Técnicas Fundamentales de Natación y Lanzamiento de Disco

Estilo CrolPosición del cuerpoPosición: Ventral (boca abajo).Piernas: Extendidas.Cabeza: Ligeramente inclinada hacia delante, con la línea del agua a la altura del nacimiento del cabello.Rolido: Giro del cuerpo sobre el eje longitudinal. Se produce gracias a la acción de los brazos y proporciona mayor efectividad en la brazada y fluidez en el nado.Acción de piernasFase ascendente: […]


Evolución Histórica de España: De la Prehistoria a la Crisis del Antiguo Régimen

1. Prehistoria y Pueblos Prerromanos1.1. Etapas PrehistóricasPaleolítico: El Homo antecessor de Atapuerca (aprox. 800.000 a.C.) vivía en pequeños grupos nómadas e igualitarios, dedicados a la caza y recolección. Su manifestación artística principal fue la pintura rupestre franco-cantábrica, caracterizada por ser realista y polícroma, con representaciones de animales aislados, como se observa en Altamira.Neolítico (VI milenio […]


Personajes Ilustres de Venezuela: Legado Histórico, Científico y Cultural

Médicos e Investigadores VenezolanosRafael Rangel: Médico e InvestigadorNació el 25 de abril de 1877 en Betijoque (Edo. Trujillo). Uno de sus profesores fue el Dr. José Gregorio Hernández, a quien siempre consideró como maestro. Se dedicó al estudio de anatomía, histología, bacteriología, física y química médicas.Jacinto Convit: Médico e InvestigadorMédico venezolano que nace en Caracas […]


La Mística de San Juan de la Cruz y el Origen de la Novela Picaresca: El Lazarillo de Tormes

San Juan de la Cruz (1542-1591): La Cima de la Mística EspañolaSan Juan de la Cruz fue un humanista que dominaba profundamente el idioma. Su obra poética, aunque escasa, es fundamental en la literatura española.Obras MayoresSus principales poemas, que expresan sus experiencias místicas, son:Subida del Monte Carmelo (Tratado en prosa que comenta el poema)Cántico espiritualNoche […]


El Reformismo Borbónico en España: Claves del Siglo XVIII

El Reformismo Borbónico: La Guerra de Sucesión y los Decretos de Nueva Planta¿Con qué nombre se conoce la guerra entre Borbones y Austrias en su disputa por el trono de España? Describa brevemente por qué se produjo dicha guerra y qué países estuvieron implicados en ella.Se conoce como la Guerra de Sucesión Española. Este conflicto […]


La Historiografía Latina en la República: César, Salustio y los Fundamentos del Género

Historiografía en la Época Republicana RomanaOrígenes y Fundamentos GriegosLa historiografía es un género literario en prosa que narra los hechos históricos desde un punto de vista artístico y literario. En sus inicios, se trata de narraciones embellecidas con leyendas fantásticas, personajes heroicos, intervenciones divinas e historias mitológicas, transmitidas de generación en generación.Los grandes maestros de […]


Instrumentación Industrial para Control de Procesos: Medición de Presión y Nivel

Instrumentos de Medida y Transductores en Control de ProcesosClasificación de Instrumentos de Medida por Tipo de Señal¿En qué tres grupos principales se clasifican los instrumentos de medida?ANALÓGICA: La señal es continua y puede mostrar infinitos valores.DIGITAL: La señal es discontinua y solo puede tomar dos valores (0 o 1), sin pasar por valores intermedios.NEUMÁTICA: Son […]


Régimen de Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Movilidad FuncionalLa movilidad funcional se refiere a la realización de funciones distintas a las pactadas en el contrato de trabajo.Movilidad Funcional HorizontalDefinición y Modalidades: Consiste en realizar funciones de la misma categoría profesional.Causas: El empresario es libre de decidirlo y el trabajador debe aceptar.Efectos sobre el trabajador: Debe aceptar el cambio obligatoriamente. Seguirá percibiendo el […]