dinámicas Grupales

Conceptos Fundamentales en Psicología y SociologíaDefinición de ocio. El ocio es la dedicación placentera y voluntaria de las personas a tareas que consideran agradables y satisfactorias. Refuerzo: Todo aquello que aumenta la probabilidad de que una respuesta dada tenga lugar de nuevo. Refuerzo positivo: Todo aquello (como una gratificación o un acontecimiento positivo) que sigue […]