Desarrollo del Espíritu Emprendedor: Habilidades y Creatividad


El Emprendedor y la Oportunidad

El Emprendedor como Analista

La oportunidad nace del emprendedor, de su curiosidad y experiencia como empleado, cliente, etc. Es crucial:

  • Obtener la opinión de otras personas.
  • Debatir con los clientes potenciales.
  • Investigar cómo se está atendiendo la necesidad o deseo actualmente.

Si la idea es factible y ofrece mayor beneficio que las alternativas existentes, entonces existe una oportunidad.

Características del Emprendedor

El emprendedor es una máquina de generar oportunidades. Se caracteriza por:

  • Receptividad y entusiasmo por nuevas ideas.
  • Flexibilidad e imaginación.
  • Capacidad de orientarse en ambientes poco estructurados.
  • Fuerte ambición y responsabilidad.
  • Persistencia en la consecución de objetivos.
  • Preferencia por riesgos moderados.
  • Confianza en sus habilidades.
  • Capacidad de liderazgo e inspiración.
  • Orientación hacia el futuro.
  • Habilidad para organizar.
  • Priorizar la necesidad de realización.
  • Alto grado de compromiso y proactividad.
  • Control sobre su propio destino.

Siendo grandes innovadores, los emprendedores corren el riesgo de dispersarse. Deben madurar sus ideas para evitar saltar de empresa en empresa sin lograr sus objetivos.

Beneficios de Tener un Negocio Propio

  • Control sobre el propio destino.
  • Alcanzar el máximo potencial.
  • Posibilidad de obtener beneficios ilimitados.
  • Contribuir a la sociedad y recibir reconocimiento.

Sin embargo, también implica:

  • Rendimientos inciertos.
  • Posibilidad de perder la inversión.
  • Largas jornadas de trabajo y sacrificio personal.
  • Grandes responsabilidades.

Factores que Impulsan el Espíritu Emprendedor

  • Admiración social hacia los emprendedores.
  • Formación específica en emprendimiento.
  • Avances tecnológicos que facilitan la creación y gestión de empresas.
  • Deseo de independencia y autonomía.

7 Habilidades Clave del Emprendedor

  1. Autoconocimiento.
  2. Comprensión de la naturaleza humana.
  3. Comunicación efectiva.
  4. Habilidad para interconectarse con otros.
  5. Comprensión de los principios del éxito.
  6. Dominio de habilidades específicas del área de negocio.
  7. Educación independiente y continua.

Barreras para Emprender

  • Falta de una idea de negocio.
  • Falta de recursos financieros.
  • Falta de conocimientos.
  • Inseguridad, dudas, falta de voluntad y factores culturales.

Creatividad

¿Qué es la Creatividad?

Es la facultad o capacidad de crear. Implica:

  • Producir algo nuevo: «Un programa para jugar con el ordenador».
  • Establecer, fundar, introducir por primera vez algo: Crear una industria, un género literario, un sistema filosófico.
  • Instituir un nuevo empleo o cargo: Se creó un puesto de informático.

Características de la Gente Creativa

  • Suelen ser rebeldes e inconformistas.
  • Frecuentemente son resilientes a experiencias educativas traumáticas.

Creatividad: Hacia una Definición

  • Combinar objetos existentes de maneras novedosas para nuevos propósitos.
  • Generar ideas y soluciones útiles para problemas y retos cotidianos.

Necesidades de la Creatividad

  • Motivación.
  • Conocimientos.
  • Oportunidad.
  • Estilo de creatividad propio.
  • Coraje para ser creativo.
  • Aceptación de la propia personalidad.
  • Coraje para ser diferente (Freeman 1998).

Las 4 P de la Creatividad

  • Persona.
  • Proceso.
  • Lugar.
  • Producto.

Persona:

  • Destreza con el pensamiento creativo.
  • Destreza en el dominio de trabajo.
  • Motivación intrínseca.

Sin embargo, el contexto y las habilidades específicas son importantes. Por ejemplo, ¿podría Einstein crear una página web con juegos en red?

Características de las Personas Muy Creativas

  • Curiosidad, inhibición, radicalidad.
  • Generan muchas ideas y preguntas.
  • Toman riesgos.
  • Amplio campo de interés.
  • Coleccionistas de cosas inusuales.
  • Pensamiento lateral.
  • Determinación, tenacidad, perseverancia y compromiso.
  • Juguetones intelectualmente, atraídos por la novedad y complejidad.
  • Gran sentido del humor (frecuentemente estrafalario e irreverente).
  • Autoconscientes y abiertos a lo irracional.
  • Intuitivos y con alta sensibilidad emocional.
  • Inconformistas, tolerantes a la ambigüedad y al caos.
  • Individualistas, no les preocupa ser diferentes.
  • Críticos con la autoridad.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *