Ethernet y DeviceNet en redes industriales


Ethernet

Es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones. Su nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.

Estándar IEEE 802.3

Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Sin embargo, las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.

Características

Es la tecnología de LAN más usada en la actualidad; implementada originalmente en XEROX en 1970. En 1983 se publica como estándar ANSI/IEEE 802.3. Utiliza las topologías físicas bus y estrella en banda base (baseband); aunque también puede ser usada en banda ancha (broadband).

Velocidades

10Mbps Ethernet original

100Mbps FastEthernet

1000Mbps GigabitEthernet

10000Mbps 10 GigabitEthernet

Tecnologías de cableado

Cable coaxial grueso y delgado usados en la Ethernet original

Cable UTP desde categoría 3 hasta categoría 6

Fibra óptica monomodo y multimodo

Topología

La topología lógica de Ethernet es en bus multiacceso y la física es en estrella.

Éxito de Ethernet

El éxito de Ethernet se debe a los siguientes factores: simplicidad y facilidad de mantenimiento, capacidad para incorporar nuevas tecnologías, confiabilidad, bajo costo de instalación y de actualización.

SCADA

El nombre de SCADA corresponde a la abreviatura de “Supervisory Control And Data Acquisition”, es decir: adquisición de datos y supervisión de control.

Es un software de aplicación especialmente diseñado para funcionar sobre ordenadores de producción, proporcionando comunicación con los dispositivos de campo y controlando el proceso de forma automática desde la pantalla del ordenador.

Específico de cada fabricante, sólo funciona con sus productos (SCS de Omron, CXSupervisor de Omron, WinCC de Siemens, etc.)

DeviceNet

Proporciona conexión en red de control e información abierta a nivel de dispositivo para dispositivos industriales simples. Admite la comunicación entre sensores y actuadores o dispositivos de más alto nivel tales como controladores programables y computadoras.

Características

Con alimentación eléctrica y señal en un solo cable, ofrece opciones de cableado simples y rentables. Utilizado principalmente en la interconexión de controladores industriales y dispositivos de entrada/salida (I/O), el protocolo sigue el modelo productor-consumidor, soporta múltiples modos de comunicación y posee prioridad entre mensajes.

Configuración

Es un sistema que puede ser configurado para operar tanto en una arquitectura maestro-esclavo o en una arquitectura distribuida punto a punto.

Beneficios

DeviceNet es un protocolo de comunicación de bajo costo que permite conectar a una red dispositivos industriales sin dedicar grandes cantidades de tiempo y dinero al proceso de cableado.

Capacidad

Una red DeviceNet puede contener hasta 64 dispositivos, direccionados de 0 a 63. Cualquiera de éstos puede ser utilizado. No hay restricción, sin embargo se debe evitar tener 63, pues este acostumbra ser utilizado para fines de comisión.

Topología de red

Utiliza una topología de red tipo tronco que permite que tanto la fijación de señal y la alimentación estén presentes en el mismo cable.

Modelo de Referencia OSI

Basada en el Modelo de Referencia OSI, estándar ISO/IEC 7498 que otorga una naturaleza jerárquica estructurándola en 7 capas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *