Archivo Categorías: %s Química


Modelos Atómicos y Estructura del Átomo

Modelos AtómicosTeorías planteadas por Thompson, etc., son representaciones de las ideas que ellos tuvieron, sin saber realmente si sus pensamientos eran correctos.ThompsonDescubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectómetro de masa. Propuso un modelo cuyo átomo tenía carga positiva.Existen dos tipos de cargas: positiva y negativa. Dos cuerpos que hayan adquirido una carga […]


Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos y Monosacáridos

Biomoléculas OrgánicasSon biomoléculas exclusivas de los seres vivos, constituidas por esqueletos de carbono.GLÚCIDOSSon biomoléculas constituidas por C, H y O en la proporción que indica su fórmula empírica: CnH2nOn. Pueden presentar, excepcionalmente, átomos de otros elementos como P, S y N. Químicamente, los glúcidos son aldehídos o cetonas, con múltiples grupos hidroxilo (-OH). Así, son […]


Fundamentos de Química: De los Átomos a las Reacciones

Fundamentos de QuímicaMateria y sus PropiedadesFenómenos físicos y químicos: Los fenómenos físicos implican cambios en la forma, estado o estructura de la materia, sin alterar su composición química. Por otro lado, los fenómenos químicos implican cambios en la composición de la materia.Propiedades físicas y químicas: Las propiedades físicas son características observables de la materia (como […]


Técnicas Espectroscópicas y de Separación en Química Analítica

Espectrometría de Absorción MolecularLa Espectrometría de Absorción Molecular se caracteriza por su alta especificidad (↓) y sensibilidad. Esta técnica se utiliza principalmente para análisis cuantitativo, no cualitativo, ya que las moléculas no absorben una longitud de onda (λ) determinada, sino intervalos. La determinación de la concentración de un compuesto se puede realizar de forma:Directa: Midiendo […]


Introducción a la Química: Un recorrido por los enlaces, la materia y las reacciones

Interacción entre átomos y moléculasLos átomos se unen mediante una fuerza de enlace o enlace químico. Se unen para formar agregados atómicos, ya que son más estables que el sistema que forman los átomos aislados. Los enlaces químicos son utilizados por los átomos para adquirir la configuración electrónica de los gases nobles, debido a la […]


Técnicas de Inmunodiagnóstico: Tipos, Aplicaciones y Principios

Técnicas de InmunodiagnósticoInd: susp GR sensib cn Ag. Coombs: lleva ac frente ac hum, si se incuba cn gr lavados, provica aglut. Cooms ind: s pr cn gr Rh+, si hay IgG antirh se unirán y coombs aglutina. Inm electro: ident frac P especi en mezcla ag, en muestra hallar ac espe frente una deter […]


Alteraciones Hidrotermales y Formación de Depósitos Minerales

Tabla de Alteraciones HidrotermalesTipo de AlteraciónMinerales CaracterísticosTemperatura (°C)pHPotásicaFeldespato Potásico-Biotita-Magnetita450-650AlcalinoPropilíticaCalcita-Clorita-Epidota250-425Alcalino-NeutroFílicaCuarzo-Sericita-Pirita200-350ÁcidoArgílicaCaolinita-Illita-Smectita (Arcillas más comunes)ÁcidoArgílica AvanzadaAlunita-Dickita-PirofilitaÁcidoProcesos de Formación de Depósitos MineralesEbullición y Fraccionamiento GeoquímicoEl proceso de ebullición genera un extremo


Inhibición Enzimática: Tipos y Características Cinéticas

Inhibición Enzimática No CompetitivaEl inhibidor no compite con el sustrato por el centro activo, pues se deposita en un punto cercano a él, sin impedir la unión del catalizador con el sustrato. La presencia del inhibidor produce un cambio en la estructura y la forma de la enzima que implica que la enzima deja de […]


Recetas de Panadería Caseras: Pan Napolitano, Pan Maná, Roscón Soachuno y Más

Recetas de PanaderíaHumitas6 libras de harina de maíz1 libra de manteca de chancho2 cucharaditas de sal5 huevos1/2 cucharadita de polvo de hornearPreparaciónBatir las claras y yemas aparte. Incorporar la harina, sal, polvo de hornear y manteca de chancho.Tamales6 libras de harina de maíz duro1/2 libra de manteca2 cucharaditas de sal5 huevos1/2 cucharadita de polvo de […]


Estructura Atómica y Tabla Periódica: Conceptos Fundamentales

Radiación ElectromagnéticaUna onda es la prolongación de una perturbación vibracional que transmite energía.Amplitud: Nº oscilaciones que pasan por un punto en la unidad de tiempo.Nº Ondas: Nº vibraciones por unidad de distancia.Periodo: Tiempo para oscilación completa.Velocidad de Propagación: Velocidad con la que se propaga una onda.Modelo Atómico de BohrBohr desarrolló un modelo teniendo en cuenta […]