Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Salud, Envejecimiento y Trastornos Neurocognitivos: Una Mirada Integral

Conceptos Clave en Salud y EnvejecimientoSalud: Se define como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad. Implica la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de manera efectiva a los retos del entorno. Las enfermedades deben estar compensadas.Proceso Salud-EnfermedadEl Proceso Salud-Enfermedad, según Milton, […]


Ansiedad y Estrés: Manifestaciones, Tipos y Abordaje en la Relación de Ayuda

¿Qué es la Ansiedad?La ansiedad es una respuesta emocional que surge ante una situación de estrés. Si bien tiene un componente positivo, ya que permite que el organismo se ponga en alerta y active sus mecanismos de defensa, se convierte en patología cuando altera el comportamiento del individuo, pasando de ser una reacción defensiva a […]


Estrategias Efectivas para la Motivación de Empleados

Concepto de MotivaciónLa motivación se refiere a los procesos responsables del deseo de un individuo de realizar un gran esfuerzo para lograr los objetivos organizacionales. Este deseo está condicionado por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual.Elementos clave:Esfuerzo: Medida de la intensidad del impulso.Objetivos organizacionales: Metas establecidas por la organización.Necesidad: Estado interno que […]


Comprendiendo los Grupos Sociales: Tipos, Características y Dinámicas Intergrupales

Los Grupos Sociales1. AgrupaciónEs la reunión de seres inteligentes, con o sin intención. Seres con dimensión humana.Relaciones es establecer semejanzas y diferencias.2. Tipología o Tipos de AgrupaciónGrupo SocialMasaSociedad3. Grupo SocialEs una reunión de seres inteligentes para alcanzar objetivos conocidos y queridos por todos, mediante la realización de roles o actividades por los miembros del grupo, […]


Modelos y Axiomas de la Comunicación Interpersonal: Un Enfoque Integral

Shannon y Weaver: El Modelo de la Transmisión de InformaciónEn 1948, Claude Shannon y Warren Weaver publicaron «Teoría Matemática de la Comunicación», proponiendo un modelo que representa cualquier proceso comunicativo. Este modelo se centra en la transmisión de información, sin considerar los contenidos, los mensajes o los agentes de la comunicación. Su principal preocupación radica […]


Autonomía Personal y Social: Claves para la Independencia en Personas con Dependencia

Concepto de Salud BiopsicosocialEl modelo biopsicosocial es un enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico y los factores sociales desempeñan un papel significativo en la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad.Existen dos modelos:Biomédico: intervienen solo profesionales de la salud, actúa en las causas y […]


Conceptos Clave de la Memoria y el Aprendizaje: Definiciones y Tipos

Fundamentos de la Memoria y el AprendizajeLa memoria es la capacidad de adquirir, conservar y recuperar información. Nuestra identidad se construye a partir de lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria, no podríamos percibir, aprender ni pensar. El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos […]


Operaciones Atencionales y Trastornos: Explorando el Control Endógeno y Exógeno

Operaciones Atencionales BásicasLas tres operaciones atencionales básicas implicadas en la orientación atencional son:Retirada de la atención («disengaging»): En primer lugar, la atención se retira de la localización en que está situada cuando se presenta la señal informativa.Movimiento: En segundo lugar, y acorde con la naturaleza de la señal, la atención se mueve o desplaza a […]


Interconexiones entre Teoría de la Comunicación y Sistemas Familiares

1. Relación entre la Teoría de la Comunicación y la Teoría Sistémica. La teoría sistémica y la teoría de la comunicación están intrínsecamente relacionadas, ya que ambas consideran la interacción entre los componentes de un sistema.Interacciones DinámicasTeoría Sistémica: Estudia cómo los elementos de un sistema interactúan y se afectan mutuamente.Teoría de la Comunicación: Analiza cómo […]


Desarrollo Infantil: Aprendizaje, Socialización y Etapas Clave

Moral Autónoma y Heterónoma según PiagetMoral autónoma (a partir de 7-8 años): Interiorización de las normas de los adultos. El niño es capaz de ponerse en el lugar del otro, empieza a descubrir su intencionalidad y las nuevas relaciones de cooperación establecidas con los demás. Las cosas están bien o mal porque se cumplen o […]