Fundamentos del Signo Lingüístico: Características, Funciones y Niveles

El Signo LingüísticoEl signo lingüístico es un tipo de signo referente a cualquier lengua natural. Ferdinand de Saussure define el signo lingüístico como la unidad lingüística, resultado de la unión de un significado y un significante. Así, el signo lingüístico es una unidad con dos planos: el plano del significante y el del significado.Señales comunicativas: […]


Seguridad Pública vs. Privada: Colaboración y Competencias en España

Seguridad Pública y Privada: ¿Privatización o Colaboración?La seguridad pública y privada: el ejercicio de funciones públicas por particulares. ¿Privatización o colaboración?Privatización de la Seguridad PúblicaEste análisis parte de dos preceptos constitucionales fundamentales:Art. 149.1.29 CE: Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA). Atribuye competencia exclusiva al Estado en materia de seguridad privada.Art. […]


Fundamentos de Bases de Datos: Modelos, Conceptos, Historia y SQL

Modelado de Bases de DatosPara modelar un problema de base de datos son necesarios tres pasos o modelos:Modelo Conceptual: Tiene un gran poder expresivo para poder comunicarse con un usuario que no es experto en informática. Utilizaremos el diagrama Entidad/Relación o diagrama E/R.Modelo Lógico: Este modelo es más técnico. Los conceptos expresados por este modelo […]


Obligaciones Fiscales y Estructura Administrativa en México: Fundamentos Constitucionales

Obligaciones Constitucionales y Principios FiscalesArtículo 31 Constitucional, Fracción IVSon obligaciones de los mexicanos:Fracción IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal (actualmente Ciudad de México) o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.Capacidad JurídicaCapacidad de goce: Se adquiere desde […]


Nadar, Goya y el Corazón del Romanticismo: Fotografía y Pintura del Siglo XIX

El Retrato según Nadar: Pionero de la FotografíaNadar (Gaspard-Félix Tournachon) fue un polifacético artista y visionario francés: fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta. Su obra fotográfica se distingue por características muy definidas:Retratos puros: Sin atrezzo ni coloreado artificial, buscando la esencia del individuo.Fondos neutros: Utilización de fondos lisos para centrar la atención en el sujeto.Énfasis […]


Fundamentos de Gases, Compresores y Acumuladores en Sistemas de Aire Comprimido

Leyes de los gasesLey de Boyle-MariotteA temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión absoluta. Si la presión aumenta, el volumen disminuye y viceversa.Fórmula: P₁V₁ = P₂V₂Ley de Gay-LussacA presión constante, el volumen de un gas varía proporcionalmente con la temperatura en Kelvin. Si la temperatura sube, el volumen aumenta.Fórmula: […]


Desarrollo Espacial, Probabilidad y Medición: Conceptos Clave en Educación

Conceptos Fundamentales de Medición y MagnitudLa medición implica cuantificar atributos de objetos. A continuación, se detallan conceptos esenciales y errores comunes.Errores Tradicionales en la MediciónEs importante identificar y corregir errores frecuentes en el proceso de medición:Uso erróneo de los sentidos: Por ejemplo, intentar medir la masa de un objeto comparándolo visualmente con otro sin una […]


Claves del Derecho Eclesiástico del Estado Español

Principios del Derecho Eclesiástico EspañolPrincipio de Libertad ReligiosaEl principio de libertad religiosa reconoce el derecho de los ciudadanos a actuar en este campo con plena inmunidad de coacción por parte del Estado y de cualesquiera grupos sociales.Este principio significa que las actitudes religiosas de los sujetos de derecho no pueden justificar diferencias de trato jurídico.Contenido […]


Enseñanzas de Lehi y Nefi: Profecías, Fe y Felicidad en 2 Nefi 3-5

1. Lehi enseña sobre las bendiciones a través de José Smith y el Libro de Mormón (Estudio de 2 Nefi 3)Lehi enseñó a su hijo José acerca de una profecía hecha por José, el hijo de Jacob y Raquel, quien fue llevado cautivo a Egipto (2 Nefi 3:4; véase también Génesis 30:22-24; 37:13, 23-28). ¿Por […]