Dispositivos de Almacenamiento Primario
Los dispositivos de almacenamiento primario son cruciales para el funcionamiento de un ordenador. Aquí se incluyen:
Memoria Principal (RAM – Random Access Memory)
La memoria RAM, o memoria de acceso aleatorio, es donde se almacenan temporalmente los programas y datos que la CPU necesita utilizar. Cuanta más RAM tenga un ordenador, menos veces necesitará acceder al almacenamiento secundario (más lento), mejorando así el rendimiento. Es una memoria volátil, lo que significa que la información se pierde al apagar el ordenador.
Memoria Caché
La memoria caché es un chip especializado que complementa la memoria principal. Almacena datos e instrucciones de uso frecuente, lo que permite un acceso mucho más rápido y, por lo tanto, aumenta la velocidad de trabajo. Aunque tiene una capacidad menor que la RAM, su velocidad es significativamente mayor.
Memoria ROM (Read-Only Memory)
La memoria ROM es un tipo de memoria de acceso aleatorio que almacena datos de forma permanente o semipermanente. Es una memoria de solo lectura; no se puede escribir en ella. Los programas almacenados en la ROM, como el BIOS, no se pierden al apagar el ordenador.
Tipos de Ficheros
Los ficheros, o archivos, se pueden clasificar principalmente en dos categorías:
- Archivos de programa: Contienen programas del sistema, aplicaciones o software de soporte. Incluyen ficheros ejecutables, que son aquellos que representan aplicaciones, comandos o programas.
- Archivos de datos: Almacenan los datos utilizados por los programas.
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada
Permiten introducir información al ordenador. Ejemplos comunes incluyen:
- Ratón
- Teclado
- Joystick
- Escáner
Dispositivos de Salida
Permiten al ordenador mostrar o comunicar información al usuario o a otros sistemas. Algunos ejemplos son:
- Tarjeta de video: Permite visualizar la información en la pantalla. La calidad de la imagen depende de la tarjeta y del monitor.
- Tarjeta de sonido
- Monitor
- Impresora
- Módem: Permite al ordenador comunicarse con otros ordenadores a través de la línea telefónica, convirtiendo señales analógicas en digitales y viceversa.
Ficheros o Archivos
Un fichero es un área en un medio de almacenamiento (como un disco duro) que se reserva para guardar información. Los ficheros se organizan en carpetas o directorios. Cada fichero tiene asociados:
- Un nombre y una extensión.
- Un tamaño.
- Una fecha y una hora de creación o modificación.
Tipos de Software
El software se puede clasificar en dos categorías principales:
- Software de aplicaciones: Resuelve problemas específicos o realiza tareas determinadas. Incluye programas como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, juegos y software de gestión.
- Software del sistema: Controla y coordina el hardware del ordenador. Actúa como intermediario entre el hardware, los usuarios y las aplicaciones. Incluye sistemas operativos, entornos operativos (interfaces de usuario), controladores de dispositivos y otras utilidades.
Dispositivos de Almacenamiento Masivo
Unidades de Cinta Magnética
Son dispositivos de almacenamiento antiguos, similares a las cintas de audio y video. Su acceso es secuencial, lo que las hace lentas.
Unidades de Disco
Son los dispositivos de almacenamiento masivo más utilizados. Ofrecen acceso directo, lo que proporciona mayor flexibilidad y velocidad. Físicamente, consisten en discos circulares recubiertos con una capa magnética. Antes de usarlos, es necesario formatearlos, un proceso que crea un patrón de almacenamiento. El espacio en disco se organiza en clústeres, que son grupos de sectores, para optimizar la velocidad de acceso.
- Disco Duro: Dispositivo físico con varios discos de aluminio y cabezales de lectura/escritura. Proporcionan gran capacidad de almacenamiento permanente (medida en Gigabytes) y alta velocidad.
- Disquetes: Dispositivos de almacenamiento extraíbles, circulares y flexibles. Tienen poca capacidad y son económicos, útiles para copias de seguridad.
- CD-ROM: Discos compactos con una capacidad de almacenamiento de alrededor de 650 MB. Son fiables, cómodos y económicos.
- DVD-ROM: Similares a los CD-ROM, pero con mucha mayor capacidad (más de 8.5 GB) y velocidad de transferencia.
- Pendrive: Memoria externa (memoria flash) que se conecta a través de un puerto USB. Son pequeños, portátiles y ofrecen una buena capacidad de almacenamiento.
Extensión de Archivo
La extensión es un conjunto de uno a tres caracteres al final del nombre de un fichero, que ayuda a identificar el tipo de archivo y, a menudo, el programa con el que fue creado. No todos los ficheros tienen extensión.