Archivo Categorías: %s Química


Fundamentos de Química: Guía Completa de Conceptos Clave y Problemas Resueltos

Fundamentos de QuímicaMagnitudes y Unidades FundamentalesLongitud (l) – metro (m)Masa (m) – kilogramo (kg)Tiempo (t) – segundo (s)Volumen (v) – metros cúbicos (m3)Densidad (d) – masa/volumen (g/m3)Temperatura (T) – kelvin (K)Superficie – metro cuadrado (m2)Velocidad – metro/segundo (m/s)Densidadd = m(g) / v(cm3)Problema: Masa de AireVolumen: 4.5.2,5 = 50 m3; densidad (d) = 1,3 . 103 […]


Recetas de Cocina Española: Cordero, Pato, Pescado, Pasta y Más

Recetas de Cocina Española: Un Festín de Sabores TradicionalesDescubre una selección de recetas auténticas de la cocina española, desde platos de carne y pescado hasta opciones vegetarianas y postres. Cada receta está explicada paso a paso para que puedas recrear estos deliciosos sabores en tu propia cocina.Platos PrincipalesPaletilla de Cordero al Vino BlancoIngredientes: Paletilla de […]


Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales: Conceptos Clave

Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales1. ¿Qué se entiende por Ingeniería y Ciencia de los Materiales?Trata del conjunto de conocimientos propios de los materiales.2. Describa el ciclo de los materiales en la elaboración de un producto.Extracción de la materiaProcesoManufacturaDesempeño o servicioDesperdiciosDesechoReciclaje3. ¿Cómo se clasifican los tipos de estructura de un material?Metálicos – Polímeros […]


Fundamentos de la Química: Materia, Átomos, Enlaces y Reacciones

Fundamentos de la Ciencia QuímicaLa **ciencia química** estudia la constitución, propiedades y transformaciones de la **materia**. La **materia** es todo lo que tenemos a nuestro alrededor.Cambios Físicos y Químicos**Cambio físico**: Se alteran las propiedades, pero no cambia la sustancia (ej: cambio de estado).**Cambio químico**: Se transforma la naturaleza de las sustancias.Mezclas Homogéneas y HeterogéneasLas **mezclas** […]


Conceptos Clave de Bioquímica: Enzimas, Aminoácidos y Enlaces

Diferencias entre Inhibición Competitiva y No CompetitivaAmbos tipos de inhibición enzimática son reversibles; es decir, la enzima no se inutiliza de forma indefinida, sino que deja de realizar su actividad temporalmente. Veamos las diferencias:Inhibición CompetitivaEl inhibidor tiene una estructura similar al sustrato.El inhibidor compite con el sustrato por el centro activo de la enzima.Se puede […]


Equilibrio Ácido-Base, pH y Refractometría: Fundamentos y Aplicaciones

1. Conceptos de Ácido y BaseExisten muchas sustancias que, al disolverse en agua, modifican la concentración de H+ y OH– de la disolución.Las sustancias que aumentan la concentración de H+ se denominan ácidos, y las que aumentan la concentración de OH–, bases.Un ácido produce H+ y una base OH–, por lo que ambos pueden neutralizarse […]


Hibridación de Orbitales y Enlaces Covalentes: Conceptos y Ejercicios

Enlace Covalente e Hibridación de OrbitalesA continuación, se presentan una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre enlace covalente e hibridación de orbitales:Preguntas:La geometría que presentan las moléculas de agua, amonio y tetracloruro de carbono son, respectivamente: (C)En un átomo de carbono que presenta la hibridación sp3, la mejor forma de representar sus enlaces […]


Fundamentos de la Química: Concentración, Teoría Atómica y Estructura de la Materia

Concentración de DisolucionesPara expresar la concentración de una disolución se utilizan diversas formas:Tanto % en masa: Se emplea cuando conocemos las masas de una disolución.Tanto % en volumen: Se utiliza cuando las dos sustancias están en estado líquido.g/L: Cada 100 ml de disolución contiene 10 ml de soluto, como por ejemplo, el agua oxigenada.Naturaleza Eléctrica […]


Conceptos Fundamentales y Reacciones en Química Orgánica e Inorgánica

Resumen de Química: Conceptos Clave y AplicacionesCompuestos OrgánicosLos compuestos orgánicos se caracterizan por contener múltiples átomos de carbono. Presentan las siguientes propiedades:Pueden ser líquidos o gaseosos.Son insolubles en agua.Se disuelven en disolventes orgánicos como éter, alcohol o cloroformo.Son malos conductores del calor y la electricidad.Tienen densidades menores a 1.Poseen un olor penetrante.Son combustibles a bajas […]


Análisis de la Composición de la Manzanilla: Determinación de 7-Glucósido de Apigenina por Cromatografía Líquida

DefiniciónDefinición – La manzanilla está constituida por la inflorescencia desecada de Matricaria recutita L. (Matricaria chamomilla L., Chamomilla recutita (L. Rauschert) (Asteraceae). Debe contener no menos de 0,4 por ciento de aceite esencial y no menos de 0,3 por ciento de 7-glucósido de apigenina y debe cumplir con las siguientes especificaciones.ValoraciónContenido de 7-glucósido de apigeninaSistema […]