Archivo Categorías: %s Tecnología


Operaciones de Torneado: Guía Completa

Operaciones de TorneadoCilindradoMovimiento paralelo al eje longitudinal del torno.RefrentadoMovimiento perpendicular al eje longitudinal del torno.RanuradoApertura de ranuras o gargantas en superficies de revolución o planas.TronzadoRanurado hasta el eje de rotación de la pieza.TaladradoApertura de agujeros cilíndricos en piezas macizas.Torneado de formaObtención de superficies de revolución de perfiles redondeados.MoleteadoObtención de superficies estriadas para evitar el deslizamiento.Torneado


Guía Completa de Técnicas de Pintura y Revestimientos

Mascarilla contra vaporesMascarillas desechables impregnadas en carbón activo. Su protección es del 100% siempre y cuando la mascarilla sea la adecuada al contaminante y el filtro no se encuentre saturado. Se emplea en la limpieza de pistolas.Pintado de piezas de aluminioPreparar la pieza, con un desengrasado de la misma, y un lijado muy fino que […]


Procesos de Deformación Volumétrica y Moldeo de Plásticos

Escribe 2ª Prueba1. Indique las razones comerciales y tecnológicas por las que son importantes los procesos de deformación volumétrica.Con los trabajos en caliente se pueden lograr cambios significativos en la formación de piezas.Las operaciones de trabajo en frío se utilizan para dar forma al trabajo, además de para incrementar su resistencia.Estos procesos producen poco o […]


Sistema de Refrigeración del Motor: Componentes y Funcionamiento

Sistema de Refrigeración del MotorSus componentes son:Bomba de AguaEncargada de impulsar el líquido de refrigeración desplazándolo por el circuito. Es de tipo centrífugo y recibe el movimiento del cigüeñal por una polea. Cuando se aumentan las revoluciones del motor, se genera más calor y la bomba trabaja más para aumentar la capacidad de refrigeración.La bomba […]


Articuladores Dentales y Montaje en Articulador

Articuladores DentalesArticuladores: Instrumentos que simulan la relación existente entre los dientes maxilares y los mandibulares. Permiten reproducir las posiciones y movimientos mandibulares fuera de la boca. Tras determinar la articulación, se montan los modelos con las placas base y los rodillos de oclusión.Clasificación de Articuladores– Clase I (Tipo Charnela): Instrumentos con mecanismos fijos. Solo permiten […]


Tipos de Masas en Pastelería y Repostería

**Cocción de Masas Batidas**Siempre precalentar el horno entre 150-180ºC. Evitar abrir el horno durante la cocción y hasta el cuajado, ya que podemos perder volumen. El aire del interior del bizcocho es un aislante térmico excepcional y dificulta que el calor se transmita al interior de la pieza. Por ello, si el bizcocho tiene gran […]


Aleaciones Metálicas: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Tipos de FundicionesLa Fundición Blanca difiere de los otros tipos de hierro fundido en que el carbono está en forma de carburo (cementita) y no de grafito. Se produce con un proceso de enfriamiento acelerado. La fundición resultante no es fácilmente mecanizable, se utiliza principalmente para la fabricación de piezas pequeñas y no tiene un […]


Sistemas de Seguridad en Vehículos: Gestión de Depresión y Frenado

Gestión de la DepresiónLa depresión es creada por una bomba de vacío eléctrica, situada en la parte trasera derecha del vehículo, en el compartimento motor.A cada puesta de contacto, el calculador de VE activa la bomba durante unos segundos, lo que crea una depresión suficiente.Un bucle de regulación, utilizando un captador de presión en el […]


Prótesis Parciales Removibles: Indicaciones, Contraindicaciones y Diseño

Prótesis Parciales Removibles (DPR)1. Indicaciones de las Prótesis Parciales RemoviblesCuando está contraindicada la prótesis fija.Casos a extensión distal.Brechas edéntulas muy largas.Pérdida excesiva del reborde residual.Dientes pilares sanos que no se quieren tallar para no comprometer su integridad.Falta de estabilidad bilateral.Consideraciones económicas.2. Contraindicaciones de las Prótesis Parciales RemoviblesCuando está indicada la prótesis parcial fija.Enfermedades sistémicas


Evolución Tecnológica a Través de la Historia: Desde la Edad Media hasta la Era Digital

La Edad MediaSe inicia en el siglo V d.C con la caída del Imperio Romano. Se caracteriza por la paralización cultural, científica y social que sufre Europa. La economía era subsistente, solo producían los bienes necesarios. Los avances tecnológicos se produjeron en la Alta Edad Media. Entre los siglos IX y XI los árabes logran […]