Diseño Estratégico de la Red en la Cadena de Suministro: Factores y Modelos


El Papel del Diseño de una Red en la Cadena de Suministro

El diseño de la red en la cadena de suministro se clasifica en base a las siguientes consideraciones:

  • Papel de las instalaciones: ¿Qué función debe desempeñar cada una?
  • Ubicación de las instalaciones: ¿Dónde deben estar ubicadas?
  • Asignación de la capacidad: ¿Cuánta capacidad debe asignarse a cada instalación?
  • Asignación del mercado y la oferta: ¿Qué mercados debe atender cada instalación?

Factores que Influyen en las Decisiones sobre el Diseño de la Red

Factores Estratégicos

Tienen un impacto significativo en las decisiones acerca del diseño de la red dentro de la cadena de suministro. Se pueden clasificar los tipos de instalaciones de la siguiente manera:

  • Instalación en el exterior (offshore): Instalación de bajo costo para producción de exportación. Desempeña el papel de ser una fuente de suministro.
  • Instalación de origen: Instalación de bajo costo para producción global. Su objetivo principal es un costo bajo.
  • Instalación servidora: Instalación de producción regional. Su función es abastecer el mercado donde está situada.
  • Instalación contribuidora: Instalación de producción regional con habilidades de desarrollo. Atiende el mercado donde está ubicada.
  • Instalación de avanzada: Instalación de producción regional que se construye para obtener habilidades locales. Busca aprovechar el conocimiento o habilidades que pueden existir dentro de cierta región.
  • Instalación líder: Instalación que está a la cabeza en las tecnologías de desarrollo y proceso. Crea nuevos productos, procesos y tecnologías para toda la red.

Factores Tecnológicos

Tienen un impacto significativo en las decisiones sobre el diseño de la red.

Factores Macroeconómicos

Incluyen impuestos, aranceles, tipos de cambio de divisas y otros factores económicos que no dependen del control interno de cada compañía.

  • Aranceles e incentivos fiscales: Son derechos que deben pagarse cuando los productos o equipo pasan a través de fronteras internacionales, estatales o municipales.
  • Tipo de cambio y riesgo de la demanda: Tienen un impacto significativo en las utilidades de cualquier cadena de suministro que atienda a los mercados globales.

Factores Políticos

Desempeñan un papel significativo en la elección de la ubicación.

Factores de Infraestructura

Una buena infraestructura es un prerrequisito importantísimo para ubicar una instalación en un área específica.

Factores Competitivos

Se debe considerar la estrategia, tamaño y ubicación de los competidores al diseñar la red de su cadena de suministro.

  • Ubicar para dividir el mercado: Las compañías se ubican para poder captar la mayor parte posible del mercado.

Tiempo de Respuesta al Cliente y Presencia Local

Las empresas que se enfocan en clientes que valoran un tiempo de respuesta corto deben ubicarse cerca de ellos.

Costos de Logística e Instalaciones

Cambian con el número de instalaciones, su ubicación y la asignación de su capacidad.

Marco para las Decisiones de Diseño de la Red

El objetivo es maximizar las utilidades de la compañía al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades del cliente en términos de la demanda y la capacidad de respuesta.

Modelo para las Decisiones sobre Diseño de Redes

Fase I: Definir la Estrategia y Diseño de la Cadena de Suministro

Consiste en definir de manera general el diseño de la cadena de suministro de la campaña.

Fase II: Definir la Configuración Regional de las Instalaciones

Consiste en identificar las regiones donde se ubicarán las instalaciones, sus posibles funciones y su capacidad aproximada.

Fase III: Seleccionar un Grupo de Sitios Potencialmente Deseables

Consiste en seleccionar un grupo de sitios potencialmente deseables dentro de cada región para ubicar las instalaciones, para apoyar las metodologías de producción deseadas.

Fase IV: Opciones de Ubicación

Consiste en seleccionar la ubicación y la asignación de capacidad precisas para cada instalación.

Modelos para la Ubicación de las Instalaciones y la Asignación de Capacidad

La meta del gerente al ubicar las instalaciones y asignar la capacidad debe ser maximizar la rentabilidad total de la red de la cadena de suministro resultante. Para tomar decisiones sobre el diseño se requiere la siguiente información:

  • Ubicación de las fuentes de abastecimiento y mercado
  • Ubicación de los sitios de las posibles instalaciones
  • Pronóstico de la demanda por mercado
  • Costos de instalación, mano de obra y material por sitio
  • Costos de transportes entre cada par de sitios
  • Costos de inventario por sitio y como una función de cantidad
  • Precio de venta del producto en diferentes regiones
  • Impuestos y aranceles
  • Tiempo de respuesta deseando y otros factores de servicio

Fase II: Modelos de Optimización de Redes

El gerente considera la demanda regional, aranceles, economías de escala y los costos agregados de los factores para decidir las regiones en las cuales se ubicarán las instalaciones.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *