Fundamentos de Optimización y Gestión de Proyectos: Modelos de Transporte, PERT y PMBOK

Conceptos Fundamentales de Investigación Operativa y Gestión de ProyectosI. Modelo de Transporte y Optimización LogísticaPreguntas de Opción Múltiple El objetivo principal del modelo de transporte es:a) Maximizar la utilidad.b) Determinar la ruta más corta.c) Minimizar el costo total de envío. En el modelo de transporte, se dice que el problema está balanceado cuando:a) La oferta […]


Claves de la Gestión por Procesos: Gobierno, Liderazgo y Mejora Continua

Gobierno y Fundamentos de la Gestión por ProcesosVentajas y Cometidos del Gobierno de Procesos¿Cuál de los siguientes aspectos es una ventaja del gobierno de procesos?Define el marco de actuación para que la gestión de la organización por procesos sea sostenible.El cometido del gobierno de procesos se centra en:Diseñar las estructuras y liderar el cambio de […]


Conceptos Clave de Negocios: Finanzas, Marketing, RR.HH. y Operaciones

Conceptos Fundamentales de Marketing y FinanzasEl Marketing Mix (4 P’s)PRODUCTO: Beneficio ofrecido.PRODUCTO: Amplitud y profundidad de la(s) línea(s).PRECIO: Estrategia de descreme (Skimming).PRECIO: Ofertas frecuentes (Cyber, Black Friday, Outlets, etc.).PLAZA (Distribución): Calidad de servicio.PLAZA (Distribución): Omnicanalidad.PROMOCIÓN: Redes sociales.PROMOCIÓN: Aceptación de marca.Cálculo de Ratios Financieros ClaveCapital de Trabajo: (Activo Corriente – Pasivo Corriente) = 150


Desarrollo Cognitivo Infantil: Etapas de Piaget y Fundamentos Lógico-Matemáticos de Dienes

Introducción a las Etapas del Desarrollo Cognitivo (Según Piaget)Jean Piaget describió el desarrollo cognitivo infantil a través de cuatro etapas fundamentales:Etapa Sensomotora (0-2 años aproximadamente).Etapa Preoperacional o Intuitiva (2-6 años aproximadamente).Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años aproximadamente).Etapa de las Operaciones Formales (11-15 años aproximadamente).Profundización en las EtapasEtapa Preoperacional (2-6 años)La etapa preoperacional coincide, en […]


Fundamentos de Informática: Software, Lenguajes y Ciclo de Desarrollo

1. Concepto y Clasificación del SoftwareDefiniciones ClaveDefinición RAE: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.Definición IEEE: Conjunto de programas, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.1.1 Tipos de Software Según su FunciónSoftware de Sistema: Permite que el ordenador […]


Manejo Clínico y Rehabilitación de Quemaduras y Lesiones por Politraumatismo

Quemaduras: Objetivos y Abordaje TerapéuticoObjetivos de la Rehabilitación en QuemadurasRestaurar la independencia: Ayudar al paciente a realizar actividades de la vida diaria (vestirse, comer, bañarse) con la mayor autonomía posible.Manejar las secuelas de la quemadura: Intervenir sobre cicatrices y contracturas para mejorar la flexibilidad, fuerza y coordinación muscular.Prevenir complicaciones: Posicionar al paciente en etapas agudas […]


Evaluación de Conocimientos Esenciales en Fisiología del Parto y Obstetricia Clínica

Anatomía Pélvica y Presentación FetalLas siguientes son características de la pelvis ginecoide, EXCEPTO:a). Diámetros oblicuos amplios en el estrecho superior.b). Diámetro anteroposterior del estrecho superior amplio.c). Paredes laterales convergentes.d). Tipo de pelvis más frecuente.e). Espinas ciáticas no prominentes.Tipo de desgarro cuando está incluido el esfínter anal:a). II.b). IV.c). III.d). I.El diámetro más pequeño de la […]


Régimen Jurídico del Dominio Público Hidráulico: Usos, Concesiones y Cesión de Derechos

Concepto de Dominio Público Hidráulico (DPH)Constituyen el Dominio Público Hidráulico, entre otros bienes:Las aguas continentales, tanto las superficiales como las subterráneas renovables, con independencia del tiempo de renovación.Los cauces de corrientes naturales, continuas o discontinuas. Es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias.Los lechos de los lagos y lagunas y los […]


Patologías Abdominales Agudas: Etiología, Clínica y Diagnóstico de Pancreatitis y Enfermedad Biliar

Pancreatitis Aguda: Etiología, Fisiopatología y ClínicaA continuación, se presenta un resumen de la información clave sobre la Pancreatitis Aguda.Etiología (Causas)Causas más frecuentes (80%):Cálculos en la vesícula biliar (Colelitiasis): Causan pancreatitis al moverse al conducto biliar y obstruir la salida del páncreas hacia el intestino.Consumo excesivo de alcohol: Tiene un efecto tóxico directo sobre el páncreas.Otras […]