Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Conceptos Clave en Filosofía, Psicología y Epistemología

Conceptos Fundamentales en Filosofía y PsicologíaLa Razón: Teórica y PrácticaLa razón teórica tiene que ver con el pensar. Es la razón aplicada al conocimiento de leyes universales y de las relaciones lógicas. Es el uso de la razón que nos permite investigar sobre el ser de las cosas, la realidad. Es la razón de la […]


Fundamentos de Psicología: Conducta, Personalidad e Interacción Humana

PsicologíaEs la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias en que viven y su relación con los demás.La Interacción entre el Hombre y su MedioA partir del momento en que un ser humano nace, se encuentra inserto […]


Conceptos Clave en Psicología Forense y Criminal

Conceptos Fundamentales en Psicología ForenseEntrevista e Interrogatorio¿Qué es una entrevista?Es una conversación destinada a buscar información para esclarecer un hecho.¿Qué es un interrogatorio?Consiste en examinar a una persona mediante el uso de preguntas para llegar a la verdad de un hecho en específico.Diferencia entre interrogatorio y entrevistaEn la entrevista se tiene una comunicación entre el […]


Diagnósticos, Resultados e Intervenciones en Salud Psicosocial y Crónica

Diagnóstico: Baja Autoestima SituacionalDesarrollo de una percepción negativa de la propia valía en respuesta a una situación actual (incapacidad para hacer las tareas que hace unos meses podía, como: atender la casa, ayudar a sus hijos, reunir a la familia para comer…).R/C: Deterioro funcional, falta de reconocimiento y sentimiento de cambio de rol social.M/P: Verbalizaciones […]


Principales Teorías del Aprendizaje en Psicología Educativa

Principales Teorías del Aprendizaje1. ¿Qué es el aprendizaje?El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen diversas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es […]


Dinámicas de Poder y Autoridad en Contextos Sociales y Organizacionales

PoderTeorías del PoderSegún Weber: «El poder es la probabilidad de que un actor dentro de un sistema social esté en posición de realizar su propio deseo, a pesar de las resistencias».El concepto de poder para Tawney, se centra en la imposición de la propia voluntad sobre otras personas. Literalmente, ‘el poder se puede definir como […]


Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis y el Sueño

Discípulos de FreudCarl JungAportes: Proceso de individualización; Relación entre estructura psíquica y producción cultural humana.Incorporación: Contenidos filosóficos, religiosos, místicos, antropológicos.Postula el inconsciente colectivo y los arquetipos.Alfred AdlerSe interesa por el conocimiento práctico de las personas, especialmente niños.El sentimiento de inferioridad genera el deseo de superioridad.Áreas de aplicación: Psicología, Educación, Trabajo Social, Higiene mental.


Valores Humanos: Su Impacto en la Familia, Sociedad y Profesión

Introducción GeneralEn el presente ensayo se abordará la importancia de los valores en grupos específicos de la sociedad.En primer término, se presentarán las clases de valores; las características de los valores en la familia, los valores en la sociedad, del mismo modo los valores que rigen en la vida de los profesionistas; asimismo, los valores […]


El Ciclo Vital: Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson

El Ciclo Vital: Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erik EriksonEstadio 4: Laboriosidad vs. InferioridadEdad: 6-12 años (Latencia)Conflicto Central: Desarrollar una capacidad de laboriosidad al tiempo que se evita un sentimiento excesivo de inferioridad.Los niños deben domesticar su imaginación y dedicarse a la educación y a aprender las habilidades necesarias para cumplir las exigencias de la […]


Habilidades de Comunicación y Entrevista en el Ámbito Social

Habilidades SocioemocionalesLas habilidades socioemocionales son actitudes que permiten la convivencia, manejar las emociones, expresarse auténticamente y comprender los elementos de la comunicación verbal y no verbal.Herramientas Socioemocionales BásicasRespetoEscucha activaLenguaje verbal y no verbalEmpatíaComunicación asertivaResolución de conflictosToma de decisionesEscucha ActivaDefinición: Acción voluntaria de escuchar con comprensión y cuidado, transmitiendo a la otra persona que