Paradigma Funcionalista: Orígenes, Conceptos y Aplicaciones en la Sociedad

Modelo FuncionalParadigmaEl paradigma funcionalista es propio de las ciencias sociales, pero tiene sus raíces en las ciencias biológicas, la botánica y la fisiología del siglo XVIII. Herbert Spencer (inglés) aplica sus teorías a la sociedad, planteando una teoría organicista. Concibe la sociedad como un órgano, trasladando el concepto de organismo biológico a un organismo social. […]


Historia de España: Siglo XVIII y XIX – De los Borbones a las Cortes de Cádiz

Cronología de Eventos Relevantes (1700-1812)1700: Muerte de Carlos II. Felipe V, de la dinastía de los Borbones, es nombrado nuevo rey de España. Comienza la Guerra de Sucesión.1707-1716: Decretos de Nueva Planta. Se implanta en España un nuevo modelo político absolutista y centralista, opuesto al anterior de los Austrias.1713: Tratado de Utrecht. Finaliza la Guerra […]


Demografía, Urbanismo y Patrimonio: Claves para Entender la Sociedad

Demografía: Movimientos Poblacionales y Conceptos ClaveHistóricamente, el poder ha buscado conocer con exactitud el número de habitantes y su estructura. En el Imperio Romano, China y Egipto se realizaron censos hace milenios. En la segunda mitad del siglo XVI, tras el Concilio de Trento, la iglesia comenzó a llevar un control de nacimientos, defunciones, bautizos […]


Géneros Literarios y Autores Clave de la Literatura Latina: Una Mirada a su Evolución

Fábula, Sátira y Epigrama en la Literatura LatinaLa FábulaOriginaria de la India, la fábula fue introducida en Grecia en el siglo VI a.C. por Esopo, y posteriormente llegó a Roma, donde existía una gran afición por lo oriental. Fedro, liberto del emperador Augusto, se destacó como un importante fabulista, defensor de los pobres y esclavos. […]


Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón

AlmaPrincipio de la vida y principio del conocimiento racional. El término alma tiene en Platón estos dos sentidos. En su acepción amplia, el alma es el principio que anima los cuerpos de los seres vivos. En este sentido Platón tiene una concepción tripartita del alma, distinguiendo el alma racional (inteligencia), el alma irascible (ánimo) y […]


Impacto y Transformaciones de la Revolución Industrial y la Independencia de Estados Unidos

Repercusiones de la Revolución IndustrialSocialesLas diferencias sociales dejaron de basarse en razones de estirpe y se establecieron según la riqueza. La burguesía consiguió las mayores ventajas, al convertirse en la propietaria de las tierras, fábricas y bancos. El proletariado progresó más despacio y de una forma más dolorosa en sus conquistas sociales, aunque también mejoraron […]


Alteraciones y Anomalías Dentales: Causas, Tipos y Diagnóstico

Procesos de Preparación y Conservación de Tejidos DentalesDescalcificación de los tejidos: Se realiza utilizando ácido nítrico al 4% durante 24-48 horas, seguido de un lavado del diente.Deshidratación de los tejidos: Se lleva a cabo con alcohol de 70, 90 y 96 grados, durante 5 horas en cada concentración, seguido de un lavado del diente.Transparentación: Se […]


Etapas del Franquismo: Desde el Totalitarismo hasta la Transición

El Primer Franquismo (1939-1945)Entre 1939 y 1945 se instaura un régimen totalitario: el franquismo se institucionaliza bajo la influencia de los totalitarismos fascistas de Alemania e Italia. Ramón Serrano Suñer es la figura más relevante del régimen. Franco es el caudillo, todos los cargos de la administración del Estado deben jurarle fidelidad. Concentra todos los […]


Estrategias de Marketing: Distribución, Comunicación y Planificación

La Política de DistribuciónLa distribución comprende el conjunto de tareas y operaciones necesarias para llevar los productos terminados desde el lugar de producción hasta los clientes. Las distintas alternativas que tenemos para poner el producto en manos de nuestros clientes se conocen como canales de distribución, y las personas que están en este camino entre […]


Constitución, Clases y Funcionamiento de Sociedades Mercantiles

Constitución de las Sociedades Mercantiles como Persona JurídicaEl Código de Comercio, al referirse al empresario, establece que este puede ser: Empresa individual (persona física) o Empresa social (persona jurídica). Para que una sociedad mercantil tenga personalidad jurídica, será necesario:Que la persona jurídica se constituya mediante escritura pública.Que la escritura se inscriba en el Registro Mercantil.Si […]