Novecentismo y Vanguardias: Características y Contexto Histórico

Novecentismo y VanguardiasNovecentismo y Vanguardias son movimientos artísticos que se difunden por Europa en las primeras décadas del siglo XX. Comparten muchos rasgos comunes, formando un gran movimiento artístico que reacciona contra la literatura anterior: el Novecentismo, más equilibrado, y las Vanguardias, más radicales. Surgen en una época de inestabilidad política en España y se […]


Guía Práctica de Formación y Orientación Laboral: Conceptos Clave

Formación y Orientación Laboral: Conceptos FundamentalesCondiciones Laborales y SalarialesNº máximo horas extra al año: 80, si no computan dentro de este límite: las compensadas con descanso dentro de los 4 meses siguientes a su realización o las de fuerza mayor.Salario mínimo interprofesional (SMI): Retribución mínima legal que se garantiza a todos los trabajadores por la […]


Entendiendo la Violencia: Tipos, Impacto Social y Grupos Vulnerables

La violencia es un fenómeno social, económico y cultural que cada vez se arraiga más en la vida humana. Todos hemos vivido, indirecta o directamente, situaciones de violencia con más o menos impacto. Ella se generaliza alcanzando a todos los sectores sociales. Muchos pueden ser los grupos o seres que se convierten en víctimas de […]


Explorando la Filosofía Presocrática: Orígenes, Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales

Filosofía PresocráticaIntroducciónEl término ‘presocrático’ puede generar errores cronológicos y difundir una creencia que distorsiona la historia de las ideas. Este término sugiere que toda la filosofía anterior a Sócrates se centraba únicamente en la Naturaleza (physis). Sócrates abrió el conocimiento del ser humano y de la sociedad, creando una distinción entre ‘filósofos antes de Sócrates […]


El Imperio Español en el Siglo XVI: Auge y Transformación Religiosa

El Cambio Religioso en el Siglo XVI y el Apogeo del Imperio Español1. La Iglesia en la Edad ModernaExistía un gran malestar por la corrupción y el lujo con el que vivían las altas jerarquías eclesiásticas. Se denunciaba la poca formación del clero y el poco interés por cumplir con sus obligaciones. Los cargos se […]


Fundamentos de la Medición en Psicología: Experimental, Correlacional y Diferencial

La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida.Dos Tradiciones de Medición en PsicologíaExisten dos tradiciones principales en la medición psicológica: la psicología experimental y la correlacional.Psicología ExperimentalUn experimento es un ordenamiento y manipulación en donde se controlan las condiciones para observar […]


Estrategias de Marketing: Del Mercado a la Marca

Marketing: Del Mercado a la MarcaIntroducción al MarketingEl marketing es el proceso de entregar satisfacción a los clientes obteniendo a cambio una utilidad. Buscamos cubrir o satisfacer una necesidad.Satisfacción:Necesidad: Estado de carencia percibida.Deseo: Anhelo moldeado por la cultura.Demanda: Cantidad que un demandante quiere y puede adquirir.Si no se cumplen estas tres, se genera insatisfacción.Marketing vs. […]


Valores Humanos, Políticos, Sociales y Culturales: Una Exploración Completa

ValoresLos valores son expresiones que el hombre tiene que vivir internamente y que, asumiéndolos como elementos teóricos, se materializan con la conducta.Características de los valoresEl valor nunca se agota.El mando del valor lo constituye la persona.El valor es una cualidad del ser.A todo valor le corresponde un artículo.Instrucción, sentido y afectividad.Los valores son relativos.Los valores […]


Biología Celular y Molecular: Preguntas Clave Resueltas

1. En la relación de la mutación con el posible desarrollo de enfermedades como el cáncer podemos encontrar que:Existen sistemas de reparación de las mutaciones recuperando a la célula a su estado normal.Debe ocurrir mutación de proto-oncogenes a oncogenes.Para que aparezca el cáncer se requiere de sucesivas mutaciones.Pueden mutar los genes supresores de tumores y […]


Aranceles Aduaneros: Estructura, Tipos y Regímenes Preferenciales

El Arancel de AduanasEl arancel de aduanas es un instrumento de la política comercial de los países que regula el comercio exterior. Su principal función es clasificar las mercancías y definir los derechos arancelarios que deben aplicarse a cada una.2. El Arancel Aduanero Común (AAC)El Arancel Aduanero Común (AAC) es el conjunto de derechos que […]