El Parlamento de Canarias: Estructura y Funciones
El Parlamento de Canarias es una institución fundamental debido a las competencias legislativas y la autonomía política de la comunidad autónoma. Está compuesto por 60 diputados, aunque el Estatuto de Autonomía establece que el número puede variar entre un mínimo de 50 y un máximo de 70.
Organización y Funcionamiento
El Parlamento opera a través de grupos parlamentarios. Tras cada elección, se constituye un nuevo parlamento, dando inicio a una legislatura de cuatro años. En la primera sesión, se elige la Mesa del Parlamento y se forman los grupos parlamentarios.
Formación de Grupos Parlamentarios
Las condiciones para formar un grupo parlamentario son:
- Los diputados del mismo partido deben formar parte del mismo grupo.
- Se requiere un mínimo de 4 diputados para constituir un grupo.
- La integración en el Grupo Mixto no es lo más aconsejable.
Cada grupo elige a un portavoz, quien actúa como jefe del grupo y lo representa.
La Mesa del Parlamento
La Mesa es el órgano que dirige el Parlamento, compuesto por el presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios. Para la elección del presidente se requiere un mínimo de 31 votos, mientras que para los vicepresidentes y secretarios basta con la mayoría simple.
Tradicionalmente, se asigna un puesto en la Mesa a la oposición, buscando un equilibrio representativo y evitando el monopolio de un solo partido.
Junta de Portavoces
La Junta de Portavoces está integrada por todos los portavoces de los grupos parlamentarios y presidida por el presidente del Parlamento. Es responsable de decidir el orden del día. Aunque la Mesa gobierna el Parlamento, la Junta de Portavoces desempeña un papel crucial en la admisión a trámite de diversas iniciativas.
Tribunal Superior de Justicia de Canarias
En cada comunidad autónoma existe un Tribunal Superior de Justicia. Por encima de estos tribunales se encuentra el Tribunal Supremo de Madrid. Los Tribunales Superiores de Justicia son los herederos de las antiguas audiencias territoriales.
Funciones del Parlamento de Canarias
Función Legislativa: El Parlamento es el órgano del poder legislativo de Canarias. Las leyes que emanan del Parlamento deben estar dentro de las competencias legislativas de la comunidad, que pueden ser exclusivas o compartidas (leyes marco). Las leyes canarias tienen el mismo rango que las leyes del Estado.
El procedimiento legislativo se rige por el reglamento interno del Parlamento.
Fases del Procedimiento Legislativo
El procedimiento legislativo consta de varias fases:
Iniciativa Legislativa
La iniciativa legislativa es el primer paso para la creación de una ley. Tienen la facultad de presentar iniciativas:
- El Gobierno de Canarias, mediante un proyecto de ley, que debe estar articulado. Aunque el gobierno propone la ley, es el Parlamento quien la aprueba. Esta es la forma más común de iniciativa legislativa.
- El Parlamento, a través de los grupos parlamentarios, mediante una proposición de ley firmada por el portavoz.
- Los Cabildos Insulares, que pueden proponer iniciativas que afecten a su isla, denominadas proposiciones de ley.
- Los ciudadanos, mediante la iniciativa popular, que requiere un mínimo de 15,000 firmas que avalen el texto articulado. El Parlamento puede tomar en consideración o no la propuesta.
Diferencias entre el Parlamento de Canarias y el Parlamento de Madrid
A diferencia del Parlamento de Canarias, el Parlamento de Madrid es bicameral (Congreso y Senado). El bicameralismo español es desequilibrado, con predominio del Congreso sobre el Senado. En contraste, en Estados Unidos existe un bicameralismo equilibrado. Se ha propuesto en ocasiones un parlamento mixto o unicameral para Canarias.
El Parlamento de Canarias tiene la capacidad de presentar iniciativas legislativas ante el Parlamento de Madrid, enviando a tres diputados canarios para defender la propuesta. Una vez tomada en consideración, el proyecto sigue un trámite de tres fases:
- Ponencia: Un grupo reducido de diputados estudia la propuesta.
- Comisión: Se vota la propuesta en la comisión correspondiente (ej. comisión de sanidad para temas de sanidad).
El Pleno: Es donde se vota la ley.
Publicación: La ley debe ser firmada y publicada para entrar en vigor.
Función de Control al Gobierno: El Parlamento controla al Gobierno, principalmente a través de los medios de comunicación y la publicidad. En Canarias, las relaciones entre el gobierno y el parlamento son desequilibradas.
Funciones Principales del Parlamento de Canarias
- Aprobar leyes.
- Controlar al Gobierno.
- Aprobar los presupuestos generales.