Percepción Corporal, TCA y Salud Mental en la Adolescencia: Un Enfoque de Derechos

Percepción y Representación del CuerpoEsquema CorporalEs el mapa interno del cuerpo, construido a partir de la información sensorial y motora. Permite conocer la posición, orientación y capacidades del propio cuerpo.Función: Coordinar movimientos, equilibrio y orientación en el espacio.Componentes: Información sensorial (tacto, propiocepción, visión), coordinación motora y planificación de movimientos.Ejemplos: Correr, saltar, bailar, escribir sin mirar […]


Fundamentos y Estrategias de las Políticas Educativas y Sociales de la Unión Europea

4. El Tratado de Lisboa (2007)Fue aprobado en diciembre de 2007. En él se consideran las dimensiones en las que habría que incidir para elaborar una política europea a largo plazo. Los retos económicos y sociales están relacionados con el proceso de globalización (evolución demográfica, cambio climático, etc.).Su principal objetivo es la revisión de los […]


La Epopeya Latina: Origen, Evolución y la Influencia de la Eneida de Virgilio

Definición y Características del Género ÉpicoLa épica o epopeya es un género poético que aborda temas legendarios o históricos con la intención de ensalzar a sus protagonistas.Tipos de Épica: Popular y CultaLas primeras manifestaciones épicas son orales y no tienen un autor conocido: es el pueblo el que las crea y el que las transmite […]


El Estado Constitucional: Origen, Tipos y la Primacía de la Norma Jurídica

El Estado Constitucional: Fundamentos y LegitimidadEl Estado se define como una institución con un estatuto propio de obligado cumplimiento. Al evolucionar, el fenómeno estatal encuentra el fundamento de su legitimidad en el origen democrático del poder. Se habla de Estado constitucional siempre que este comprenda una Constitución democrática.Podemos situar el inicio del Estado constitucional desde […]


Fundamentos de la Comunicación: Propiedades Textuales y Clasificación de Géneros

Conceptos Fundamentales de la Comunicación TextualUn enunciado es una palabra o secuencia de palabras que posee un significado completo. Se le considera la unidad comunicativa mínima. En la lengua oral, se reconoce porque va entre pausas. En la escrita, empieza por mayúscula y termina en un signo de puntuación.Un texto es un enunciado o conjunto […]


Poesía y Oratoria en la Antigua Roma: Lírica, Elegía y Elocuencia

La lírica1. Características del género“La poesía lírica satisface la necesidad de expresar lo que sentimos” (Hegel). Esta finalidad no ha variado a través del tiempo.En Grecia, el género lírico surgió ligado a la expresión de los sentimientos del poeta, pero debía cumplir unos requisitos formales: el empleo de determinados metros (el ritmo yámbico, dactílico o […]


Plan de Intervención Logopédica para Disgrafía y Disortografía: Estrategias y Recursos

Desarrollo de Habilidades de LectoescrituraEntrenamiento en Conciencia FonológicaSustituir unos fonemas por otros: Consiste en pedir la sustitución de un fonema por otro en una palabra dada. Por ejemplo: sustituir /m/ por /p/ para convertir /mesa/ en /pesa/.Unir fonemas para formar una palabra: En esta tarea, al niño se le dicen los fonemas de una palabra […]


Marco Constitucional de los Derechos Fundamentales: Clasificación, Garantías y Requisitos de Ejercicio

1.2. Clasificación y Garantías de los Derechos FundamentalesClasificación por la Garantía (Niveles de Protección)Existen varios niveles de protección establecidos constitucionalmente, ya que algunos derechos son considerados más importantes que otros y estos requieren un nivel más estricto de protección. Nos encontramos, por tanto, con:Derechos Constitucionales con Garantías Reforzadas (Derechos Fundamentales)Estos derechos poseen una armadura especial, […]


Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Preguntas Esenciales

Fisiología Cardiovascular: Electrofisiología y Ciclo CardíacoUn bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I se identifica por: a) Intervalo PR progresivamente creciente hasta perder QRSLa onda P prominente se observa en: b) Hipocalemia.Válvula en cerrarse durante la contracción ventricular isovolumétrica.«Primera válvula en cerrarse…» a) Mitral«Segunda válvula en cerrarse…» b) TricúspidePrimera válvula en abrirse durante la […]


Optimización de Recursos Administrativos: Estrategias para la Eficiencia Institucional

Informe General: Gestión y Optimización Administrativa del Uso de Recursos en Múltiples InstitucionesEstructura del InformePortadaÍndiceResumenIntroducciónCuerpo o DesarrolloConclusionesReferenciasAnexosResumenEl presente informe analiza la gestión administrativa del uso de recursos en diferentes instituciones, con el objetivo de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en los procesos internos. La investigación se centró en la administración de recursos materiales,