Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Envejecimiento Humano: Cambios Físicos, Cognitivos y Psicosociales en la Tercera Edad

Cambios Físicos en el EnvejecimientoEn esta etapa, es frecuente que los patrones de sueño se alteren, disminuyendo significativamente el número de horas de sueño necesarias cada noche. También es común que aparezcan alteraciones en la retención de grasas y una digestión más lenta y pesada. La masa muscular, por el contrario, tiende a atrofiarse de […]


Psicología y Sociología de la Enfermedad Crónica en Niños: Duelo, Desarrollo y Cáncer Pediátrico

Enfermedad Crónica en la InfanciaLa enfermedad crónica puede ser congénita o adquirida. Los padres atraviesan diversas reacciones emocionales:ChoqueRechazoNegaciónPérdida de la autoestimaVergüenzaAmbivalenciaDepresiónAceptación gradualSuperprotecciónAjusteNecesidades del Niño con Enfermedad CrónicaNivel Metabólico y NutricionalPérdida de apetitoDesequilibrio entre ingestión y gasto de energíaDietas restrictivasVómitos (por patología o por el tratamiento)Nivel de Actividad y EjercicioFalta


Consultoría Organizacional: Estrategias para el Bienestar y la Eficacia Empresarial

Consultoría Organizacional: Conceptos FundamentalesLa consultoría es un proceso mediante el cual un experto en un tema específico (como el marketing) diagnostica y asiste a una empresa u organización para identificar su problema raíz. Posteriormente, presenta un plan de solución basado en su experiencia y conocimiento. Se trata de una relación de ayuda con una organización […]


Fundamentos de la Persona: Dimensiones, Autoestima y Resolución de Conflictos para el Bienestar

Tú y Yo: Un Viaje por las Dimensiones HumanasLa persona es un ser complejo con varias dimensiones que no están aisladas; por el contrario, están interrelacionadas y son interdependientes.Dimensiones Fundamentales de la PersonaCada dimensión contribuye a la riqueza y complejidad del ser humano:BiológicaLa herencia genética, por un lado, y las condiciones de vida, por otro, […]


Psicología Educacional: Historia, Teorías de Aprendizaje y Desafíos Pedagógicos

Historia de la Psicología EducacionalRaíces filosóficas: Reflexión sobre el aprendizaje, la moral y el rol del profesor. Figuras como Pestalozzi y Platón sentaron las bases.Nacimiento formal: Surgimiento de los primeros laboratorios, desarrollo de tests mentales y un enfoque científico en la educación. Destacan Thorndike y Judd.Afirmación científica: Aumento de la investigación educativa, desarrollo de tests […]


Principios Esenciales de la Evaluación Psicológica: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

La evaluación psicológica se sustenta en una serie de supuestos fundamentales que guían su práctica y la interpretación de sus resultados. Comprender estos principios es crucial para cualquier profesional del comportamiento humano. A continuación, se detallan los supuestos clave con ejemplos ilustrativos.1. Los rasgos y estados psicológicos existen.Esto significa que los rasgos y estados psicológicos […]


Psicopatología Fundamental: Percepción, Pensamiento y Afectividad

Conceptos Fundamentales: Sensación, Percepción y RepresentaciónDefiniciones ClaveSensación: Estímulo que actúa sobre un órgano (receptor).Percepción: Interpretación de la sensación.Representación: Imagen mental que surge en nuestra mente.Tipos de Sensaciones y sus ReceptoresRetina: La sensación provocada es la de luz y colores.Células cutáneas (temperatura): La sensación provocada es de frío o calor.Células de Corti (oído): La sensación es […]


Dinámicas de la Interacción Social: Perspectivas Sociológicas y Psicológicas

La Interacción Social: Fundamentos y Perspectivas SociológicasLa interacción social es el proceso fundamental mediante el cual actuamos y reaccionamos ante los que nos rodean. Muchos aspectos de nuestro comportamiento revelan complejos e importantes matices de esta interacción. Si bien la interacción social se manifiesta principalmente en el ámbito interpersonal, sus principios se extienden a la […]


Comprender la Personalidad y la Motivación Humana: Claves del Comportamiento

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento. Incluye los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones, distinguiendo a una persona de cualquier otra y haciéndola única.Características Fundamentales de la […]


Evolución Social: Conexiones entre Sociedades Animales y Orígenes Humanos

TEMA 7El Debate sobre el Continuo Social: Intersecciones entre Sociología y BiologíaSe hace innegable la peculiar ambivalencia de las relaciones entre sociólogos y biólogos. En la oposición histórica a la tesis de la continuidad de las formas sociales, Frus observa una resistencia psicológica defensiva, señalándola como una de las tres grandes ofensas históricas al narcisismo […]