Tipos de Riesgos Ambientales
Riesgos Naturales
Son aquellos debidos a fenómenos naturales, como un sismo, la erupción de un volcán o la caída de un meteorito.
Riesgos Antropogénicos
Son aquellos debidos a las acciones humanas, como los accidentes en una central nuclear o en un pozo petrolero.
Definición de Riesgo Ambiental
El riesgo ambiental es la posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Representa un campo particular dentro del más amplio espectro de los riesgos, que pueden ser evaluados y prevenidos.
Factores del Riesgo Ambiental
El riesgo ambiental depende fundamentalmente de dos factores:
- Peligro: Situación que se caracteriza por la viabilidad de ocurrencia. Se refiere a la posibilidad de que ocurra un evento que pueda producir daño a una persona, a un espacio o a una comunidad.
- Vulnerabilidad: Importancia de los efectos esperados. No depende sólo del fenómeno o accidente temido, sino también de las medidas de prevención y protección implementadas.
Conceptos Clave
Amenaza
Es todo aquello que tiene probabilidad y posibilidad de ocurrir y causar algún daño. El riesgo es el producto de la amenaza o su consecuencia.
Factores de Riesgo Medioambientales en el Entorno Laboral
Algunos factores a considerar en el centro de trabajo incluyen:
- Climatización
- Aspecto general del centro de trabajo
- Contaminantes biológicos
- Contaminantes químicos
- Distancia al centro de trabajo
- Iluminación
- Radiaciones
- Ruidos
- Ventilación industrial
Disciplinas Fundamentales en Ciencias Ambientales
Las ciencias del medio ambiente se apoyan en diversas disciplinas, como:
- Toxicología
- Epidemiología
- Higiene en el trabajo
- Ergonomía
- Ingeniería de la seguridad
Evaluación de la Exposición
Escenario de Exposición
Es el área física que comprende la zona geográfica en riesgo.
Ruta de Exposición
Es la trayectoria que sigue un contaminante desde su fuente de emisión hasta el organismo receptor identificado como potencialmente expuesto.
Estimación de la Exposición
Consiste en el estudio de la ruta de exposición. Su objetivo es determinar la cantidad de sustancia tóxica que entra en contacto con un organismo durante un período específico.
Relación entre Riesgos Ambientales y Laborales
Los riesgos ambientales y los riesgos laborales están estrechamente ligados, compartiendo metodologías comunes, especialmente en la evaluación de la salud y el control de la exposición.
Evaluación de Amenazas y Riesgos Potenciales
Amenaza Potencial
Es el proceso para determinar un peligro o amenaza que pueda comprometer la calidad del agua, aire o suelo como consecuencia de la exposición a fuentes contaminantes del ambiente en un lugar y tiempo determinados. Esto implica un riesgo para la salud del ser humano y la biodiversidad.
Evaluación del Riesgo Potencial
Es el proceso que determina si existe una amenaza potencial que comprometa el agua, aire o suelo, poniendo en peligro la salud humana debido a la exposición a productos tóxicos presentes en un sitio. Estos pueden ser compuestos tóxicos producto de actividades industriales, vertidos u otras fuentes de contaminación. La evaluación define un rango o magnitud para el riesgo.
Criterios para la Evaluación del Riesgo Ambiental
El objetivo principal es conocer los riesgos más relevantes (riesgos significativos) para:
- Diseñar y priorizar estrategias de prevención y minimización adecuadas.
- Identificar posibles alternativas de actuación.
- Facilitar la toma final de decisiones.
Además, busca definir un marco de responsabilidad que garantice la prevención y reparación de los daños ambientales que puedan producir efectos adversos.
Identificación de Peligros
Este proceso implica:
- Considerar las características del ámbito: superficie, tipo de fuentes contaminantes, sustancias y agentes manejados, cantidades almacenadas, vulnerabilidad del entorno, etc.
- Verificar el cumplimiento de los instrumentos de gestión autorizados y aprobados por el sector competente.
Impacto Ambiental vs. Riesgo Ambiental
El impacto ambiental es el efecto, favorable o desfavorable, que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente. A menudo se evalúa la relación entre beneficios económicos y costos ambientales.
Ambiente y Medio Ambiente: Diferencias Conceptuales
La utilización de los términos «ambiente» y «medio ambiente» puede variar según el contexto:
- Medio: Se refiere al elemento donde vive o se desarrolla un organismo.
- Ambiente: Es el fluido que rodea a un cuerpo o las circunstancias que rodean a personas o cosas.
Perspectivas sobre el Medio Ambiente
- Ecología Humana: Define el medio ambiente como el conjunto de parámetros externos que, directa o indirectamente, pueden influir en la calidad de vida humana.
- Ecología General: Considera medio ambiente a cualquier elemento externo que ejerce influencia sobre un organismo. La suma de estos factores externos lo constituye.
- Visión Antropocéntrica: Se refiere a todo lo que rodea al ser humano.
Definición de Impacto Ambiental y Evaluación (EIA)
El impacto ambiental se refiere a los efectos que una actividad antropogénica (humana) tiene sobre un ecosistema.
Según Gilad, la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es «el examen sistemático de las consecuencias ambientales probables de los proyectos, planes y políticas propuestas».
Las técnicas de la EIA se aplican en diversas áreas temáticas, como:
- Riesgo
- Ruido
- Transporte
- Contaminación del aire