Integración Europea
Para formar parte de la UE, un país debe tener una democracia estable que garantice:
- Los Derechos Humanos.
- La protección de las minorías.
- Una economía de mercado.
- Una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE.
Cualquier estado miembro podrá decidir retirarse de la UE. La UE está integrada por 27 estados miembros. Islandia, Croacia, Turquía y Macedonia son estados candidatos. En 2009 entra en vigor el Tratado de Lisboa.
Símbolos de la Unión Europea
- Bandera: De forma rectangular y de color azul, en el centro tiene un círculo con 12 estrellas doradas de 5 puntas. El círculo de estrellas doradas representa la solidaridad y la armonía. El número de estrellas es simbólico.
- Himno: «Oda a la Alegría» de la 9ª sinfonía de Beethoven. Expresa los ideales de libertad, de paz y de solidaridad que representa Europa. No reemplaza a los himnos nacionales.
- Día de Europa: 9 de mayo.
- Lema: «Unidad en la diversidad». Significa que los europeos trabajan juntos en aras de la paz y la prosperidad.
- El Euro: Es la moneda única europea desde 2002 en 17 países. El euro se utiliza también en Andorra, Ciudad del Vaticano, Mónaco, San Marino, Kosovo y Montenegro.
Órganos de la UE
- Defensor del Pueblo Europeo: Se ocupa de las denuncias de los ciudadanos sobre la mala gestión de cualquier institución u organismo de la UE.
- Comité Económico y Social: Expresa la opinión de la sociedad civil respecto a cuestiones económicas y sociales.
- Comité de las Regiones: Expresa las opiniones de las autoridades regionales y locales.
- Banco Central Europeo: Es el responsable de la política monetaria y de la gestión del euro.
- Banco Europeo de Inversiones: Contribuye a lograr los objetivos de la UE financiando proyectos de inversión.
Instituciones Europeas
- Parlamento Europeo: Elegido por los ciudadanos de los estados miembros.
- Consejo de la UE: Representa a los gobiernos de los estados miembros.
- Comisión Europea: Órgano ejecutivo.
- Tribunal de Justicia: Garantiza el cumplimiento de la ley.
- Tribunal de Cuentas: Ejerce el control y la regularidad de la gestión de la UE.
- Consejo Europeo: Define las direcciones y prioridades políticas.
Parlamento Europeo
Los ciudadanos están directamente representados en la UE a través del Parlamento Europeo. Cuenta con 750 representantes, más el presidente, elegidos mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, por un periodo de 5 años. La sede está en Estrasburgo (Francia) y se reúne una vez al mes. Las reuniones de las comisiones parlamentarias se celebran en Bruselas y en Luxemburgo está la Secretaría General.
Estructura y Funcionamiento del Parlamento Europeo
Los diputados del Parlamento Europeo se agrupan en grupos políticos. Existen comisiones parlamentarias para trabajos concretos.
Grupos Políticos
Los diputados representan a más de 80 partidos políticos europeos y se reagrupan por afinidades ideológicas. Cada uno de los grupos abarca representantes de diferentes países que defienden los intereses europeos y no exclusivamente los de su estado.
Comisiones
Están formadas por diputados elegidos por los grupos políticos proporcionalmente.
Funciones
- Legislativa: El Parlamento participa junto al Consejo. El procedimiento más común para aprobar la legislación es la «codecisión». Esto pone al Parlamento y al Consejo en igualdad y las normas aprobadas son actos conjuntos de ambos.
- Presupuestaria: El Parlamento tiene que aprobar el presupuesto junto al Consejo y puede realizar modificaciones después de la decisión del Consejo, es decir, tiene la última palabra. Es la función de mayor fuerza. La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento supervisa cómo se gasta el presupuesto, y el Parlamento decide si aprueba o no la gestión que ha realizado la Comisión.
- De control democrático:
- Cuando se crea una Comisión, el Parlamento elige a su presidente y entrevista a los candidatos a comisarios y vota sobre la aprobación de la Comisión.
- La Comisión es políticamente responsable ante el Parlamento y, puede presentar una moción de censura pidiendo la dimisión de la Comisión.
- Supervisa el trabajo del Consejo.
- El Parlamento ejerce el control examinando las peticiones de los ciudadanos y creando comisiones de investigación.
Consejo Europeo
Define las direcciones y prioridades políticas. No ejerce funciones legislativas. Está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los estados miembros, por su presidente y el presidente de la Comisión, y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. El Consejo Europeo elige a su Presidente por un periodo de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. El presidente no podrá ejercer mandato nacional alguno. El presidente asumirá la representación exterior de la UE en política exterior y de seguridad común, sin perjudicar las funciones de Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Se reúne dos veces por semestre en Bruselas y sus decisiones se toman por consenso.
El Consejo de la UE
Es el órgano legislativo. Representa los intereses particulares de los estados miembros y a sus reuniones asiste un ministro de cada uno de los gobiernos nacionales de la UE. Cambian en función de los temas del orden del día. Para garantizar la legitimidad democrática, los ministros participantes son responsables ante su Gobierno y ante su Parlamento nacional.
Presidencia del Consejo
La presidencia del Consejo es rotatoria y tiene una duración de 6 meses.
Responsabilidades del Consejo de la UE
- Aprobar leyes europeas.
- Coordinar las políticas económicas.
- Concluir acuerdos internacionales.
- Aprobar el presupuesto de la UE.
- Desarrollar la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE.
- Coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía en materia penal.
Comisión Europea
Ejerce el poder ejecutivo, por lo que es responsable de aplicar las decisiones del Parlamento y del Consejo. La Comisión representa y defiende los intereses de la UE en conjunto, no pudiendo favorecer los intereses nacionales. Se renueva cada 5 años y sus miembros son los comisarios. Se forma por un comisario por país, incluidos su presidente y el Alto Representante como Vicepresidente. La Comisión es políticamente responsable ante el Parlamento, que tiene el poder de destituirla adoptando una moción de censura. Los miembros de la Comisión deben dimitir si el presidente así lo solicita. Sede en Bruselas.
Funciones de la Comisión Europea
- Proponer legislación al Parlamento y al Consejo.
- Gestionar las políticas de la UE y el presupuesto.
- Hacer cumplir la legislación europea.
- Representar internacionalmente a la UE.
Tribunal de Justicia de la UE
Es la encargada de garantizar que la legislación de la UE sea interpretada y aplicada del mismo modo en cada estado miembro. Puede resolver conflictos entre estados miembros, instituciones de la UE, empresas y particulares. Formada por:
- Tribunal de Justicia.
- Tribunal General.
- Tribunales especializados.
El Derecho Comunitario prevalece sobre los tribunales nacionales. Tiene la facultad de imponer sanciones a un Estado miembro que no se ajuste a sus sentencias.
Tribunal de Cuentas
Su función es comprobar que el presupuesto de la UE se ejecuta correctamente. Compuesto por un miembro de cada país por un periodo de 6 años. Su función es asistir al Parlamento Europeo y al Consejo presentándoles cada año un informe sobre el ejercicio presupuestario anterior. El Parlamento examina detalladamente antes de decidir aprobar o no la gestión del presupuesto. El Tribunal de Cuentas envía al Consejo y al Parlamento una declaración para saber que se ha utilizado correctamente.
Las Normas de la UE
Aplicación obligatoria:
- Tratados.
- Reglamentos.
- Directivas.
- Decisiones.
No obligatorias:
- Recomendaciones.
- Dictámenes.