Sistemas de Actuación en Domótica: Iluminación, Fluidos y Motores

Regulador de luminosidadEs un actuador electrónico que permite regular la tensión de alimentación de una lámpara para, así, conseguir diferentes niveles de luz. Dependiendo de la forma de aplicar la señal de control, los dimmers pueden ser de conexión directa, de control digital y de control analógico.Control directo al receptorSe conecta en serie con la […]


Obras Fundamentales del Renacimiento en España e Italia: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte Renacentista en EspañaArquitecturaFase PlaterescaFachada de la Universidad de SalamancaPertenece a la arquitectura renacentista en España, dentro de la fase del plateresco. Atribuida a Juan de Talavera, se concibe como un retablo pétreo de tres cuerpos. Incorpora una rica decoración:Decoración heráldica.Medallones (incluyendo uno con los Reyes Católicos).Motivos vegetales, animales y grutescos.Figuras entrelazadas con curvas y […]


Generación del 27: Cohesión, Sinsombrero, Etapas y Temas Clave

La Generación del 27: Un Legado Poético y Cultural1. Cohesión del Grupo Poético del 27Además de su convivencia en la Residencia de Estudiantes, la cohesión de la Generación del 27 se demostró en la celebración del tricentenario de la muerte de Góngora en 1927. Este evento, donde participaron activamente todos los miembros del grupo, fue […]


Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Inversiones y Equilibrio Patrimonial

Fundamentos del Análisis Financiero Empresarial1. Estructura del BalanceEl balance se divide en dos partes principales: el activo y el pasivo.a) Estructura Económica (Activo)El activo representa los bienes y derechos que posee la empresa, es decir, los elementos patrimoniales adquiridos para su funcionamiento. Se compone de factores productivos, algunos de carácter permanente (activo no corriente) y […]


Legislación Alimentaria y Bioética: Preguntas Clave para Profesionales de la Salud

Legislación Alimentaria y Bioética: Preguntas ClaveA continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre legislación alimentaria y bioética, relevantes para profesionales de la salud y la ciencia de los alimentos.1. ¿Qué Ley Define la Ciencia y Tecnología de los Alimentos como Profesión Sanitaria?La Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, […]


Fundamentos del Acondicionamiento Físico: Principios, Cargas y Sistemas Biológicos

Un programa de acondicionamiento son actuaciones físico-deportivas planificadas para conseguir objetivos relacionados con la mejora de la condición física y el desarrollo de capacidades físicas específicas. Suelen incluir los siguientes elementos:Un métodoUnos mediosUna selecciónPrincipios PedagógicosParticipación activa: La persona debe saber qué hace y para qué, implicándose en el proceso.Transferencia: Contexto donde se aplicará el entrenamiento.Accesibilidad […]


El Contrato de Trabajo en España: Tipos, Modificación, Suspensión y Extinción

Contrato de Trabajo3.1 Definición de Contrato de TrabajoEs un acuerdo entre un empresario y un trabajador por el cual este último se compromete a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución o salario. Pueden ser contratadas personas mayores de 16 años, con condiciones específicas según la […]


Ecología de Comunidades: Dinámicas, Modelos y Factores Clave

Diagramas Rango AbundanciasRepresentan cómo las especies se reparten en el espacio. Por ejemplo, permiten medir la riqueza y abundancia de especies de plantas en diferentes momentos. Muchas especies tienden a un reparto más igualitario, donde la pendiente tiende a suavizarse en este caso. La distribución menos equitativa es la serie geométrica, que aparece en ambientes […]


Corrientes Clásicas del Pensamiento Antropológico: Evolucionismo, Particularismo y Funcionalismo

Evolucionismo (Siglo XIX)Figuras Clave:Edward Burnett TylorLewis Henry MorganJames George FrazerFue la primera corriente teórica de la antropología y representó el primer intento de explicación científica de las diferencias culturales.Contexto Histórico:Surgió durante la época del Colonialismo y el reparto del mundo formalizado en el Congreso de Berlín.Principios Fundamentales:Se basa en la idea de progreso.Busca leyes evolutivas […]


España en la década de 1920: De la crisis de la Restauración a la dictadura

IntroducciónDurante el reinado de Alfonso XIII, la situación política española estaba marcada por las consecuencias de la crisis del 98 y el fracaso de los intentos de reforma y regeneración. Junto con la guerra de Marruecos, la expansión del movimiento obrero y del nacionalismo, y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, estos factores explican […]