Intervención Logopédica en Disfonías y Deglución Atípica

Intervención en Deglución AtípicaObjetivoConseguir una deglución adecuada.Protocolo de IntervenciónConseguir una postura corporal adecuada (tumbado, sentado, de pie).Aumentar el tono de la musculatura orofacial.Lograr una posición correcta de la lengua en reposo.Mantener la boca cerrada.Normalizar el tono de la musculatura afectada (labios y lengua).PraxiasLabiosLenguaMandíbulaLograr la respiración nasal y diafragmática (tumbado, sentado y de pie).Trabajar la deglución […]


Itinerarios de Inserción Laboral: Fases, Apoyo y Evaluación

¿Qué es un Itinerario de Inserción Laboral?Es un proceso personalizado diseñado para ayudar a una persona a encontrar trabajo. Incluye orientación, formación y apoyo para que la persona adquiera las habilidades necesarias y pueda conseguir un empleo adecuado. Cuando alguien busca trabajo, seguimos estos pasos:Evaluación inicial: Revisamos sus datos y necesidades para orientarlo correctamente.Seguimiento: Acompañamos […]


Gestión de Inventario y Compraventa en Farmacias: Optimización y Estrategias

Nivel de ExistenciasStock de seguridad/mínimo: Número de unidades de producto que hay en el almacén cuando te llega un pedido. Aumenta de manera inesperada y no puede ser 0.El InventarioInventario TradicionalRecuento manual de todos los productos y de cada equipo presente en el establecimiento en un momento dado. Se repite cada cierto tiempo, generalmente una […]


Entendiendo los Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes: Tipos, Síntomas y Abordaje

Trastornos de Ansiedad en Niños y AdolescentesLos Trastornos de Ansiedad (TA) se caracterizan por la presencia de miedo «anormal» o patológico.Los miedos constituyen un factor constante en el desarrollo humano. La aparición de la ansiedad en la infancia, más que un rasgo patológico, indica una evolución del niño respecto a la conciencia que va adquiriendo […]


Derechos Laborales Esenciales: Jornada, Descansos y Contrato

Derechos Laborales EsencialesHoras ExtraordinariasCada hora que se hace de más por encima de la jornada ordinaria se considera hora extraordinaria. Si se hacen más de 40 horas semanales, pero no se superan las anuales, no se consideran horas extras. No podrán superar las 80 horas anuales. Se pagarán por convenio, sin ser inferior a la […]


Ley 16.744 Chile: Cobertura y Prevención de Riesgos Laborales

Evolución de la Legislación sobre Accidentes Laborales en ChileEn 1916 se promulga la primera ley orgánica (Nº 3.170) relacionada con los accidentes del trabajo, enfocada principalmente en el aspecto indemnizatorio.Posteriormente, en 1925, la Ley Nº 4.055 agrega a lo anterior lo referido a las enfermedades profesionales.En febrero de 1968 se promulga la actual Ley Nº […]


Unamuno, Baroja, Azorín y Machado: Pilares Literarios de la Generación del 98

Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 – Salamanca, 1936)Unamuno utilizó la novela para expresar sus preocupaciones existenciales y filosóficas. En su deseo de renovar la novela, le dio el nombre de nivola y pretendía reducir al máximo el ambiente en el que suceden los hechos y simplificar la acción externa, centrándose en la interioridad del personaje […]


Educación Física Integral: Perspectivas y Estrategias para el Aula

Educación Física Integral según Benilde VázquezUna concepción unitaria de la persona.Una concepción multifuncional del movimiento humano.Una concepción ecológica de la vida.Desarrollo de hábitos de vida saludables – enfoque de salud.Cuerpo como centro de experiencias y objeto de disfrute personal y social – enfoque de ocio.Lo importante no es solo lo que se trabaja en clase, […]


Espacios Rurales, Agricultura, Ganadería, Pesca y Movimientos Migratorios en España

1. Los Espacios RuralesLas sociedades humanas modifican el espacio natural en el que viven, mediante la construcción de carreteras, parcelas de cultivo, asentamientos, etc., convirtiéndose en espacios humanizados. Se distinguen el espacio humanizado urbano y rural.1.1. Características que los definenLos espacios rurales son amplios y continuos caracterizados por: una baja densidad de población, ya que […]


Explorando la Música del Clasicismo: Características, Formas y Estilos

La Música del Clasicismo: Un Panorama GeneralLa música del clasicismo se caracteriza por ser objetiva, contenida en las emociones, refinada, cortesana y elegante. Es decir, algo superficial pero no pobre.Formas Musicales en el ClasicismoLas formas musicales se perfeccionan y estabilizan durante este período. Las grandes formas son la sonata, el concierto y la sinfonía, con […]