Función de Relación: Percepción, Procesamiento y Respuesta a Estímulos


Función de relación: Función vital que nos permite percibir cambios en el medio interno o

externo (ESTÍMULOS), procesar la información y reaccionar a estos cambios

para sobrevivir .Sistemas implicados:SISTEMA NERVIOSO

• SISTEMA ENDOCRINO

• SISTEMA LOCOMOTOR

− SISTEMA MUSCULAR

− SISTEMA ESQUELÉTICO

Etapas:PERCEPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS POR PARTE DE LOS SENTIDOS

̶ PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE UNA

RESPUESTA COORDINADA POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE

COORDINACIÓN

̶ EJECUCIÓN DE RESPUESTAS

POR PARTE DE LOS

ÓRGANOS EFECTORES

Percepción de estímulos • ESTÍMULO: cambio físico o químico del medio externo o interno

(percibido por los RECEPTORES) que provoca una respuesta.
Ej: luz,

temperatura

• RECEPTOR: conjunto de células especializadas que perciben

ESTÍMULOS y mandan la información que detectan a los centros de

coordinación para que procesen esta información.

Receptor interno y externo


Anatomía del sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) : Coordina todas las funciones corporales.

• ENCÉFALO

• MENINGES- FLUIDO CEREBROESPINAL

• CEREBRO

• CORTEZA CEREBRAL

• CEREBELO

• TRONCO DEL ENCÉFALO – MÉDULA OBLONGADA

• MÉDULA ESPINAL :

Actúa como un conducto para los impulsos nerviosos desde los receptores

hasta el encéfalo y desde el encéfalo hasta los efectores.

Coordina las acciones reflejas*.

Impulso nervioso

En la mayoría de las sinapsis, la

neurona transmisora y la receptora

no están en contacto físico.

• Hay un pequeño espacio entre ellas

(espacio sináptico), y la señal se

transmite de una a otra mediante

neurotransmisores (sustancias

químicas), que se almacenan en las

zonas terminales de los axones.

• Los neurotransmisores se unen a la

membrana de la neurona receptora

que genera un nuevo impulso

nervioso.


Función de relación: Función vital que nos permite percibir cambios en el medio interno o

externo (ESTÍMULOS), procesar la información y reaccionar a estos cambios

para sobrevivir .Sistemas implicados:SISTEMA NERVIOSO

• SISTEMA ENDOCRINO

• SISTEMA LOCOMOTOR

− SISTEMA MUSCULAR

− SISTEMA ESQUELÉTICO

Etapas:PERCEPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS POR PARTE DE LOS SENTIDOS

̶ PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE UNA

RESPUESTA COORDINADA POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE

COORDINACIÓN

̶ EJECUCIÓN DE RESPUESTAS

POR PARTE DE LOS

ÓRGANOS EFECTORES

Percepción de estímulos • ESTÍMULO: cambio físico o químico del medio externo o interno

(percibido por los RECEPTORES) que provoca una respuesta. Ej: luz,

temperatura

• RECEPTOR: conjunto de células especializadas que perciben

ESTÍMULOS y mandan la información que detectan a los centros de

coordinación para que procesen esta información.

Receptor interno y externo


Anatomía del sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) : Coordina todas las funciones corporales.

• ENCÉFALO

• MENINGES- FLUIDO CEREBROESPINAL

• CEREBRO

• CORTEZA CEREBRAL

• CEREBELO

• TRONCO DEL ENCÉFALO – MÉDULA OBLONGADA

• MÉDULA ESPINAL :

Actúa como un conducto para los impulsos nerviosos desde los receptores

hasta el encéfalo y desde el encéfalo hasta los efectores.

Coordina las acciones reflejas*.

Impulso nervioso

En la mayoría de las sinapsis, la

neurona transmisora y la receptora

no están en contacto físico.

• Hay un pequeño espacio entre ellas

(espacio sináptico), y la señal se

transmite de una a otra mediante

neurotransmisores (sustancias

químicas), que se almacenan en las

zonas terminales de los axones.

• Los neurotransmisores se unen a la

membrana de la neurona receptora

que genera un nuevo impulso

nervioso.


Función de relación: Función vital que nos permite percibir cambios en el medio interno o

externo (ESTÍMULOS), procesar la información y reaccionar a estos cambios

para sobrevivir .Sistemas implicados:SISTEMA NERVIOSO

• SISTEMA ENDOCRINO

• SISTEMA LOCOMOTOR

− SISTEMA MUSCULAR

− SISTEMA ESQUELÉTICO

Etapas:PERCEPCIÓN DE LOS ESTÍMULOS POR PARTE DE LOS SENTIDOS

̶ PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE UNA

RESPUESTA COORDINADA POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE

COORDINACIÓN

̶ EJECUCIÓN DE RESPUESTAS

POR PARTE DE LOS

ÓRGANOS EFECTORES

Percepción de estímulos • ESTÍMULO: cambio físico o químico del medio externo o interno

(percibido por los RECEPTORES) que provoca una respuesta. Ej: luz,

temperatura

• RECEPTOR: conjunto de células especializadas que perciben

ESTÍMULOS y mandan la información que detectan a los centros de

coordinación para que procesen esta información.

Receptor interno y externo



Anatomía del sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) : Coordina todas las funciones corporales.

• ENCÉFALO

• MENINGES- FLUIDO CEREBROESPINAL

• CEREBRO

• CORTEZA CEREBRAL

• CEREBELO

• TRONCO DEL ENCÉFALO – MÉDULA OBLONGADA

• MÉDULA ESPINAL :

Actúa como un conducto para los impulsos nerviosos desde los receptores

hasta el encéfalo y desde el encéfalo hasta los efectores.

Coordina las acciones reflejas*.

Impulso nervioso

En la mayoría de las sinapsis, la

neurona transmisora y la receptora

no están en contacto físico.

• Hay un pequeño espacio entre ellas

(espacio sináptico), y la señal se

transmite de una a otra mediante

neurotransmisores (sustancias

químicas), que se almacenan en las

zonas terminales de los axones.

• Los neurotransmisores se unen a la

membrana de la neurona receptora

que genera un nuevo impulso

nervioso.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *