Concepto de ciencias


Tema 1: Filosofía. Sentido e historia


1. Mitos

Antes de la filosofía, los seres humanos no se cuestionaban la realidad, sino que creían en los mitos. Los mitos son relatos que tratan de explicar la realidad con casos fantásticos que son transmitidos oralmente, estos ocuparon un lugar importante en la evolución cultural de muchos pueblos, como el griego, ya que le proveyó de sus primeras descripciones y explicaciones del mundo.

1. La mitología tiene una parte real y otra de fantasía. Sus carácterísticas son:

1.1. La fantasía se centraba en la existencia de dioses y héroes, y eran diferentes en cada cultura: eran etnocéntricas. Esta cuestión de la habilidad de los mitos daba origen a posturas acríticas como la religión y los ritos. 1.2. No creen en lo crítico, cualquier fenómeno material tiene un origen caótico y arbitrario, o porque surge del capricho de los dioses. 1.3. El autor del mito es siempre desconocido y colectivo, al contrario de lo que ocurre en las teorías científicas o filosóficas. 

2. Del pensamiento mítico al logos

1. Pensamiento mítico: 1.1. Los fenómenos de la naturaleza no se pueden conocer o predecir porque suceden según el capricho de los dioses. El mundo es, por tanto, caótico y arbitrario, sin leyes fijas.

1.2. Explica el mundo por medio de relatos fantásticos


1.3. Las explicaciones míticas no aceptan la revisión, constituyen un conocimiento o explicación acabado y cerrado


1.4. Se trata de una explicación tradicional


1.5. Todo lo que ocurre es por el capricho de los dioses

2. Pensamiento racional: 2.1. Todos los fenómenos tienen una naturaleza y unos principios o causas naturales que permiten su conocimiento.
El mundo es un lugar ordenado, regido por leyes fijas y estables. 2.2. El conocimiento racional está en constante revisión y, por ello, es sensible a nuevas explicaciones que mejoren las existentes.

2.3. Se vale de la razón para conocer las leyes que rigen el mundo


2.4. Se trata de una explicación crítica


2.5. Tiene carácter racional, porque se basa en argumentaciones lógicas y en observaciones de la experiencia; carácter sistemático, ya que exige que todas sus afirmaciones están relacionadas; y carácter crítico, pues no admite nada sin un examen racional y sostiene que todo conocimiento puede ser rechazado si se argumentan razones. 2.6. Su vocación es universal, es decir, aspira conocerlo todo de raíz: es radical. Los conocimientos que se van reduciendo tienen un autor.   

3. Ramas de la filosofía

1. La metafísica es la rama de la filosofía que estudia el ser en general. Se preocupa de conocer todo lo que es la realidad. Esta realidad se divide en dos ramas diferentes: la ontología, que estudia el ser de los entes; y la teología, que estudia el ser como divinidad de Dios. 2. La lógica se ocupa de los razonamientos expresados lingüísticamente. Estudia su estructura, su forma y su convección. La lógica también establece cuando un razonamiento está bien construido, por tanto, podemos estar seguros de la validez de su conclusión. 3. La epistemología se ocupa de cuestiones como: qué es el conocimiento, tipos, formas de conocimiento, la ciencia, los límites de lo que podemos conocer. 4. La ética es la rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio los códigos morales para analizar nuestras normas morales, su fundamentación, su validez…

5. La estética se interesa por el arte y la belleza en general


6. La antropología filosófica estudia al ser humano globalmente y de forma general


7. La filosofía política estudia las diferentes formas de organización del Estado

8. Además de estas disciplinas filosóficas, por su carácter interdisciplinario, la filosofía se ocupa no solo de todo el ámbito de lo real, sino también de la validez y la fundamentación de otras disciplinas. Por eso, existe una extensa lista de filosofía de…; por ejemplo:
Filosofía de la cultura, de la mente, del derecho, del lenguaje…


4. Etapas de la filosofía

4.1. Filosofía Antigua (s. VI a.C.)

1. Primeros filósofos (filósofos presocráticos). Sus primeros representantes se preguntaron sobre el origen de la naturaleza y se preocuparon por conocer el Arjé: el primer principio, origen de todo y de lo que todo está compuesto.

1.1. Tales: es considerado el primer filósofo, y creyó que el Arjé era el agua


1.2. Pitágoras: fue mi miembro de una secta de matemáticas, considero que el Arje se encontraban los números


1.3. Heráclito: consideró que el Arjé era el fuego. Decía que todo fluya

2. Sócrates y los sofistas: se preocupan por tópicos relacionados con la polis y el ser humano, entramos en una etapa más androcentristas. 2.1. Sócrates: creía en los valores universales del bien y el mal, es decir, que existía una verdad universal y alcanzable. Pensaba que la virtud era el conocimiento. 2.2. Los sofistas: eran relativistas. No creían en los valores universalizables, al contrario, creían en la persuasión mediante la palabra. Además eran escépticos, por lo que no creían en «la verdad».  Pensaban que la virtud era el éxito. 3. Los grandes sistemas filosóficos: se constituyen por no tratar un tema en concreto, sino que los filósofos trataban de elaborar teorías que se relacionarán entre sí. 3.1. Platón: discípulo de Sócrates, elaboró un gran sistema filosófico en el que tocaba temas diversos como la metafísica, física, antropología, ética, política… Platón fundó una escuela de enseñanza que llamó «academia». 3.2. Aristóteles: discípulo de Platón, también elaboró un gran sistema, hablando además de biología, lógica y estética. Manténía una posición crítica con los sofistas y defendía la existencia de verdaderos objetivos, que, a diferencia de Sócrates, pensó que hacer el bien había que producirlo. Fundó además una escuela que llamó «Liceo».

4.2. Filosofía Moderna (s. XV)

1. A partir del s.XV se generalizó en Europa el movimiento del Renacimiento, una corriente de renovación cultural inspirada en los clásicos griegos y lativos. Aunque persiste una visión cristiana del mundo, este periodo se caracteriza por el humanismo: sitúa al hombre en el centro de la reflexión filosófica como ser natural e histórico que se realiza a través del cultivo de las artes y las ciencias. Trata temas como la dignidad y el valor.


2. El nuevo auge de la investigación científica precipitando la revolución científica fue protagonizado por Copérnico (filosofía heliocéntrica), Galileo (método científico), Kepler (órbitas distales) y Newton (leyes de la dinámica).
Maquiavello, en su obra «el príncipe» separa por primera vez los conceptos de ética y política, haciendo apología a la República romana. 3. Modernidad (s. XVII-XVIII): orientada principalmente hacia la filosofía del conocimiento, es decir, los procesos y límites de la razón humana. Surgen así las escuelas filosóficas de planteamientos diferentes: 3.1. Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibaiz): sostiene la superioridad de la razón sobre los sentidos para alcanzar el conocimiento. La razón por sí sola es capaz de conocerlo todo y el conocimiento sensible es engañoso. Los sentidos nos engañan, por lo que hay que alejarse de ellos; solo podemos fiarnos de las verdades evidentes, que son limitadas en el ser humano. Escogieron las matemáticas como modelo de conocimiento, cuya estructura explicaron al mundo físico. 3.2. Empirismo (Locke y Hume): sostiene que la razón conoce los sentidos, pues de lo contrario, nada garantiza que sus especulaciones fueran verdades. No sé con nuestra mente como una tabula rasa que a partir de la experiencia sensorial va adquiriendo conocimientos. El conocimiento humano no es ilimitado, la experiencia es el límite: sólo podemos conocer aquello de lo que tenemos experiencia. El conocimiento debe tener una finalidad práctica: ya que es posible la metafísica, los empiristas se dedican a cuestiones políticas y morales. Proponen una relación crítica, que examine sus propios límites y conocimientos. 4. Durante el siglo de las luces (s. XVIII) era tendencia en Europa el movimiento de la ilustración, una corriente inspirara profundos cambios culturales y sociales bajo su finalidad de «disipar de las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón». Esta vera visión de la vida se recogíó en la producción de la enciclopedia, una obra dirigida por Diderot y D’Alembert, en la que colaboran hasta 160 ilustrados franceses, como, Montesquieu, Rousseau y Voltaire. 5. La intención era fomentar la libertad de pensamiento y el espíritu crítico, tratando de romper las ideas tradicionales del antiguo régimen. Esto refleja una de las máximas de Kant: Sapere Aude (atrévete a saber).


5. El escándalo de la filosofía

Son varios los aspectos que han llevado a los detractores de la filosofía a hablar de escándalo filosófico

Algunas de las críticas son: 1. La falta de acuerdo en la metodología, en los presupuestos y en las diversas teorías explicaría la variedad de corrientes filosóficas contradictorias. Después de siglos de actividad filosófica, no parece haber progreso significativo, ya que, a menudo, el pensamiento de un autor no supone la superación del pensamiento de autores anteriores, sino que puede constituir un cambio de perspectiva radical o un rechazo total de las conclusiones a las que se había llegado. La filosofía, además, no parece alcanzar resultados positivos como la ciencia. Las preguntas y los problemas que se plantean quedan abiertos y sin solución definitiva. 2. Su carácter residual. Aunque la filosofía empezó siendo una forma de saber universal que abarcaba todos los ámbitos de conocimiento, con el tiempo, fueron desgajándose del gran tronco común las actuales ciencias específicas: la física, la psicología, la sociología, la lingüística… Para algunos pensadores, lo que todavía forma parte de la filosofía son futuras ciencias que aún no han logrado la madurez suficiente para independizarse. 3. La futilidad de sus problemas. Para algunos pensadores, los problemas filosóficos son sutiles pasatiempos carentes de importancia; es decir, complejas discusiones acerca de cuestiones que no tienen ninguna relevancia en la vida práctica o en el avance del conocimiento científico. 4. Su hermetismo. Por un lado, porque el empleo de una terminología muy especializada la convierte en una actividad reservada a los doctos y especialistas. Y, por otro, por el carácter insoluble de las cuestiones de las que se ocupa, ya que, a pesar del profundo interés que suponen para el ser humano cuestiones como la relación mente-cuerpo, la verdad, el más allá…, parece imposible darles una solución satisfactoria. 5. A pesar de este desacuerdo, hay algo común en los planteamientos filosóficos. Es lo que se ha llamado la actitud filosófica, que nace directamente de la admiración y del asombro ante la realidad.


6. Vigencia de la actitud filosófica


El filosofar forma parte de nosotros de manera esencial, por lo que la actitud filosófica sigue teniendo el mismo valor y actualidad que tuvo en la cultura griega. Carácterísticas de la filosofía: 1. Problematizadora. El pensamiento filosófico siempre se ha caracterizado por ser una manera peculiar de abordar los problemas, más que de resolverlos. El valor de la filosofía no reside tanto en las respuestas que proporciona, como en las preguntas que formula (cuál es el significado de verdad, la posibilidad de conocimiento…). 2. Universalista e interdisciplinaria. No se limita a un cierto ámbito, sino que trata de abarcar toda la realidad. La filosofía sirve también para establecer uniones entre las distintas ciencias, entre la ciencia y la vida cotidiana… El estadounidense R. Rorty considera que el filósofo es un «intelectual de uso múltiple», porque no tiene problemas que sean exclusivos de su disciplina. 3. Crítica. Supone una investigación radical, pues ataca los temas de raíz sin dar nada por supuesto. La filosofía cuestiona todo lo que tiene alguna pretensión de conocimiento. Intenta descubrir errores, falacias y manipulaciones ideológicas. Todo ello porque la filosofía persigue la emancipación del género humano de cualquier subyugación cultural, política o, incluso, científica. 4. Clarificadora. Muchos problemas se deben a confusiones creadas por una comprensión deficiente de nuestro lenguaje. Por eso, para autores como Wittgenstein, la filosofía es una actividad consistente en el análisis conceptual. Su objetivo es liberador, pues muchos errores conceptuales nos atrapan sin que veamos la forma de salir de ellos. Según él, «nos atrapan de la misma manera en que una mosca queda aprisionada en una botella». El valor y la función de la filosofía será ayudarnos a salir de ella. 5. Práctica. Su interés casi siempre es orientarnos en la vida. Por eso se ha dicho que la filosofía es un arte de vivir y que, si no sirve para la vida, no sirve para nada. Como todos queremos acertar en nuestra manera de vivir, y evitar así el sinsentido y la desgracia, necesitamos un saber que no admita nada por supuesto, que nos pueda orientar y conducir a tierra firme.


Tema 2: El problema del conocimiento


1. El proceso del conocimiento

1. En general se considera que el conocimiento de la realidad comienza en la experiencia o con los datos sensoriales que recibimos de esta. La experiencia sensorial necesariamente tiene lugar en un momento y un lugar determinado, y aquello que percibimos es algo concreto, la percepción siempre se refiere a algo particular.  2. Sin embargo, podemos aspirar a un conocimiento de mayor alcance y con pretensión de objetividad (no solo poder afirmar: «este caballo es mamífero», sino: «todos los caballos son mamíferos»). Gracias al proceso mental que conocemos como abstracción. Al abstraer «purgamos» un conocimiento de sus aspectos particulares o circunstanciales. 3. Por ejemplo, estamos haciendo abstracción del concepto de árbol si, al observar muchos árboles, hacemos la operación mental de no tener en cuenta (abstraer, eliminar) las distintas tonalidades de colores que en ellos hemos detectado; los diferentes tamaños que hemos observado, las varias formas de hojas que hemos encontrado, las tipologías de frutas que hemos visto en ellos, etc. Esa abstracción es imprescindible para conocer qué es un árbol, es decir, para saber qué es lo común a todos los árboles del mundo y qué es lo que distingue a todo árbol del resto de las cosas del mundo. De este modo surgen los conceptos empíricos.

4. Los empiristas (como Locke y Hume) entienden que la razón es clave para desarrollar el conocimiento, pero defienden que el conocimiento racional debe partir siempre de los datos sensoriales y apoyarse en ellos (si no quiere perderse en elucubraciones y fantasías). 4.1. Defiende que todo conocimiento conoce la experiencia, es decir; mediante el conocimiento sensible. El conocimiento humano no es ilimitado, la experiencia es el límite: sólo podemos conocer aquello de lo que tenemos experiencia. Para ellos la razón, y el conocimiento en general, tienen que tener una finalidad práctica, ya que es imposible la metafísica. Los empiristas rechazan que hubiera ideas innatas. 5. Los racionalistas (como Descartes) defienden la razón, que por sí sola, puede llegar a conocerlo todo; y que el conocimiento sensible es engañoso, es decir, despreciar ese tipo de conocimiento. 5.1. Argumentan que, como los sentidos no son siempre fiables, es la razón y no la experiencia sensorial la única que puede constituirse legítimamente como una base sólida para el conocimiento. Los racionalistas creen que existen ideas innatas del ser humano. 5.2. Por tanto, un racionalista entenderá que las verdades que podemos conocer de manera más clara y evidente son siempre aquellas que reconoce nuestra razón (A = A, por ejemplo), mientras que un empirista seguramente apuntaría a alguna sensación que estuviera experimentando en ese momento («tengo frío»).


2. La Epistemología de Kant


1. La filosofía de Kant es también llamada criticismo, que «examina» cómo conocemos. Se puede entender como una síntesis del Racionalismo y el Empirismo. Para Kant, todo conocimiento comienza con la experiencia (Empirismo), pero no todo depende de ella, hay ciertos elementos a priori en el sujeto que hacen posible el conocimiento.  2. Kant distribuye tres facultades: 2.1. La sensibilidad: es la facultad que nos permite recibir representaciones mediante los sentidos. La sensibilidad organiza esas sensaciones en un espacio y un tiempo. El espacio y el tiempo son invenciones a priori de nuestra sensibilidad, es decir, que son independientes de la experiencia; no son reales, las pone el sujeto. Nuestra sensibilidad construye el fenómeno, que es el objeto de nuestra experiencia, es decir, mis sensaciones ordenadas en un espacio y un tiempo. El noúmeno es el objeto tal y como es en sí misma, fuera de acto de conocimiento. En conclusión, la sensibilidad es la facultad que recoge los datos externos, y ubica esos datos en un lugar y un momento temporal concretos.

2.2. El entendimiento: tiene la función de pensar el fenómeno por medio de los conceptos. Entiende que existen unos conceptos empíricos, es decir, que provienen de la experiencia. Por otro lado, separa otro tipo de conceptos a priori, conceptos puros que vienen dados por el entendimiento (como el concepto de «causa» o de «sustancia»). Las categorías son conceptos o estructuras innatas, es decir, que no hemos aprendido sino que forman parte de nuestro “disco duro” y nos sirve para estructurar la información que recogen nuestros sentidos. El conocimiento sensible consiste en aplicar las categorías a los fenómenos. 2.3. La razón: suele emplearse para referirse a la capacidad humana de representarse la realidad conectando unos fenómenos con otros, y poder expresar todo ello lingüísticamente. La razón unifica nuestros conocimientos, y para ello, la misma razón crea tres ideas: «la idea del alma», que unifica el conocimiento interno; «la idea del mundo», que unifica el conocimiento externo; y «la idea de Dios», que unifica ambos conocimientos. Al no tener experiencia sensible de ninguna de estas ideas, Kant concluye que no puede haber conocimiento de esas ideas o conceptos.


3. Verdad de proposiciones


La verdad no solo se atribuye a la realidad, sino, sobre todo, a las afirmaciones que hacemos acerca de ella. La verdad sería una propiedad que pueden tener nuestras proposiciones. 

3.1. Verdad de proposiciones empíricas

Respecto a la verdad de las proposiciones que afirman algo de los hechos y acontecimientos del mundo, existen varias teorías: 1. La verdad como correspondencia. Considera que una proposición es verdadera cuando hay una adecuación entre lo que la proposición expresa y la realidad a la que se refiere. Por ejemplo, «María y Juan fueron al cine» es una proposición verdadera si María y Juan fueron al cine, y es falsa si no fueron. 1.1. El primero que propuso esta teoría fue Aristóteles, Desde entonces, numerosos filósofos consideran que una proposición es verdadera cuando en la realidad sucede lo que está indica. Aunque esta teoría resulta muy intuitiva, no consigue determinar en qué consiste exactamente esta correspondencia entre el lenguaje y la realidad. 2. La verdad como coherencia. Considera que una proposición es verdadera si no entra en contradicción con el resto de las proposiciones aceptadas. 

2.1. Por ejemplo, la proposición «Si sigues hacia el horizonte, llegarás al fin del mundo» es falsa porque contradice numerosas proposiciones verdaderas (por ejemplo, «La Tierra es redonda»). 2.2. El primer filósofo que la propuso fue Friedrich Hegel, según él la verdad de una proposición no se determina por recurso a la realidad, sino al resto de las proposiciones de la teoría. Por tanto, la coherencia de la nueva proposición con las que ya sabemos que son verdaderas indica que esta nueva también lo es. 3. La verdad como éxito. Considera que una proposición es verdadera cuando es útil y, por tanto, conduce al éxito. La verdad o falsedad de una proposición coincide con las consecuencias que resulten de aplicarla. Una proposición es verdadera si su puesta en práctica tiene resultados positivos; en cambio, una proposición falsa es aquella cuyas consecuencias son negativas. Así, una teoría verdadera sobre el sida será aquella que permita curarlo. Williams James fue el principal autor de esta teoría. 

3.2. Verdad de las proposiciones formales

1. Como las proposiciones formales no dicen nada acerca de la realidad, su verdad no puede consistir en la correspondencia con esta ni en la utilidad de su aplicación. Así, en las proposiciones formales, el único sentido que puede tener la verdad es como coherencia. 2. Una proposición como «3 elevado al cuadrado es 9» solo puede ser verdadera si no entra en contradicción con el resto de las proposiciones aceptadas del sistema o teoría.


4. Los límites del conocimiento

Son varias las actitudes ante la posibilidad de un conocimiento global:

1. El dogmatismo. Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimiento seguro y universal, y tener absoluta certeza de ello. Además, defiende la posibilidad de ampliar progresiva e ininterrumpidamente nuestros conocimientos. Esta es la actitud más optimista dentro de la filosofía. 1.1. Descartes ha sido considerado dogmático, considera que, con un buen método, aquella es capaz de proporcionar conocimiento válido y universal acerca de todo lo que se proponga. 2. El escepticismo. Es la posición opuesta al dogmatismo. El escepticismo moderado duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. El escepticismo radical niega que sea posible tal conocimiento. Consideran que la pretensión de acceder a un conocimiento firme y seguro es un deseo inalcanzable. 2.1. Pirrón es considerado el primer escéptico. Para él, la base de nuestras creencias acerca de la realidad son las sensaciones, y defiende que, como las sensaciones son cambiantes, no pueden proporcionar conocimiento firme y seguro.

3. El criticismo. Es una postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo

3.1. Para los pensadores críticos, como Kant, el conocimiento es posible (a diferencia de lo que afirman los escépticos). Sin embargo, este no es incuestionable y definitivo (como defienden los dogmáticos), sino que debe ser revisado y criticado continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores. 4. El relativismo. Es la postura que niega la existencia de una verdad absoluta, es decir, válida en sí misma en cualquier tiempo y lugar. Por esta razón, rechaza la pretensión de un conocimiento objetivo y universal, y considera que solo existen opiniones particulares y válidas en un determinado contexto social, cultural e histórico. Así, lo que es verdad en una determinada época y cultura no lo es en otra. 

4.1. Los sofistas son considerados los padres del relativismo epistemológico y moral

5. El perspectivismo. Aunque tiene muchos aspectos en común con el relativismo, se diferencia en uno fundamental: no niega la posibilidad teórica de una verdad absoluta. Según el perspectivismo, cada sujeto o colectivo que conoce lo hace desde un punto de vista o perspectiva particular; por tanto, tiene una visión parcial de la realidad. Esta visión no es falsa y, además, es insustituible, porque toda perspectiva recoge un aspecto importante de la realidad. Así pues, en su medida, todas las perspectivas son verdaderas, y la reuníón de todas ellas, si fuese posible, sería la verdad absoluta.


Tema 3: La filosofía de la ciencia


1. Las explicaciones científicas

1. Explicación deductiva: A partir de premisas, se deduce lógicamente la conclusión, que coincide con el fenómeno que estamos estudiando. Este tipo de explicación es propia de las ciencias naturales (física) y formales (matemáticas, lógica). 2. Explicación probabilística: La probabilidad frente a la certeza deductiva es lo carácterístico de este tipo de explicación, que es propia de las ciencias humanas (sociología, psicología…) y, también, de la medicina. 3. Explicación teleológica: Hemos de recurrir a las intenciones o el fin con que se lleva a cabo una acción y a los medios necesarios para alcanzarlo. Este tipo de explicación permite aclarar hechos históricos o comportamientos humanos, en general. 4. Explicación genética: Hemos de remontarnos al origen o historia del fenómeno en cuestión. Este tipo de explicación es propia de la historia, pero también de las ciencias naturales, por ejemplo, cuando tratan de dilucidar fenómenos como la existencia de nitrógeno en la atmósfera. 

2. La clasificación de las ciencias

Se distinguen dos grandes tipos de ciencias:

1. Formales. No se ocupan de los hechos o acontecimientos que ocurren en el mundo, sino de relaciones entre símbolos. No tienen contenido empírico ni se basan en la observación, sino en la coherencia interna del sistema. Ejemplos: Lógica, Matemáticas. 2. Empíricas. Se ocupan de la realidad de los hechos que ocurren en el mundo y de sus relaciones. Tienen contenido empírico que surge de la observación y la experiencia. Además, sus afirmaciones han de ser comprobadas recurriendo a la experiencia.

2.1. Naturales: Se ocupan de la realidad natural. Ejemplos: Física, Química, Biología


2.2. Sociales o humanas: Se ocupan de la realidad social y humana. Ejemplos: Sociología,

Historia, Psicología…



3. El método científico


El método científico es el procedimiento que siguen los científicos para alcanzar el conocimiento. Existen diferentes formas o pasos para conseguirlo. 

3.1. El método deductivo

1. La deducción consiste en obtener una determinada conclusión a partir de la información de la que disponemos, de tal manera que si dicha información es cierta, entonces la conclusión necesariamente también lo será. A los enunciados que constituyen la información de partida los llamamos premisas del argumento. 2. Por ejemplo, Premisa 1: todas las bacterias carecen de núcleo celular. Premisa 2: el estreptococo es una bacteria. Conclusión: el estreptococo carece de núcleo celular. 3. Si las premisas son ciertas, al razonar correctamente tenemos la seguridad de que la conclusión se ha de cumplir también. Por tanto, si partimos de datos que sabemos que son verdad, la deducción nos ofrece la certeza de que el enunciado final ha de ser verdadero. Sin embargo, el método deductivo no permite ampliar conocimiento, pues en realidad se limita a hacer explícita información que ya se encontraba implícita en las premisas. 

3.2. El método inductivo


1. El razonamiento inductivo consiste en alcanzar una tesis general a partir de un conjunto de casos concretos. En la inducción se pasa, por tanto, de lo particular a lo general. 2. Distinguimos las siguientes fases: 2.1. Observación y posterior clasificación de hechos concretos. Ejemplo: Un astrónomo observa una supernova, una explosión muy luminosa que constituye el punto final de la existencia de una estrella. Posteriormente observa más casos de supernovas. 2.2. Generalización de leves mediante la inducción. Ejemplo: A partir de aquí, el astrónomo deriva una generalización. Todas las estrellas terminan su existencia con una explosión, y se convierten en supernovas.
2.3. Formulación de predicciones que confirmen que la teoría se ajusta a la realidad. Ejemplo: Una estrella determinada que los astrónomos han observado que se halla en su fase final acabará explotando y se convertirá en una supernova.
3. La inducción sí que nos lleva a obtener conclusiones que amplían conocimiento, puesto que se llega a una ley general a partir de los casos particulares que se han observado. 


3.3. El problema de la inducción


1. El razonamiento inductivo no puede encontrarse en la base del conocimiento científico por tratarse de un tipo de razonamiento lógicamente no válido. A partir de premisas verdaderas, la inducción nos puede conducir a una conclusión falsa. 2. Es decir, a pesar de que la tesis general esté verificada por observaciones concretas, la inducción no nos permite asegurar si las observaciones futuras y los nuevos datos confirmarán o refutarán la tesis. Si por definición las afirmaciones generales se aplican a una infinidad de casos, esto supone que nunca será posible comprobar todos los casos para decidir si una teoría científica es realmente verdadera.

3. Por ejemplo, la fábula del pavo inductivista propuesta por Bertrand Russell

3.1. Él explica que condujeron a un pavo a una granja donde el primer día recibíó alimento a las 9 de la mañana. «Como buen inductivista», explica Russell, el pavo aún no quiso «extraer ninguna conclusión» de esa primera observación. 3.2. Posteriormente pudo tomar nota de que lo alimentaban cada día a las 9 de la mañana y bajo todo tipo de circunstancias distintas, en cualquier día de la semana y en «días fríos o calurosos». 3.3. Después de una gran cantidad de observaciones, finalmente se animó a realizar la siguiente inferencia inductiva con la creencia de que no podía contener ningún error: «Siempre me alimentan a las 9 de la mañana». Russell concluye: «Sin embargo, esa misma mañana, la del día de Nochebuena, en lugar de darle alimento le cortaron el cuello». 


3.4. El método hipotético-deductivo


1. El método hipotético deductivo tomará elementos de ambos para establecer el modo como debe llevarse a cabo la investigación científica: Este método combina la referencia a los datos empíricos de la inducción con la generalidad y la consistencia de la deducción. 2. Los distintos pasos son:
2.1. Definición del problema: Se inicia con el descubrimiento de una situación problemática para el ser humano.

Ejemplo: se observa que las personas obesas tienen peor salud física que las delgadas

2.2. Formulación de hipótesis. Se propone una explicación posible, que debe ser coherente y conforme con la actitud científica: rigurosa, neutra y contrastable.

Ejemplo: se propone la hipótesis de que la presencia de la hormona X impide la obesidad

2.3. Deducción de consecuencias. Utilizando el método deductivo, se extraen las consecuencias que tendría la hipótesis si fuera verdadera. Ejemplo: si la hipótesis es verdadera, las ratas a las que se ha inyectado la hormona X no engordarán, aunque sigan un régimen de sobrealimentación. 2.4. Contrastación de la hipótesis. Se comprueba si se cumplen o no las consecuencias previstas. Es necesario recurrir a la observación de la realidad y a la experimentación. Sin embargo, como no podemos comprobar todos los casos a partir de un número suficiente de estos cuidadosamente seleccionados, podremos comprobar la validez de la hipótesis. Ejemplo: se inyecta la hormona X a tres grupos distintos de ratas de mil miembros cada uno.
2.5. Refutación de hipótesis. Cuando no se cumplen las consecuencias previstas, entonces, es preciso rechazar la hipótesis y volver a empezar el proceso, formulando una nueva.

Ejemplo: a pesar de haberles inyectado la hormona X, las ratas han engordado


2.6. Confirmación de hipótesis. Cuando se cumplen las consecuencias previstas, la hipótesis queda confirmada


Ejemplo: después de haberles inyectado la hormona X, las ratas no han engordado


2.7. Obtención de resultados. Se formula una nueva ley o teoría, o se confirma una teoría ya propuesta


Ejemplo: teoría sobre la influencia de la hormona X en la obesidad


4. La cuestión de la demacración


1. Hablamos del problema de la demarcación para referirnos a la discusión acerca de cómo establecer el criterio que nos permita separar o distinguir qué teorías son científicas y cuáles no. 2. Verificacionismo. Inspirados por el enfoque comtiano de la ciencia, durante el primer tercio del Siglo XX los llamados neopositivistas o empiristas lógicos del Círculo de Viena defendieron el verificacionismo: para que una teoría pueda ser considerada como científica (y tener realmente significado) ha de ser verificable empíricamente. 2.1. A pesar de sus inconvenientes, consideraban la inducción como el genuino método científico, de modo que bajo su punto de vista en ciencia siempre partimos en primer lugar de la observación, y una vez hemos reunido suficientes datos, pasamos a efectuar las generalizaciones oportunas para formular leyes y teorías. Así, las teorías científicas se caracterizan por partir siempre de la experiencia y obtener de ella las pruebas que apoyan su verdad.

3. Falsacionismo. El filósofo austríaco Karl Popper, en clara discusión con el Círculo de Viena, llegó a la conclusión de que lo que caracteriza a la ciencia es su capacidad para realizar predicciones arriesgadas. Así pues, propuso reconocer como teorías científicas únicamente aquellas que se expusieran al error. 3.1. Según Popper, el científico no realiza experimentos tanto para confirmar o verificar sus teorías, sino que procura deducir consecuencias experimentales que pongan seriamente a prueba la teoría en cuestión. Se trata de buscar situaciones que la pongan al límite. Una teoría científica ha de ser falsable, es decir, ha de poder exponerse a quedar refutada.


5. El progreso científico


1. La obra de Thomas S. Kuhn cuestiónó la idea del progreso científico, a partir de su análisis de la historia de la ciencia y su concepción de los paradigmas científicos. 2. Según Kuhn, podemos distinguir diferentes fases en el desarrollo histórico de la ciencia. Señaló que había momentos revolucionarios, cuando unas ideas científicas eran sustituidas por otras. Por ejemplo, la revolución copernicana. 3. Las etapas revolucionarias están seguidas por períodos en los que se desarrolla la «ciencia normal». En estos se despliega un paradigma científico, compuesto por concepciones teóricas compartidas por los miembros de la comunidad científica, que coinciden en la manera de enfocar e intentar resolver los problemas. Si desarrollan su actividad bajo un mismo paradigma comparten un conjunto de valores, creencias y afirmaciones teóricas. 4. Kuhn explica que la ciencia es una actividad conservadora, y el trabajo de los científicos, que consiste en ampliar el número de aplicaciones del paradigma, y en realizar los mínimos ajustes para incorporar las posibles anomalías y cuestiones sin resolver que aparezcan. 5. Sin embargo, habrá fenómenos que no encontrarán acomodo dentro de un paradigma determinado. Esto se ignora, pero se acumulan, hasta que toda la visión del mundo que proporciona un paradigma se torna insostenible. Entonces aparece un momento revolucionario, y alternativas, hasta que se consolida de nuevo otro paradigma.

6. La acumulación de anomalías llegó a un punto en el que los científicos comenzaron a sentirse incómodos con el viejo paradigma, con lo que se abríó el paso a la revolución científica. 7. Según Kuhn los científicos no adoptan un paradigma por cuestiones exclusivamente objetivas, sino que hay numerosos componentes de fe e irracionalidad. También aseguró que los paradigmas son inconmensurables, es decir, la verdad de una teoría que forma parte de un paradigma científico no se puede valorar desde las asunciones de otro paradigma. Las teorías hay que juzgarlas desde el propio paradigma. 

La propiedad de la inconmensurabilidad ponía en cuestión el propio progreso científico

8. Imre Lakatos (filósofo de origen húngaro), rechazó su crítica a la idea de progreso, y trató de mejorar las posiciones de Popper. 9. Lakatos propone un «falsacionismo sofisticado», en el que dado que las teorías científicas están en relación y mutua dependencia las unas de las otras, cuando a partir de una de ellas elaboramos una predicción y esta no se cumple, los científicos no pasan automáticamente a descartar la teoría en cuestión, pues quizá el fallo esté en alguna de las que están en conexión con ella y habíamos dado por válida.


Tema 5: Las cosmovisiones y la filosofía de la naturaleza


1. La visión moderna del universo

El nuevo clima intelectual europeo del Renacimiento permitíó a numerosos astrónomos y físicos cuestionarse la cosmovisión heredada y sus dogmas. La vieja distinción entre un mundo supralunar inalterable e incorruptible (solo existe el movimiento circular) y un mundo sublunar donde encontramos constantes cambios de todo tipo, se súperó sustituyéndola por un universo sin jerarquías. Esta nueva cosmovisión se formó gracias al trabajo conjunto de astrónomos y de físicos. 

1.1. Copérnico y el Heliocentrismo

1. El astrónomo Nícolás Copérnico publicó su obra, en la que afirmó que el Sol se encontraba en el centro del universo y que el resto de planetas giraban a su alrededor: el heliocentrismo. Copérnico consideraba que de esta manera se simplificaban los cálculos y era más sencillo que las observaciones encajaran en el sistema.

2. Copérnico, colocó al Sol en el centro del cosmos, y establecíó que la Tierra realizaba tres tipos de movimiento: el de rotación sobre su propio eje, el de traslación alrededor del Sol (con una periodicidad anual) y un ligero movimiento de balanceo conocido como precesión de los equinoccios, como si se moviera igual que una peonza y provocará una leve variación del ángulo de su rotación (se mueve un grado cada setenta años). Dejó intactas ideas como la de que el cosmos era finito y se encontraba limitado por la esfera de las estrellas fijas. 3. Al cuestionar la tradición se estaban sentando las bases para una nueva interpretación del mundo. Gracias a Copérnico, Kepler pudo desarrollar sus tesis. Y estas, junto con las de Galileo, permitieron a Newton formular sus leyes.

1.2. Las observaciones de Bruno, Brahe y Kepler


1. Giordano Bruno (filósofo y astrónomo) manifestó que ya no tenía sentido seguir manteniendo la esfera de las estrellas fijas en la que estaría encerrado el cosmos. Los puntos luminosos tenían que corresponder con una infinidad de estrellas que se desparramaban por un espacio ilimitado, donde podrían encontrarse otros planetas y seres vivos. Bruno defendía la eternidad e infinitud del universo. 2. Tycho Brahe (matemático y astrónomo) consiguió detallar la aparición de una explosión estelar, lo que invalidaba la creencia en la inmutabilidad de los cielos. También demostró que la trayectoria de un cometa se encontraba más allá de la Luna. Brahe, al no aceptar completamente el sistema de copérnico, ideó un modelo intermedio entre el de este y el de Ptolomeo (geo-heliocéntrico), en el que el Sol y la Luna giraban en torno a la Tierra, y el resto de planetas lo hacían alrededor del Sol.


3. Johannes Kepler aceptó el heliocentrismo, pero introdujo algunas modificaciones en el modelo copernicano para adaptarlo a las precisas observaciones de Brahe. Al estudiar el movimiento de Marte, concluyó que las órbitas de los planetas no eran perfectamente circulares, sino que su trayectoria era elíptica, y que el Sol se encontraba en uno de los focos. 4. Las leyes de Kepler, son un nuevo modelo que dará pie a lo que será la representación del mundo por excelencia en la época moderna: esto es, el universo como un reloj, un gran mecanismo regular, predecible y «sin alma». Un universo-máquina. 5. Las leyes de Kepler: 5.1. Primera ley: Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse. 5.2. Segunda ley:

En su movimiento alrededor del Sol los planetas barren áreas iguales en tiempos iguales

5.3. Tercera ley: Para cualquier planeta, el cuadrado del tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol es directamente proporcional al cubo de la longitud de la distancia media entre dicho planeta y el Sol.

1.3. La nueva física: Galileo y Newton


1. Galileo observó las manchas solares y estudió su evolución y movimiento en la superficie solar. En la cosmovisión aristotélica los cielos eran de un material perfecto e inmutable, de modo que este descubrimiento contradijo de nuevo estas tesis. 2. Galileo establecíó el principio de inercia, según el cual los cuerpos tienden a permanecer en reposo o bien a velocidad uniforme a no ser que actúe sobre ellos una fuerza. De este principio se deriva el fenómeno de la invarianza, que asegura que el reposo y el movimiento a velocidad constante son equivalentes. Por esta razón, desde la Tierra no se percibe apenas ningún efecto de su propio movimiento. Galileo también estudió los cuerpos en caída libre, y determinó que la distancia que recorren es proporcional al cuadrado del tiempo invertido en el recorrido.

3. El físico Isaac Newton establecíó que todos los cuerpos del universo son el origen de la fuerza de la gravedad, y a su vez se ven afectados por ella. La definíó como una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros de gravedad. Esto significaba que las mismas leyes regían en todo el universo, de modo que la distinción entre mundo supralunar y mundo sublunar carecía de sentido.


1.4. Implicaciones filosóficas


Si el cambio experimentado por la ciencia se ha denominado revolución o giro copernicano, es porque sus consecuencias trascienden el terreno puramente científico, dando lugar a una nueva visión del universo y del ser humano.

1. Las carácterísticas de esta nueva cosmovisión son las siguientes:

2. Simplicidad. Explicación de toda la realidad a partir de unas pocas leyes que son válidas para explicar tanto los movimientos terrestres como los movimientos celestes de cualquier cuerpo. 3. Mecanicismo. La reciente mecánica de Newton comportaba una nueva visión o idea del mundo como una gran máquina perfecta. El mundo se concibe ahora como un sistema de engranajes perfecto, en el que todo está interconectado y todo sucede por causas controlables y predecibles. Para explicar la realidad se considerará solo lo que se puede medir y cuantificar, con lo que todos aquellos aspectos cualitativos que no se pueden medir quedarán relegados. 4. Determinismo. Las leyes que gobiernan la materia son de tal manera que siempre a una determinada situación inicial le puede seguir un único acontecimiento posible. No existe propiamente el azar, y lo único que nos impide poder saber con exactitud en ocasiones qué tendrá lugar en un caso concreto, es el no disponer de todos los datos que intervienen en dicho caso.

5. Papel de Dios en la cosmología. La ciencia resultante del giro copernicano desvincula el estudio del universo de la existencia de la divinidad. La cosmovisión mecanicista reduce el papel de Dios al de Creador y Diseñador de la máquina del mundo y sus leyes. Una vez Dios ha creado el mundo, ya no interviene sobre él. 6. Importancia de la naturaleza. Ocupa una posición privilegiada en el conjunto de la realidad. Desde el momento en que Dios la creó y le dio sus leyes, evoluciona por sí misma de manera autosuficiente, sin necesidad de la intervención divina. Hasta cierto punto, el ser humano depende de ella, pues está sometido a sus leyes físicas. 7. Situación del hombre en el cosmos. El ser humano comprende que ocupa un diminuto rincón en un universo tal vez infinito. Este universo carece de una finalidad global evidente y no está nada claro que haya sido diseñado para favorecer al ser humano. Esta ausencia puede causar en las personas un sentimiento de inseguridad. 8. Poder de la razón. El ser humano se siente más poderoso por haber llegado a comprender el determinismo de algunas leyes, y se muestra optimista respecto a la posibilidad de poder descubrir la estructura y las leyes del universo por medio de su razón. Así, se considera que el más alto destino humano es hacer uso de la razón, que es considerada ilimitada. Esto atenúa el sentimiento de inseguridad ante la inmensidad del universo.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *