Claves Históricas: Desde la Hispania Visigoda hasta el Imperio de Carlos V

¿Qué ocurrió tras la invasión de los pueblos bárbaros en los siglos IV y V? ¿Qué relación tiene con Gotilandia?Los visigodos fueron una minoría que dominó políticamente la península, pero los hispanorromanos eran mayoría, por lo que su cultura prevaleció.Los godos buscaban el sometimiento, pero la cultura romana persistió, manteniendo el nombre de Hispania.¿Por qué […]


Conflictos de Agencia: Accionistas vs. Acreedores y Mecanismos de Control

Conflictos de Agencia: Accionistas vs. AcreedoresLa financiación con instrumentos de deuda también está sujeta a conflictos de agencia, derivados de:Asimetría de información entre acreedores y prestatarios, lo que implica que los acreedores:No tienen información completa sobre las características de los prestatarios y sus proyectos (selección adversa).No pueden prever las decisiones futuras de los prestatarios (riesgo […]


Evolución Musical a Través de la Historia: Desde la Edad Media hasta el Siglo XX

Edad MediaObras claveAnónimo. Alleluia Beatus Vir Qui SuffertAlfonso X El Sabio. Rosa das rosasPerspectiva psicosociológicaLa Edad Media fue dominada por el feudalismo, con la Iglesia como centro ideológico. La cultura y la música estaban influenciadas por lo religioso. Aunque la Iglesia criticaba las versiones populares de los himnos, la música del pueblo siguió siendo importante […]


Estructura Social: Teorías, Modelos y Transformación

1. Trabajo Social: Definición y PremisasEl Trabajo Social (TS) es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto […]


Recursos y Apoyos para la Rehabilitación de Drogodependientes: Comunidades Terapéuticas y Más

Comunidades TerapéuticasSon centros de carácter residencial cuyo objetivo es la deshabituación, rehabilitación y reinserción de las personas con problemas de drogodependencias. Dentro de las mismas se lleva a cabo un tratamiento integral, que comprende intervenciones psicológicas, médicas y educativas, dirigidas, en último término, al desarrollo de un estilo de vida adecuado a un entorno social […]


Cuba, España y el Desastre del 98: Crisis y Desequilibrios en la Restauración

Analiza con los siguientes datos, utilizando el texto, el conflicto de Cuba y los desequilibrios sociales y económicos de España en la época de la Restauración.CUADROOOOO tema 14IntroducciónLa Guerra de Independencia de Cuba (1895-1898) y la posterior Guerra Hispano-Estadounidense supusieron un punto de inflexión en la historia de España. Estos conflictos derivaron en la pérdida […]


Corrientes Geográficas y Educativas: Un Enfoque Psicosocial

Principales Corrientes Geográficas y EducativasExisten diferentes enfoques para abordar la geografía. Partimos de la estructura científica de la materia para que el alumno desarrolle un pensamiento maduro. Vygotsky afirma que el aprendizaje acelera la maduración.La relación entre geografía y educación se remonta a Ritter y Pestalozzi. La idea de Pestalozzi se centra en la intuición […]


Guía Completa para la Creación y Gestión de Empresas: Documentación, Conceptos Clave y Factores de Éxito

Fundamentos para la Creación y Gestión de EmpresasDocumentación Necesaria para la Inscripción en el Registro MercantilLa documentación necesaria para realizar la inscripción en el registro mercantil está compuesta por:Certificado de denominación social de la empresa.Copia de la escritura (Obtenida en el paso 2).Fotocopia del resguardo de la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales (Obtenido en […]


España 1788-1833: Crisis Monárquica, Guerra y Revolución Liberal

El Reinado de Carlos IV y el Impacto de la Revolución FrancesaAnte la muerte de Carlos III, le sucedió su hijo Carlos IV en 1788. Un año después, estalló la Revolución Francesa, lo que complicó mucho su reinado. Carlos IV decidió abdicar y dejar el gobierno en manos de sus ministros, pero estos fueron eliminados […]


El Funcionario Público en Chile: Definiciones, Tipos y Régimen según el Estatuto Administrativo

Acepción Funcional y Orgánica del Funcionario PúblicoEn la esfera administrativa, la voz funcionario público admite dos acepciones: una de carácter funcional y otra de carácter orgánico, siendo esta última la más utilizada.Acepción OrgánicaSegún ella, es funcionario público toda persona natural que ocupa un cargo público dentro de la Administración del Estado, entendiendo por cargo público, […]