Verbos Irregulares en Español
Son verbos de conjugación irregular los que experimentan cambios en su lexema o raíz, en su desinencia, o en ambas partes a la vez, por lo que no se ajustan a los tres esquemas de la conjugación regular. Esto ocurre en sus formas simples, mientras que en las compuestas solo existe irregularidad si la tiene el participio con que estas se forman.
Tipos de Verbos Irregulares
Los verbos irregulares se clasifican en tres tipos:
- Irregulares totales: Cambian totalmente la forma de su conjugación, como ser o ir.
- Irregulares parciales: Solo cambian en parte las distintas formas que presentan en su conjugación. La mayoría de los verbos irregulares pertenecen a este grupo.
- Irregulares aparentes: Presentan alguna alteración o cambio gráfico debido a las normas ortográficas, como rece, que proviene del verbo rezar.
Relación entre Tiempos Verbales Irregulares
Las irregularidades que muestra un verbo en el presente de indicativo se reflejan también en el presente de subjuntivo y en el imperativo. De igual manera, las irregularidades en el pretérito perfecto simple (pretérito indefinido) se extienden al pretérito imperfecto de subjuntivo y al futuro imperfecto de subjuntivo. Las irregularidades en el futuro imperfecto de indicativo se replican en el condicional simple.
El pretérito imperfecto de indicativo es el único tiempo verbal que posee una conjugación regular absoluta en todos los verbos.
Verbos Defectivos
Algunos verbos carecen de parte del paradigma de la conjugación regular o no se usan en algunas personas o tiempos, por lo que se consideran irregulares. Estos son los llamados verbos defectivos. En español, incluyen:
- Verbos que se refieren a fenómenos meteorológicos o cósmicos (impersonales): llover, nevar, granizar, tronar, amanecer, anochecer, atardecer.
- Otros verbos como: abolir, acaecer, acontecer, agredir, aguerrir, atañer, aterir, balbucir, blandir, compungir, colorir, concernir, desabrir, desolar, despavorir, despiadar, empedernir, establir, fallir, garantir, guarnir, incoar, preterir, soler, transgredir, usucapir, entre otros de menor uso.
Los verbos defectivos balbucir y garantir han sido sustituidos en la lengua moderna por sus derivados balbucear y garantizar, que se conjugan completamente.
Irregularidades Comunes en Verbos Irregulares Parciales
A continuación, se indican los cambios más significativos en los verbos irregulares parciales, que son los más abundantes en español.
Irregularidades del Presente de Indicativo
- Diptongación de la vocal del lexema: e > ie, o > ue. Ejemplos: apretar > aprieto, poder > puedo. Otros verbos: acertar, alentar, calentar, cegar, cerrar, comenzar, confesar, defender, encender, extender, gobernar, manifestar, poblar, rodar, soñar, volar, volver…
- Adición de consonantes (z, g): venir > vengo; producir > produzco. Ejemplos: agradecer, compadecer, conocer, merecer, nacer, poner, salir, tener, valer…
- Cierre de la vocal del lexema: e > i: gemir > gimo. Ejemplos: competir, concebir, elegir, freír, pedir, reír, seguir, teñir…
Irregularidades del Pretérito Perfecto Simple
- Cierre de la vocal de la raíz: e > i; o > u; gemir > gimió, morir > murió.
- Uso de pretéritos indefinidos fuertes (inacentuados en la parte final): andar (anduvo), caber (cupo), conducir (condujo), decir (dijo), estar (estuvo), haber (hubo), hacer (hizo), poder (pudo), poner (puso), querer (quiso), saber (supo), tener (tuvo), traer (trajo) y venir (vino).
Irregularidades del Modelo Futuro
- Pérdida de la vocal pretónica: poder > podré
- Pérdida de la vocal pretónica y aumento de consonante: poner > pondré
- Pérdida de vocal y de consonante: hacer > haré
Verbos Irregulares Aparentes y Alteraciones Ortográficas
Los verbos irregulares aparentes presentan alteraciones ortográficas típicas:
- Primera conjugación:
- -car, c > qu delante de e: tocar > toque
- -gar, g > gu delante de e: pagar > pague
- -zar, z > c delante de e: cazar > cace
- Segunda conjugación:
- -cer, c > z delante de e, o: mecer > meza
- -ger, g > j delante de a, o: proteger > proteja
- -eer, i > y entre dos vocales: poseer > poseyera
- Tercera conjugación:
- -cir, c > z delante de a, o: zurcir > zurza
- -gir, g > j delante de a, o: dirigir > dirija
- -guir, la u desaparece delante de a, o: distinguir > distinga
- -quir, qu > c delante de a, o: delinquir > delinca
Participios Irregulares
Muchos verbos poseen participio irregular: morir > muerto, en vez de la forma en -ido. Algunos incluso poseen dos participios, uno especializado en uso como adjetivo y otro en uso verbal: imprimir > impreso, imprimido.
Lista de Verbos Irregulares Comunes
Lista de algunos verbos irregulares comunes:
Abrir – Andar – Caber – Caer – Conducir – Colgar – Cubrir – Dar – Decir – Dormir – Elegir – Escribir – Estar – Haber – Hacer – Ir – Morir – Mover – Oír – Oler – Pedir – Poder – Poner – Querer – Resolver – Roer – Romper – Saber – Salir – Sentir – Ser – soñar – Tener – Traer – Valer – Venir – Ver – Volver