Archivo Categorías: %s Química


Reacciones Químicas y Movimiento: Conceptos Fundamentales

Reacciones QuímicasDefiniciónUna reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en una o varias sustancias diferentes, llamadas productos.Tipos de ReaccionesSegún la Organización de los ÁtomosReacciones de síntesis: Dos sustancias se combinan para formar una nueva sustancia.Reacciones de descomposición: Una sustancia se descompone en dos o más […]


Destilación, Evaporación, Secado y Cristalización en el Laboratorio

Destilación y su ImportanciaLa destilación es la separación de los componentes de una mezcla líquida por vaporización parcial. La concentración de componentes volátiles es mayor en el vapor obtenido que en la mezcla inicial, mientras que en el residuo aumenta la concentración de los componentes menos volátiles.Equilibrios de Vaporización y CondensaciónEl fundamento de la destilación […]


Estructura Atómica, Enlace Químico y Propiedades de la Materia

Estructura AtómicaModelos AtómicosModelo de Thomson (1897)Concepto clave: Modelo del pudín de pasas.Características: El átomo está formado por una esfera de carga positiva donde están incrustados los electrones (partículas con carga negativa). Introducción de los electrones como partículas subatómicas.Limitaciones: No explica cómo se distribuyen realmente las cargas en el átomo ni la estructura del núcleo.Modelo de […]


Optimización de la Evaporación y Extracción en la Industria Farmacéutica

Evaporación14. Objetivo de la evaporaciónEl objetivo de la evaporación es aumentar la concentración de soluto de un líquido para:Obtener un líquido rico en un determinado principio activo.Obtener el principio activo en forma seca.Retirar parte del solvente, dejando un líquido con soluto no volátil a la temperatura de trabajo.Recuperar componentes, como la sal en salmueras.Aumentar la […]


Introducción a la Termodinámica Química

Sistemas TermodinámicosSistema Termodinámico: Una cantidad de materia o una región del espacio seleccionado para su estudio.Sistema Cerrado: No entra ni sale materia (masa control).Sistema Abierto: Entra y sale materia (volumen control).Sistema Aislado: No hay intercambio de materia o energía con el entorno.Medio Ambiente del Sistema: A todo aquello que no está en el sistema pero […]


Producción de Carbonato de Sodio

IntroducciónEl carbonato de sodio, conocido comúnmente como soda, se puede sintetizar a partir del carbonato de calcio mediante el proceso Solvay, o puede recuperarse a partir de minerales o salmueras naturales.1. Producción de Soda a partir de una SalmueraEste proceso requiere que el carbonato de sodio se separe del agua y de los demás constituyentes […]


Las Fuentes de Energía: Tipos y Características

Las Fuentes de EnergíaLas energías primarias son aquellas formas de energía que proceden de la naturaleza y que actualmente utiliza la humanidad. Se clasifican en renovables y no renovables.Fuentes de Energía SecundariasSon aquellas que resultan de la transformación de las energías primarias en otro tipo de energías. La electricidad se puede considerar una fuente de […]


Radioinmunoensayo (RIA)

FundamentoEl radioinmunoensayo (RIA) utiliza isótopos radiactivos (inestables) como marcadores. Estos isótopos experimentan procesos de desintegración radiactiva para dar lugar a isótopos estables. La molécula marcada se denomina trazador. Se utilizan marcadores isotópicos internos (como 14C, 3H) y externos (como 125I).El RIA consiste en enfrentar la sustancia buscada en la muestra problema a una molécula marcada […]


Clasificación de Minerales y Compuestos Químicos

1. Elementos NativosNo metales: azufre, diamante, grafito.Metales y aleaciones de metales: Au, Ag, Cu, Pt, Fe, bronce, …Semimetales: As, Te, fosfuros, siliciuros, …2. Sulfuros y SulfosalesAspecto metálico y generalmente blandos y frágiles, salvo la molibdenita. Asociados con otros elementos en filones y vetas. Polvo negro al golpe con martillo.Hidrotermales de Baja TemperaturaArgentita (Ag2S)Diagenita calcosinosa (Cu2S)Bornita […]