Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Transformación y Desafíos de la Salud Psicológica en México: Ética, Investigación y Bienestar

Preguntas Frecuentes sobre Salud Psicológica y Ética Profesional¿Cuál fue el principal cambio que buscó la reforma de mayo de 2022 a la Ley General de Salud (LGS) con respecto a la atención de la salud mental?R: Transformar el modelo de atención.¿Cuál es la principal barrera que enfrenta la salud psicológica en México, incluso con la […]


Estrategias Clínicas para el Abordaje de la Agresividad en Terapia

Abordaje Terapéutico de la Agresividad en el Contexto ClínicoLa conducta agresiva puede presentarse como expresión de un rasgo de la personalidad (patrón más estable) o como un estado (más episódico, que aparece en el contexto de la terapia). Asimismo, el descontrol impulsivo puede originarse en cuadros psicopatológicos, los cuales deben ser diagnosticados adecuadamente, ya que […]


Desarrollo Integral en la Niñez Intermedia: Aspectos Clave de los 6 a los 12 Años

Desarrollo en la Niñez Intermedia: De los 6 a los 12 AñosDesarrollo FísicoEl desarrollo físico en la infancia intermedia (6-12 años) es menos rápido que en los primeros años de vida. A los 6 años, las niñas suelen ser superiores en precisión de movimiento, mientras que los niños destacan en fuerza. En general, los niños […]


Trastornos Psicomotores: Identificación, Clasificación y Estrategias de Intervención

Trastornos Psicomotores: Identificación, Clasificación y AbordajeLos trastornos psicomotores se manifiestan como alteraciones en el desarrollo y la expresión del movimiento, afectando la interacción del individuo con su entorno. Su comprensión es fundamental para una intervención adecuada.Clasificación por Nivel de Perturbación FuncionalLos trastornos psicomotores pueden clasificarse según el grado de afectación funcional:Globales: Afectan múltiples áreas del […]


Pediatría Forense: Docimasias y Determinación de Vida Extrauterina en Infantes

Pediatría Forense: Aspectos Médico-Legales del MenorDefinición y AlcanceLa Pediatría Forense es la rama de la medicina legal que estudia los asuntos médico-legales relacionados con menores de 12 años. Su campo de acción abarca desde el nacimiento y las filiaciones hasta las lesiones de interés médico-forense, aplicando conocimientos médicos con alcance jurídico en infantes.El Nacimiento y […]


Fundamentos del Desarrollo Psicológico: Freud, Adolescencia y Experiencia Sensorial

Las Etapas Psicosexuales de Freud y el Desarrollo HumanoEl concepto de libido fue establecido por Sigmund Freud, quien la definió como la energía psíquica de origen sexual. Para Freud, la sexualidad abarca todo aquello que proporciona placer en diferentes zonas del cuerpo a lo largo de la vida.Una zona erógena es aquella parte del cuerpo […]


Comprendiendo la Interacción Social: Teorías y Perspectivas

La Interacción Social: Fundamentos y TipologíasLa interacción social es la acción mediante la cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo. Se divide en:Relaciones persona-persona: Interacción social con influencia mutua entre dos personas.Relaciones persona-grupo:Conformidad: La persona recibe influencia del grupo.Liderazgo: La persona influye sobre el grupo.Relaciones grupo-grupo:Conflicto (por competencia)CooperaciónRelaciones intrapersonales:Relaciones directas:


Fundamentos del Aprendizaje en Psicología Educativa: Modelos Conductuales y Teoría Social Cognitiva

La Psicología de la Educación: Definición y Objeto de EstudioLa teoría en la psicología de la educación está cargada de aspectos prácticos, ya que esta disciplina vincula la teoría y la práctica en un proceso recíproco que permite desarrollar la primera con la mejora de la segunda. La enseñanza en las materias escolares u otras […]


Principales Teorías de la Personalidad: Maslow, Rogers, Lacan, Jung y Adler

Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades HumanasAbraham Maslow propuso que las personas están motivadas por una jerarquía de necesidades, organizadas de menor a mayor importancia para el desarrollo humano:Fisiológicas: Alimento, agua, sueño, respiración, homeostasis.Seguridad: Techo, empleo, salud, estabilidad personal y financiera.Afiliación: Amor, pertenencia, amistades, conexión social.Reconocimiento: Autoestima, respeto, éxito, confianza, logros.Autorrealización: Desarrollar el


Fundamentos de la Motivación, el Refuerzo y la Comunicación Efectiva

Clasificación de Recursos según sus ObjetivosSegún los objetivos, los recursos se clasifican en:Recursos para el Análisis de la RealidadCon el objetivo de observar la realidad y reflexionar sobre lo observado. Por ejemplo: trabajar con periódicos, revistas, encuestas, análisis de anuncios.Recursos para Estimular la ParticipaciónCon el objetivo de formar, trabajar y cohesionar el grupo de intervención. […]