Tipos de Encuestas
- Sobre aspectos puntuales: opiniones sobre la creación de premios a la fidelidad.
- Globales: Recogen los aspectos más significativos de las relaciones de trabajo.
- Generales: Se distribuyen a toda la plantilla.
- Parciales: Solo a un grupo escogido.
Comunicaciones Externas de la Empresa
Marketing Directo
Equipos de Venta
Atención al Cliente
- No es publicidad.
- Finalidad: estimular la demanda cuantitativamente y directamente.
- Eliminar intermediarios.
- Diferentes herramientas: venta por correspondencia, por catálogo, vending o venta automática, telemarketing, televenta, tarjeta de fidelización.
- Forma de trabajo en equipo.
- Dentro del área de marketing.
- Características: producto de consumo no esporádico (casas, coches, productos industriales).
- Comunicación más directa.
- Información personal y más precisa.
- Recibe argumentación y retroalimentación.
- Hace el producto más atractivo.
- Se basa en indicadores de venta, objetivos formulados por la empresa, tipos de clientes.
- Reclutamiento y selección del personal.
- Finalidad: estimular la demanda, generar confianza y mejorar la imagen de la empresa.
- Ej: Tecnocasa.
- Fase de la compra: posventa.
- Objetivo: medir la relación entre empresa y la gestión de la atención al cliente (sugerencias, reclamaciones, quejas y devoluciones).
- Conocer las necesidades de los clientes.
- Satisfacción del cliente en el tiempo.
- A largo plazo.
- Tiene mayor coste.
- El instrumento: la selección del personal.
- Ej: puesto de atención al cliente de Carrefour.
- La publicidad y relaciones públicas.
Publicidad | Relaciones Públicas |
|
|
Semejanzas: ambas son comunicaciones de alto coste, pertenecen a las variables controlables de la empresa del marketing mix y dentro de ella la subvariable mix de comunicación.
- Publicidad ilícita/ilegal.
Subliminal | Desleal | Engañosa | Encubierta |
|
|
|
|
Semejanzas: Todas son publicidad ilícita.
- Derechos de los consumidores o usuarios.
- Protección contra riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
- Protección de sus legítimos intereses económicos y sociales.
- Indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.
- Información correcta, educación y divulgación, para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute. Características del producto, las indicaciones obligatorias.
- Audiencia en consulta, participación en la elaboración de disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses.
- Protección jurídica, administrativa y técnica en situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión.
- Obligaciones del consumidor.
- Actuar de buena fe en el desarrollo de cualquier queja o reclamación derivada del uso de un bien o servicio.
- Cumplir con los compromisos adquiridos en la compraventa, con el pago en tiempo y forma de sus compras.
- Seguir las instrucciones de uso, a fin de evitar daños. De un mal uso del producto y la perdida de la garantía.
- Instituciones y organismos de protección al consumidor (IMPORTANTE)
- Para hacer efectivo los derechos es necesario una política activa que regule, controle y fomente, en todos los niveles, las instituciones y los organismos que velarán y protegerán los derechos de los consumidores.
- A través de las administraciones públicas y las asociaciones de consumidores y usuarios.
- Poderes públicos defienden y velan por los intereses de los consumidores.
Operaciones comerciales de aparatos electrónicos, factura en papel y expedición de factura electrónica