Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Fundamentos Neurocientíficos de la Conciencia, Sistemas Moduladores y Ciclos de Sueño

La Conciencia y sus Correlatos NeurobiológicosDefinición de ConcienciaConocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación.Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.Estado Vigil: Estado de estar despierto, especialmente en las horas destinadas al sueño.La Conciencia y el Correlato NeuronalLa distinción […]


Clasificación y Fundamentos Neurocognitivos de la Memoria Humana

Memoria a Largo Plazo (MLP): Tipos y CaracterísticasMemoria Explícita o Declarativa (Consciente)Requiere evocación intencional y permite describir la información, expresándose a través del lenguaje.Memoria SemánticaConocimientos generales sobre el mundo.Se almacena en mapas semánticos en distintas áreas cerebrales (Lóbulo Temporal, Lóbulo Parietal, Lóbulo Frontal).Lesiones: Pueden generar déficit de reconocimiento de categorías específicas.Aporte de Bartlett: Organizó la […]


Fundamentos de la Persona: Dimensiones, Evolución, Psicología y Modelos Culturales

Dimensiones Fundamentales del Ser y Teorías ClaveDimensiones del Ser HumanoEl estudio del ser humano abarca múltiples dimensiones interconectadas:Biológica (Bio): Incluye la clasificación taxonómica (Reino, Filum, Clase, Orden, Familia, Género).Psicológica (Psico)Social (Soci)Personal (Perso)Espiritual-Trascendente (Espiri-Transcen)Teorías de la EvoluciónConceptos clave en la evolución biológica:Tipos de Origen: Monofilismo, Polifilismo, Monogenismo, Poligenismo.Lamarckismo: La función


Fundamentos Cognitivos y Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo del Pensamiento

Funcionamiento del PensamientoEl pensamiento es un proceso cognitivo de tipo representativo que no depende de las coordenadas espacio-temporales. Parte de lo sensorial para elaborar el significante y de lo mental para desarrollar el significado.Funciones del PensamientoImaginaciónSon copias mentales de un evento. Se representan como fieles al estímulo, vivas, con carga afectiva (ej. sueños o fantasías). […]


Estrategias de Negociación Efectiva: Preparación, Estilos y el Modelo de Harvard

Preparación Estratégica para la NegociaciónLa preparación es fundamental para el éxito de cualquier proceso de negociación. A continuación, se detallan los pasos clave: Identificar lo que se negocia:Recabar información propia y de la otra parte.Determinar si hay un solo tema o múltiples.Analizar los antecedentes: etapas y dinámica del conflicto. Identificar a las partes:Quiénes son (principales […]


Fundamentos de la Comunicación Efectiva y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje

1. Fundamentos de la ComunicaciónConcepto de ComunicaciónLa comunicación es el proceso de intercambiar información, ideas, sentimientos y pensamientos entre dos o más personas.Elementos del Proceso de ComunicaciónEmisor: Codifica el mensaje (verbal o no verbal).Receptor: Lo interpreta.Mensaje: Contenido que se transmite.Canal: Medio por el que se envía (oral, escrito, visual, digital).Código: Sistema de signos que ambos […]


Estrategias Cognitivas y Medición de la Inteligencia en el Desarrollo Infantil

Estrategias Mnemotécnicas para la MemoriaLa Mnemotécnica es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas y ejercicios sistemáticos, cuya repetición facilita los recuerdos.4 Estrategias Mnemotécnicas ComunesAuxiliares externos de la memoriaRepasoOrganizaciónElaboraciónLas estrategias más utilizadas son los auxiliares externos de la memoria, que funcionan como indicadores externos a las personas. Los niños de 8 años son los […]


Fundamentos de los Procesos Psicológicos: Cognición, Afectividad y Comportamiento Humano

Procesos Psicológicos FundamentalesLos procesos psicológicos son la base sobre los que construiremos nuestra vida. Son la forma que caracteriza a un individuo a la hora de contemplar el mundo, formar una idea o interactuar con él.Procesos CognitivosDefiniciones ClaveEstímulo: Cualquier forma de energía a la que podemos responder.Sentido: Vía fisiológica por la que responderemos a una […]


Lenguaje No Verbal y PNL: Claves para la Comunicación Efectiva y la Persuasión

Lenguaje No Verbal: La Comunicación SilenciosaLa primera impresión que nos causa una persona se produce en solo 7 segundos, y el 93% del lenguaje que comunicamos depende del lenguaje corporal. Comunicar con claridad y eficacia es un desafío constante.La Neurociencia detrás de la Comunicación: El CerebroEl proceso comunicativo está profundamente ligado a la estructura cerebral:Cerebro […]


Psicología Organizacional: El Impacto de las Aptitudes y los Rasgos Biográficos en el Rendimiento Laboral

Definición y Alcance de la Aptitud LaboralSe entiende por aptitud la capacidad inherente que posee un individuo para realizar diversas tareas o actividades en un entorno laboral.Todos los individuos poseen un conjunto de fortalezas y debilidades en términos de habilidad, lo que los hace ser relativamente superiores o inferiores a los demás para ejecutar ciertas […]