Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Drogas de Síntesis y Ludopatía: Efectos, Riesgos y Tratamiento

Drogas de Síntesis y LudopatíaAnfetaminasEpidemiologíaLas formas de abuso más frecuentes son:Empleo ocasional de aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico, posponer el sueño o aumentar su actividad intelectual.Empleo habitual de aquellos que buscan la euforia y el bienestar proporcionados por el fármaco. Se toma por vía oral o por vía endovenosa. Una forma de abuso […]


Necesidades de Participación en Actividades Recreativas y Aprendizaje: Un Enfoque Integral

Necesidad de Participar en Actividades RecreativasSe trata de una necesidad básica de relación, ya que todo ser humano es un ser social con la capacidad innata de ser creativo. Esta necesidad, además, está definida por una serie de cualidades externas como la aceptación de la realidad, la independencia, la responsabilidad, la creatividad, etc., y unas […]


Emociones, Inteligencia y Personalidad: Un Viaje por la Psicología Humana

Emociones y SentimientosDefinición de EmocionesLas emociones son cambios en el estado de ánimo que duran poco tiempo. Ejemplos: el llanto o la risa.Definición de SentimientosLos sentimientos son cambios en el estado de ánimo que tienen una mayor duración en el tiempo. Ejemplo: tristeza.El Amor según SpinozaPara Spinoza, el amor significa la alegría que tenemos al […]


Violencia de Género: Causas, Consecuencias y Recursos de Apoyo

DefiniciónLa violencia de género (VG) es un acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que causa o es susceptible de causar daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. Incluye la amenaza de tales actos y la restricción o privación de la libertad en la vida pública y privada.Características de los AgresoresExpertos manipuladores […]


Estudio Sociológico: Diferencias entre Ciencias Sociales y Naturales en la Conducta Humana

Diferencias entre el Estudio de Seres Humanos y las Ciencias FísicasEstudiar a los seres humanos es diferente a observar los fenómenos del mundo físico. La sociología no debe considerarse exactamente como una de las ciencias naturales. A diferencia de los objetos de la naturaleza, los humanos son seres auto-conscientes que confieren sentido y finalidad a […]


Condicionamiento Operante e Instrumental: Aprendizaje por Refuerzo y Castigo

Condicionamiento Operante o InstrumentalEl condicionamiento operante o instrumental es un tipo de aprendizaje en el que el sujeto actúa para obtener un resultado. Se lo denomina también «instrumental» ya que la respuesta del sujeto es un medio para alcanzar un objetivo.Uno de los pioneros en el estudio del condicionamiento operante fue el psicólogo norteamericano Edward […]


Modelos y Clasificaciones en Psiquiatría Infantil: Un Enfoque Detallado

Modelos de Clasificación en Psiquiatría InfantilEn psiquiatría infantil, se utilizan diversos modelos para clasificar los trastornos mentales. Estos modelos ayudan a los profesionales a entender y diagnosticar las condiciones de los niños y adolescentes.Modelos de ClasificaciónCategorial o Modelo MédicoEste modelo considera los desórdenes como presentes o ausentes. Por ejemplo, un paciente tiene o no tiene […]


Comunicación no verbal en la infancia: Desarrollo y expresión corporal

El lenguaje corporal en la infancia: Desarrollo y expresiónEl lenguaje corporal permite a los niños transmitir sentimientos, actitudes y sensaciones. La expresión corporal y su relación con la comunicación no verbal y la psicomotricidad:La expresión corporal desarrolla: sensibilidad, imaginación, creatividad y comunicación humana.La expresión corporal permite a la persona: sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse.El ser […]


Desarrollo Socioafectivo: Teorías de Piaget, Wallon, Freud y el Apego

Teorías Explicativas del Desarrollo SocioafectivoPiaget y el Desarrollo AfectivoImportante: A partir de los 8 meses, se produce un desarrollo significativo en la memoria y la percepción a nivel cognitivo. Esto impulsa el desarrollo socioafectivo, ya que ambos están estrechamente relacionados.Conocimiento humano: Según Piaget, todo el desarrollo humano está supeditado al desarrollo cognitivo y se explica […]


Explorando las Teorías y Dimensiones de la Psicología

Tipos de PsiqueVegetativa, Sensorial, Racional.Dimensiones de la PsicologíaCognitiva, afectiva, conductual.Padres de las Teorías PsicológicasConductismoJohn WatsonIvan PavlovFrederic SkinnerPsicoanálisisSigmund FreudEstructuralismoWilhelm WundtEdward TitchenerCognitivismoJean PiagetFuncionalismoWilliam JamesHumanismoAbraham MaslowTeoría EstructuralistaDefine a la psicología como el estudio analítico de la mente humana. Su objetivo principal es estudiar la estructura de la mente a través