Derecho Laboral en España: Fundamentos, Fuentes y Jurisdicción

1. El Derecho: Nociones GeneralesDERECHOSDerecho PúblicoEs el que regula las relaciones sociales en las que intervienen el Estado o alguna Administración pública como tal:Derecho ConstitucionalDerecho PenalDerecho Financiero y TributarioDerecho Internacional PúblicoDerecho ProcesalDerecho AdministrativoDerecho PrivadoRegula las relaciones entre particularesDisciplinas del derecho privado:Derecho CivilDerecho MercantilDerecho Internacional PrivadoDerecho Laboral, Social o del Trabajo2. Derecho


Interpretación de Pruebas de Laboratorio en Odontología: Casos Clínicos

Caso 1a) La hemoglobina está baja, lo que refleja anemia. El hematocrito también está bajo, lo que confirma la anemia. El VCM al ser bajo indica microcitosis, siendo anemia microcítica. Las plaquetas están un poco altas, por lo que presenta trombocitosis moderada. Por el lado de la coagulación, el T. protrombina está alargado, el INR […]


La Primera República Española: Orígenes, Conflictos y Fin del Sexenio Democrático

La Primera República (1873-74)La Proclamación de la República11/2/1873: Por amplia mayoría, las Cortes proclaman la República, con Estanislao Figueras como presidente.La Asamblea Nacional asume los poderes y declara como forma de gobierno la República, dejando a las Cortes Constituyentes la organización de esta forma de gobierno.La República es recibida con recelo en Europa (solamente la […]


Conceptos Clave de Microeconomía: Bienes, Mercados y Costos

1. Bienes EconómicosBienes Económicos: Son aquellos que son útiles pero escasos (no es fácil conseguirlos y poseerlos). Por ejemplo: alimentos, casa, máquina, etc.Bienes Complementarios: Son aquellos que deben emplearse simultáneamente para satisfacer una determinada necesidad: la sal y ciertos alimentos, el café y el azúcar, etc.Bienes Sustitutivos: Son los que pueden reemplazarse uno por otro […]


Servicios, Comercio, Transporte y Turismo: Claves para el Desarrollo Económico

Servicios, Comercio, Transporte y Turismo: Pilares de la Economía Moderna1. Tipos de ServiciosPúblicos y Privados: Existen servicios que solo pueden ser públicos (ayuntamiento, correos, hacienda, etc.) y otros que solo pueden ser privados (comercio: grandes superficies y pequeñas tiendas).En cambio, hay otros que pueden ser públicos o privados y el ciudadano puede escoger. Ejemplos: enseñanza, […]


Arte en Mesopotamia, Persia e Iberia: Un Recorrido Histórico

Mesopotamia se encuentra entre los ríos Tigris y Éufrates. Hacia 3000 a.C. sumerios, 2350 a.C. acadios, y a partir de ahí conviven asirios y babilonios.SumerEncontramos centros urbanos como Uruk y Lagash. Estos perfeccionan la escritura cuneiforme (desarrollan signos en forma de cuña). Los templos tienen enormes escalinatas con una torre de oración. En el interior, […]


Instituciones del Estado: Parlamento, Gobierno, Poder Judicial y Tribunal Constitucional

Características y Definición del ParlamentoDe forma sucinta, se puede definir a la institución parlamentaria, con independencia del sistema político democrático en el que nos encontramos, como una asamblea representativa, permanente y pluralista.Los rasgos básicos que caracterizan al parlamento son:Naturaleza asamblearia: El parlamento es una institución formada por un amplio número de miembros.Forma paritaria: Es un […]


Estrategias Pedagógicas para la Inclusión Educativa: Enfoque en la Diversidad

Estrategias Pedagógicas para la Inclusión Educativa1.- ¿Cuál es la definición que adoptó la Vicepresidencia de la República, basada en la declaración de la UNESCO, sobre EDUCACIÓN INCLUSIVA?“Inclusión es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas […]


Dominando la Toma de Decisiones: Proceso, Tipos y Control

Toma de Decisiones: Un Enfoque IntegralLa toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida. Estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Es decir, en todo momento se toman decisiones, y la […]


Conocimiento, Identidad y Vínculo: Una Perspectiva Evolutiva

Una Perspectiva Motora-Evolutiva del Conocimiento HumanoEl conocimiento humano es una construcción activa de la mente. La teoría motora de la mente postula que la percepción, la cognición y la acción son inseparables.Temas principales:Naturaleza constructiva de la mente: La mente no recibe información pasivamente, sino que la estructura y reestructura activamente.Primacía de lo abstracto: Lo abstracto […]