Estructura de la OMS
Organización General
- Asamblea Mundial
- Consejo Ejecutivo
- Secretaría
- Oficinas Regionales
Oficinas Regionales de la OMS
- Oficina Regional para África (AFRO)
- Oficina Regional para Europa (EURO)
- Oficina Regional para Asia Sur-Oriental (SEARO)
- Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental (EMRO)
- Oficina Regional para el Pacífico Occidental (WPRO)
- Oficina Regional para las Américas (AMRO)
Estructura Interna de la OMS
- Director General
- Representante del Director General
- Enlace con Oficinas Regionales
- Subdirector General VIH/SIDA, TBC, Paludismo
- Subdirector General Enfermedades Transmisibles
- Subdirector General Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental
- Subdirector General Desarrollos Sostenibles y Ambientes Saludables
- Subdirector General Tecnología de Salud y Productos Farmacéuticos
- Subdirector General Relaciones Externas y Órganos Deliberantes
- Subdirector General Salud de la Familia y la Comunidad
- Subdirector General Pruebas Científicas e Información para las Políticas
- Subdirector General Administración General
Objetivos de la OMS
- Reducir el exceso de mortalidad, morbilidad y discapacidad.
- Promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos para la salud.
- Desarrollar sistemas de salud más justos y eficaces.
Funciones de la OMS
- Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud.
- Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos.
- Establecer normas y seguir de cerca su aplicación en la práctica.
- Formular opciones de política que aúnen principios éticos y de fundamento científico.
- Prestar apoyo técnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera.
- Seguir de cerca la situación en materia de salud y determinar las tendencias sanitarias.
Actividades de la OMS para el Desarrollo del Milenio
- Colaborar con cada país para ayudarlo a desarrollarse.
- La OMS se interesa por la equidad y ayudará prioritariamente a los países a desarrollar objetivos y planes para velar por que los grupos desfavorecidos se beneficien plenamente.
- Abogar por que los países desarrollados desempeñen la función que les corresponde en relación a cumplir con los elementos del Objetivo 8 del Desarrollo del Milenio.
Actividades Generales de la OMS
- Actividad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional.
- Establecer y mantener colaboración eficaz con las Naciones Unidas.
- Ayudar a los gobiernos a fortalecer sus servicios de salud.
- Proporcionar ayuda técnica adecuada en caso de emergencias.
- Adelantar labores destinadas a suprimir enfermedades epidémicas y endémicas.
- Promover la cooperación entre las agrupaciones científicas y profesionales.
- Promover la salud y la asistencia materna e infantil.
- Fomentar las actividades en el campo de la higiene mental.
- Promover y realizar investigaciones en el campo de la salud.
- Suministrar información, consejo y ayuda en el campo de la salud.
- Desarrollar, establecer y promover normas internacionales.
Valores de la OPS
- Respeto
- Eficacia
- Integridad
- Solidaridad
- Excelencia
Visión de la OPS
Asegurar que toda la población de las Américas goce de una óptima salud y contribuir al bienestar de sus familias y sus comunidades.
Misión de la OPS
Liderar esfuerzos colaborativos estratégicos entre los Estados Miembros y otros aliados, para promover la equidad en salud, combatir la enfermedad, y mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos de las Américas.
Objetivos de la OPS
- Mantener actualizado el conocimiento de las condiciones políticas, económicas, sociales del país.
- Identificar las necesidades, demandas y problemas de salud del país.
- Promover iniciativas nacionales y procesos de cooperación técnica para la construcción de niveles de salud.
- Favorecer, a través de la cooperación técnica, el desarrollo de la capacidad nacional.
- Contribuir a la disminución de las brechas e inequidades geográficas y entre grupos poblacionales de salud y desarrollo.
Actividades de la OPS
- Colabora con los países en la lucha contra enfermedades que han reaparecido.
- Participa en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
- Movilización de recursos para reducir la mortalidad infantil.
- Participación activa en la lucha por reducir el consumo de tabaco.
- Implementan programas para mejorar el abastecimiento de agua potable y el saneamiento.
- Prevención de las enfermedades prevenibles por vacunación.
- Proporcionar colaboración técnica en una variedad de campos especializados de la salud.
- Apoya los esfuerzos para controlar la malaria, chagas, rabia, y lepra.
- Ejecuta proyectos para otros organismos de las Naciones Unidas.
- Capacita a los trabajadores de salud de todos los niveles.