Archivo Categorías: %s Química


Solucionario 2 – Ejercicios de Química

Solucionario 21.- Cuáles son los elementos que pertenecen al tercer grupo e indique:Boro-alumino-galio-indio-talio-nihonioa) ¿Cuántos electrones poseen en su órbita externa de sus átomos?Tres átomosb) ¿Qué elemento tiene carácter no metálico y electronegativo?Boro2.- Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos:a) Anhídrido bórico: B2O3b) Bórax: Na2B4O7.10H2Oc) Bauxita: Al2O3.2H2Od) Óxido de aluminio: Al2O33.- Definir:a) Dúctil: es una propiedad […]


Naturaleza Fisicoquímica de los Cosméticos y Medidas de Concentración de las Disoluciones

Naturaleza Fisicoquímica de los Cosméticos. Formas Cosméticas:La naturaleza fisicoquímica del cosmético depende de la forma cosmética que se haya elegido para ese producto en particular. Se define como ‘forma cosmética’ a la forma de presentación que tiene el producto. Las diferentes formas cosméticas tienen diferentes características fisicoquímicas que se analizarán con detalle posteriormente. Las formas […]


Conceptos básicos de física y propiedades de la materia

VARIABLE O PARÁMETRO: todo aquello que podemos medir.MEDIR: es comparar cuántas veces entra algo que tomamos como referencia o patrón.MAGNITUDES: pueden ser:ESCALARES: solo basta con un número y la unidad para poder entenderlas.VECTORIALES: necesitan de 4 elementos: dirección, sentido, módulo, punto de aplicación.FENÓMENO FÍSICO: Aquellos en los cuales la composición de la materia no sufre […]


Leyes de la radiación y estructura de la atmósfera

Leyes de la radiación 1. Ley de Plank (1858-1947)Cuerpo negro o radiador perfecto: para su temperatura emite el máximo posible de radiación por unidad de superficie y de tiempo.SOL: máxima a 0,48 μm TIERRA: máxima a 10 μm Salvo los agujeros negros (zona geométricamente demarcada en el espacio donde existe tanta gravedad y masa concentrada que impide el paso incluso de […]


Subniveles del lenguaje

A comienzos del Siglo XIX Dalton llegó a la conclusión que: la materia está formada por átomos indivisibles, cada elemento está formado por átomos iguales y los átomos de diferentes elementos se unen para formar compuestos químicos en una proporción fija para cada compuesto posibleLos experimentos de electrización de la materia ponen en evidencia los […]


Conceptos de desinfección y métodos de limpieza para instrumentos y superficies

Conceptos de desinfección:Contaminación: Presencia de microorganismos patógenos.Infección: Colonización de cualquier germen patógeno en el organismo, que puede causar una enfermedad.Asepsia: Ausencia de microorganismos patógenos, contaminación o suciedad.Antisepsia: Técnica utilizada para combatir la suciedad, como el uso de sustancias químicas para inhibir o reducir el número de microorganismos.Esterilidad: Ausencia de cualquier forma de vida, incluyendo las […]


La regla de __________________ establece que al formar un compuesto, los elementos químicos pueden ganar, perder o compartir electrones, hasta obtener un total de ocho en cada capa externa.

Modelos de los átomosLos átomos están constituidos por materias de la estructura de estos y proponer un modelo que explique muchas han sido sencillas ha tomado mil años origen a la primera ley de movimiento Isaac Newton la idea de la continuidad de la materia previamente por más de 2000 años hasta que el científico.Las […]


Reglas para determinar la velocidad del enfriamiento

La velocidad de reacción representa la rapidez con que tiene lugar la transformación química de unas sustancias, los reactivos en otras distintas, los productos.La velocidad media de una reacción se mide a partir de la disminución de la concentración de un reactivo o el aumento de la concentración de un producto en un intervalo de […]


Corrosión del plástico

Corrosión1.- ¿Qué diferencias hay entre pasividad y corrosión uniforme en relación a formación y propiedades del material?Pasividad: capa protectora que impide la corrosión en condiciones que debería existir. Esto se obtiene al someter al metal a soluciones oxidantes concentradas.Corrosión uniforme: es una reacción electroquímica que ocurre en toda la superficie del metal; por lo tanto, […]