Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Vínculos Afectivos, Emociones y Desarrollo Psicosocial: Una Exploración Completa

Vínculos Afectivos y EmocionesLas identificaciones personales se establecen cuando dos personas se ven comprometidas por un vínculo afectivo. Estos vínculos tienen características fundamentales:Representan una gran cantidad de energía móvil que dirige la conducta en diversas direcciones. Esta energía puede ser difusa o concentrarse en la búsqueda de un objeto.Son inherentemente ambivalentes. Un vínculo afectivo puede […]


Etapas del Desarrollo Cognitivo en la Infancia: De lo Sensorial a lo Abstracto

Desarrollo Cognitivo en la Infancia: Etapas y Características1. Períodos Preparatorios Prelógicos (0-6 años)1.1 Período Sensoriomotor (0-2 años)El pensamiento sensorial y motriz es la forma en que el niño conoce el mundo que le rodea. El niño piensa cuando recibe sensaciones internas y externas (cuando actúa, se mueve, interactúa consigo mismo). Por ejemplo, si mostramos un […]


Desarrollo Infantil: Etapas Psicológicas según Wallon, Freud y Piaget

Desarrollo Psicológico del Niño: Etapas Clave según Wallon, Freud y PiagetEste documento explora las características psicológicas del niño a través de las teorías de tres influyentes psicólogos: Henri Wallon, Sigmund Freud y Jean Piaget. Cada uno ofrece una perspectiva única sobre las etapas del desarrollo infantil, desde la primera infancia hasta la adolescencia.Etapas del Desarrollo […]


Sexualidad y Afectividad: Claves para el Desarrollo Personal y Relaciones Saludables

Sexualidad Afectiva: Un Enfoque IntegralLa persona humana es una unidad de cuerpo material y alma espiritual, dotada de facultades superiores como inteligencia, libertad y voluntad. La sexualidad es un elemento básico de la personalidad, un modo de ser, comunicar y manifestarse con los demás. Debe ser analizada y estudiada desde la individualidad.La sexualidad caracteriza al […]


Cultura, Resocialización y Cambio Social: Conceptos Clave y Dinámicas

Cultura como Mecanismo de Integración SocialPara responder a la pregunta de si la cultura es un mecanismo de integración social, primero debemos definir cultura: es el conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales que constituyen el modo de vida de una sociedad. Incluye las formas de pensar, actuar y relacionarse con los demás y […]


Actitudes, Representaciones Sociales e Influencia: Fundamentos Psicosociales

Definiciones y Componentes de las ActitudesDefiniciones de ActitudesAsociación entre un objeto dado y una evaluación dada.La evaluación del objeto se basa en:Afecto que despierta y emociones que moviliza.Recuerdo emotivo de experiencia.Creencias sobre la posibilidad de actuar conductas.Variable latente, debe ser inferida. Componentes: cognitivo, afectivo, conductual.Allport: «El concepto de actitud es probablemente el concepto más distintivo […]


Estudiar en Entornos Virtuales: Claves para el Éxito del Estudiante Online

“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”Paulo FreirePresentaciónVivimos un momento histórico de cambios vertiginosos en la sociedad. Hemos pasado de la sociedad industrial a la sociedad de la información, luego a la del conocimiento, y ahora estamos inmersos en la sociedad del aprendizaje. Los espacios educativos ya no se […]


Redes de Apoyo Social: Impacto en el Bienestar y la Salud

Modelo de Redes de Apoyo SocialFoco PrincipalEl modelo se centra en el aporte de los vínculos y las relaciones interpersonales con el entorno social.Distingue entre relaciones de ayuda natural o informal y sistemas de ayuda formales o profesionales.El apoyo social protege a las personas de las consecuencias negativas (físicas y psicológicas) de eventos vitales que […]


Dominando las Habilidades Sociales: Componentes, Conductas y Comunicación Efectiva

Habilidades Sociales: Fundamentos y AplicacionesLas habilidades sociales son un conjunto de conductas y gestos que expresan sentimientos, actitudes, deseos y derechos del individuo de manera adecuada, resolviendo satisfactoriamente los problemas con los demás.Componentes de las Habilidades SocialesLas habilidades sociales se componen de:Cognitivos o de Pensamiento: Lo que pienso y lo que me imagino.Emocionales: Lo que […]


Enfermedades Crónicas y Terminales: Una Perspectiva Integral

Enfermedades Crónicas y TerminalesLa enfermedad crónica se define como un trastorno orgánico funcional que obliga a una modificación de los estilos de vida de una persona y que tiende a persistir a lo largo de la misma. Ha aumentado significativamente el impacto de las enfermedades crónicas en la sociedad actual, así como la problemática asociada […]