Diccionario de Locuciones Latinas: Significado y Uso en Español
Introducción
Las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en el español (y otros idiomas) manteniendo su forma original. A menudo, estas frases se han incorporado al lenguaje cotidiano, técnico o académico. Este documento ofrece una recopilación de locuciones latinas comunes, explicando su significado y contexto de uso.
Listado de Locuciones Latinas
- Accésit: Reconocimiento que se otorga al que ha resultado finalista en una competición.
- Addenda: (Las cosas que deben ser añadidas). Adiciones o apéndices a un escrito. Sinónimo de apéndice.
- Ad hoc: (Para esto). Que está hecho expresamente para un fin determinado.
- Agenda: (Las cosas que deben ser hechas). Relación de temas a tratar o tareas a realizar. También, el cuaderno donde se apuntan.
- Alias: (De otro modo). Apodo o sobrenombre.
- A posteriori: Con posterioridad a un hecho o circunstancia.
- A priori: Con anterioridad a un hecho o circunstancia.
- Ante meridiem: Antes del mediodía (abreviado a.m.).
- Carpe diem: (Captura el día). Expresión que aconseja aprovechar el momento presente. Popularizada por Horacio.
- Curriculum vitae: (Carrera de la vida). Documento con la formación académica, experiencia laboral y habilidades de una persona.
- Déficit: Falta o escasez de algo que se considera necesario.
- De incógnito: Dicho de alguien conocido que actúa sin darse a conocer.
- De motu proprio: Voluntariamente, sin ser obligado.
- Desiderátum: Lo que se desea.
- Etcétera: (Y lo demás). Se usa para sustituir el resto de una enumeración (abreviado etc.).
- Ex professo: (A propósito). Deliberadamente, con una intención específica.
- Grosso modo: A grandes rasgos, aproximadamente.
- Hábitat: Lugar con condiciones adecuadas para la vida de una especie.
- Ídem: Igual, lo mismo (abreviado id.).
- In fraganti: En el momento de cometer un delito.
- In situ: En el lugar exacto.
- In vitro: (En vidrio). Referido a procesos biológicos realizados fuera del organismo (ej., fecundación in vitro). Se opone a ‘in vivo’.
- Ipso facto: En el mismo momento, inmediatamente.
- Ítem: (Del mismo modo, también). Cada una de las partes de una prueba, test, etc.
- Lapsus calami: Error cometido al escribir.
- Lapsus linguae: Error cometido al hablar.
- Maremágnum: Confusión, caos.
- Modus operandi: (Modo de trabajar). Procedimiento habitual.
- Modus vivendi: (Modo de vivir). Forma de ganarse la vida o normas de conducta de un grupo.
- Pandemonium: Lugar de mucho ruido y confusión. Originalmente, capital imaginaria del reino infernal.
- Peccata minuta: (Pecados pequeños). Faltas o errores sin importancia.
- Per cápita: (Por cabeza). Por persona, individualmente.
- Post data: (Después de lo dado). Lo que se añade a una carta después de la firma (abreviado P.D.). Sinónimo: ‘Post scriptum’.
- Post meridiem: Después del mediodía (abreviado p.m.).
- Quórum: (De quienes [quorum praesentia sufficit] = cuya presencia es suficiente). Número mínimo de miembros presentes para que una votación sea válida.
- Referéndum: (Lo que debe ser consultado). Consulta popular sobre una ley o asunto.
- Status: (Estado). Posición social.
- Superávit: Exceso de ingresos sobre gastos.
- Ultimátum: Última propuesta o aviso.
- Viceversa: (Al revés). Indica que los términos de una relación son recíprocos.
- Vox populi: (La voz del pueblo). Algo que es conocido o sabido por mucha gente.
Conclusión
El conocimiento y uso correcto de las locuciones latinas enriquece el lenguaje y demuestra un dominio cultural. Este listado proporciona una base sólida para comprender y emplear estas expresiones en diversos contextos.