Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Disgrafía y Retraso del Habla: Detección, Características y Abordaje Educativo

Disgrafía: Detección, Características y Estrategias de Intervención¿Qué es la Disgrafía?La disgrafía es un trastorno funcional que afecta la calidad de la escritura, específicamente en el trazado o la grafía. Se manifiesta cuando un niño presenta un nivel de escritura significativamente inferior al esperado para su edad y curso escolar, lo cual impacta negativamente en su […]


Desarrollo Afectivo Infantil: Claves y Consejos para la Educación Familiar

Características de la Afectividad Infantil1- Al niño/a le afectan los menores acontecimientos, que le provocan cambios de ánimo súbitos (pasa de la risa al llanto repentinamente y viceversa).2- Los estados afectivos del niño/a son más intensos que los de los adultos. Gasta casi toda su energía en la expresión de alegría y dolor.3- Los estados […]


El Arte de Amar: Una Exploración Profunda del Amor Verdadero

I – ¿Es el Amor un Arte?En la sociedad actual, el amor no se considera un arte que merezca ser aprendido. Se percibe más como un sentimiento espontáneo, sobre el cual no hay nada que aprender. Sin embargo, para el autor Erich Fromm, el verdadero amor es un arte que requiere conocimiento teórico y, sobre […]


Trastornos Alimentarios: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son condiciones de salud mental serias que afectan la relación de una persona con la comida y su imagen corporal. A continuación, se describen algunos de los TCA más comunes:Anorexia NerviosaDescripción: La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos, […]


Sensación, Percepción y Aprendizaje: Claves de la Experiencia Humana

Sensación y Percepción: Los Pilares de la ExperienciaSensación: Es la respuesta de nuestros órganos sensoriales a un estímulo (luz, sonido, olor, etc.). Por ejemplo, una persona con los ojos vendados explora un objeto con las manos, sintiendo su dureza, temperatura y textura.Percepción: Es el proceso de dar significado a un conjunto de sensaciones. Al percibir, […]


Desarrollo de Habilidades Sociales, Dinámicas de Grupo y Resolución de Conflictos

Habilidades Sociales y Dinámicas de GrupoDefinición de Habilidades SocialesLas habilidades sociales son un conjunto de conductas que facilitan las relaciones y que se aprenden a lo largo de la vida. La falta o ausencia de estas habilidades provoca dificultades en la relación con otros, efectos negativos y situaciones de estrés. El comportamiento adaptativo es la […]


El Impacto de la Música en el Desarrollo Cognitivo y la Educación

Música e Inteligencia: Una Relación SinérgicaLa relación entre música e inteligencia ha sido objeto de numerosos estudios, sugiriendo un impacto positivo en el desarrollo cognitivo y emocional. La inteligencia, que adopta diversas formas, se define como la capacidad para resolver problemas o crear algo de valor apreciado por al menos una cultura.Gardner y las Inteligencias […]


Principios Éticos y Deontológicos en la Práctica Sanitaria: Dignidad, Autonomía y Responsabilidad Profesional

Principios Éticos y Deontológicos en la Práctica SanitariaReduccionismo Biológico y sus ConsecuenciasDefinición: El reduccionismo biológico consiste en reducir a la persona a su componente biológico, desligándola del aspecto personal que le da un significado propio a la existencia.Consecuencias prácticas:La vida biológica humana puede ser tratada en la experimentación y en la investigación sin problemas éticos […]


Desarrollo Personal y Social: Factores Clave en la Construcción de la Identidad

La Construcción de la Persona y la Sociedad¿Se nace persona o nos hacemos personas?Nos hacemos personas conviviendo y relacionándonos con los demás.¿Es posible ser persona sin relacionarse con los demás?Sí, ya que relacionándonos con los demás llegaremos a ser personas. (Esta respuesta parece contradictoria; se podría reformular como: «No, ya que es a través de […]


Resolución de Conflictos y Comunicación con Clientes: Arbitraje, Comunicación No Verbal y Casos Prácticos

Guía Práctica para la Resolución de Reclamaciones y Arbitraje de Consumo1. Cómo Rellenar una Hoja de ReclamacionesSituación: Un cliente ha perdido su vuelo debido a un retraso de la compañía, lo que le ha ocasionado gastos adicionales y complicaciones para su regreso.Partes de una Hoja de Reclamación:Datos del establecimiento: Nombre del establecimiento, actividad, NIF, dirección, […]