Archivo Categorías: %s Química


Cual es la notación espectral del átomo de carbono

ENLACE QUÍMICO= A excepción de los gases nobles, que tienen completo su último nivel de energía, los átomos se unen entre sí mediante enlaces químicospara alcanzar un estado energético más estable, pues enlazados presentan menor energía que por separado; además, para adquirir mayor estabilidad tienden a adquirir el mismo número de electrones en su último nivel […]


Modelo atómico en

Materia:Esta constituida por partículas rodeadas de espacios vacíos. Modelo:es una construcción humana que trata de explicar de forma sencilla la realidad que se compleja.Sistema: Un sistema es una porción de materia que se delimita en forma real o imaginaria para su estudio.Hay dos clasificaciones:– según la interacción entre el sistema y el ambiente– sistemas homogéneos (presentan […]


Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos

Troposfera Es la capa que se encuentra en contacto con la superficie terrestre. Su espesor es variable, dependiendo de la latitud. Es mínima en los polos (8 km.), máxima en el ecuador (17 km.) y de unos 13 km. En latitudes medias.La troposfera tiene como carácterística más relevante la de que su temperatura decrece con […]


Modelo atómico de schroclinger

Modelo de Demócrito:  La materia no puede dividirse indefinidamente en partes cada vez más pequeñas, sino que está formada por partículas muy pequeñas que lo constituyen todo. A estas partículas las llamó átomos (indivisible, en griego) Los átomos son muy pequeños, eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Se diferencian solo en forma y tamaño, pero […]


Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Punto de fusión y ebullición Al alcanzar las temperaturas de fusión y ebullición se produce en el compuesto un cambio de estado físico, que requiere la rotura de las fuerzas intermoleculares. Como ya hemos dicho que éstas suelen ser débiles, es lógico pensar que presentan puntos de fusión y ebullición bajos. De ello podemos deducir […]


Porque el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masaPropiedades cuantitativas: se valoran con un número y una unidad (por ejemplomasa de 20 g, temperatura de 18ºC).  Propiedades cualitativas: se describen con palabras (por ejemplo, color, olor, sabor…)Propiedades extensivas: dependen del tamaño del objeto (por ejemplo, la masa o la […]


Velocidad instantánea de reacción

TEMA#1: Teoría cinética molecular➔Es el área de la química que tiene relación  con la velocidad con la que ocurre una reacción química.➔La cinética se refiere a la velocidad de la reacción, que es el Cambio de la concentración de un reactivo con respecto al tiempo. M/s➔Ecuación general: reactivo → producto (A→B).➔Factores que influyen en la […]


Clasificación de las mezclas según el tamaño de las partículas

Leyes generales de la química:-Ley de conservación de la masa: la masa inicial tiene que ser igual que la masa final después de la reacción.-Ley de conservación de la carga: en toda reacción química la carga total de los reactivos a de ser igual a la de los productos.-Principio de avogadro: en volúMenes iguales de […]


Línea del tiempo de métodos de conservación de alimentos

2.9.1 Clasificación DE LOS MÉTODOS DE Conservación2.9.1.1 Por Acción Física• Conservación por CalorEscaldado: Se emplea como paso previo para congelar algunos vegetales y mejorar su conservación.Una vezlimpias, las verduras se sumergen unos minutos en agua hirviendo, lo que inactiva las enzimas (sustanciaspresentes de forma natural en los vegetales y responsables de su deterioro) Después de […]


Modelo cinético de partículas de la materia

1 El método científico la ciencia es una rama del estudio cuya finalidad es explicar el funcionamiento del mundo natural que nos rodea Planteamiento del problema una carácterística común a todos los científicos es la curiosidad por describir la multitud de fenómenos que nos producen en nuestro entorno natural esta curiosidad se alimenta por medio de […]