Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Evolución Social: Conexiones entre Sociedades Animales y Orígenes Humanos

TEMA 7El Debate sobre el Continuo Social: Intersecciones entre Sociología y BiologíaSe hace innegable la peculiar ambivalencia de las relaciones entre sociólogos y biólogos. En la oposición histórica a la tesis de la continuidad de las formas sociales, Frus observa una resistencia psicológica defensiva, señalándola como una de las tres grandes ofensas históricas al narcisismo […]


Fundamentos de la Psicología Social: Dinámicas Grupales y Sociometría de Moreno

Conceptos Fundamentales del Grupo1.1 Modernidad del Concepto de Grupo y su EtimologíaEl grupo es una unidad múltiple y multidimensional. Su etimología proviene del alemán Kruppa (masa redondeada), del provenzal grop (nudo-anudamiento) y del italiano groppo (grupo escultórico).1.2 Fantasmática GrupalLas fantasías inconscientes están vinculadas al hecho de que circulan en cada grupo y, de algún modo, […]


TCAE: Optimización del Trabajo en Equipo, Bienestar Laboral y Comunicación Efectiva con el Paciente

1. El Grupo de Trabajo y su Transformación en Equipo1.1 Componentes del Grupo de TrabajoAceptaciónInformaciónObjetivosOrganización1.2 Funciones del GrupoFunciones Psíquicas:IntegraciónOrdenación de las relaciones humanasAjustes de las relaciones humanasSeguridadFunciones Sociales:ControlRelajaciónClima de grupoRoles1.3 De Grupo a Equipo: Claves para la TransformaciónUn grupo se transforma en equipo cuando posee:CohesiónAsignación de roles y normasComunicación efectivaDefinición clara


Comprendiendo las Dimensiones de la Sexualidad Humana: Desviaciones y Normativas

La sexualidad humana es un espectro complejo influenciado por factores físicos, psicológicos y sociales. Cualquier impedimento en estas áreas que dificulte la realización y el disfrute de la actividad sexual se denomina trastorno sexual.Disfunciones SexualesLas disfunciones sexuales se manifiestan como dificultades experimentadas durante cualquier etapa del acto sexual, impidiendo que el individuo o su pareja […]


Emprendedor Exitoso: Habilidades, Actitudes y Perfil para el Éxito Empresarial

¿Qué es un Emprendedor?Es aquella persona que posee las capacidades y actitudes necesarias para:Identificar oportunidades de negocio.Crear y organizar proyectos innovadores y viables.Asumir responsabilidades y perseverar hasta convertirlos en realidad.¿Qué Entendemos por Capacidades Emprendedoras?Son aquellas potencialidades que permiten a las personas identificar oportunidades de negocios, crear, organizar y desarrollar proyectos innovadores y viables. Estas se […]


Psicología de Grupos: Estructura, Comportamiento y Estrategias Efectivas

Concepto y Clasificación de Grupos HumanosUn grupo es un conjunto de personas que comparten un objetivo común. La interacción y las relaciones que se establecen entre sus miembros son fundamentales para su funcionamiento.Tipos de Grupos según la Relación entre MiembrosGrupos primarios: Se caracterizan por una relación de intimidad y cercanía (ejemplo: la familia).Grupos secundarios: La […]


Comunicación y Pensamiento: Fundamentos Psicológicos y Procesos Cognitivos

Comunicación: Conceptos, Elementos y AplicacionesDefinición de ComunicaciónLa comunicación es un proceso de transmisión y recepción de señales, ideas, mensajes o datos mediante un código, un sistema de signos y reglas que es común para el emisor y el receptor. A través de la comunicación, los seres humanos intercambian conocimientos y experiencias para comprender mejor el […]


Enfoques Psicológicos: Terapia Gestalt y Conductismo en Profundidad

Terapia Gestalt: Fundamentos y Aplicación PrácticaLa Terapia Gestalt tiene como objeto de estudio la experiencia perceptiva. La percepción es el proceso a partir del cual las personas interpretan sus propias impresiones. Esta terapia trabaja a través de la interconexión de conceptos clave y ofrece información sobre los procesos que intervienen en las sesiones.Principios Fundamentales de […]


Transformación Pedagógica: De la Penalidad a la Educación Activa y Centrada en el Niño

NACIMIENTO DE LA PRISIÓN: Dos Tipos de PenalidadEl libro Nacimiento de la Prisión aborda dos tipos de penalidad contrapuestas asociadas con las prisiones.La Penalidad del SuplicioReferencia Cinematográfica: La Cinta Blanca (1914)Unión de castigo físico y psicológico.Escena familiar, educativa y disciplinaria.Los castigados asumen la justicia del castigo.El látigo como herramienta para la reflexión sobre la conducta.Castigo […]


Principales Teorías del Aprendizaje: Cognitivismo, Constructivismo y sus Aplicaciones Educativas

Teorías Cognitivas: Procesamiento de la Información y AprendizajeLas teorías cognitivas prestan especial atención a la manera en que el aprendiz procesa los estímulos que recibe, es decir, cómo percibe, interpreta, registra o guarda información y cómo la recupera. Esta sutil diferencia tiene profundas implicaciones en distintos aspectos de la teoría del conocimiento y en las […]