1.- Base de datos: Es una colección de datos relacionados, diseñados para cumplir con las necesidades de información de una organización.
2. Sistema Gestor de BD (DBMS): Sistema de software que permite a sus usuarios mantener y controlar el acceso a una base de datos.
3.- Base de Datos Distribuida (BDD): Es en realidad un tipo de BD virtual cuyas partes componentes están almacenadas en varias BD “reales” distintas que se encuentran en varios sitios distintos; es la unión lógica de la BD real.
DBA: Equipo de personas profesionales responsables del control y manejo del sistema de bases de datos. Estas personas tienen experiencia en DBMS, sistemas operativos, comunicación de datos, hardware y programación.
5.- ¿Qué ventaja nos ofrece una base de datos distribuida? Acceso a información remota.
6) Las réplicas son necesarias por dos razones: Mejor rendimiento y disponibilidad de datos.
Dos aspectos principales en la administración de transacciones de BD distribuida: Control de recuperación y de concurrencia de datos.
8.- En una computadora, ¿qué permite acelerar las actividades del SBD?: Procesamiento paralelo
9.- ¿Qué permite que algunas tareas se ejecuten en un sistema servidor?: Conexión en red
10.- ¿Cuáles son los procesos que regularmente utiliza una organización en el intercambio de datos?: Intercambia, procesa y almacena datos
Es una característica de las BD distribuidas: Se almacenan en varias computadoras
Es una de las consideraciones que se deben de tomar en cuenta al distribuir una BD: Compartir información
Desventaja de la distribución de los datos: Tiene mayor posibilidad de errores
Ventajas de la distribución de datos: Capacidad de compartir y acceder a la información de una forma fiable y eficaz
Tipos de fragmentación de datos que existen en una BD distribuida: Lineal, vertical, cuadrática
¿Por qué está definida la Fragmentación horizontal primaria? Se define como una operación de selección de las relaciones propietarias del esquema de la BD.
¿Por qué está definida la Fragmentación horizontal derivada? Se define en la relación miembro de una liga de acuerdo a la operación de selección especificada en la relación propietaria.
10.- ¿En qué consiste un grupo de computadoras de relativo bajo costo, conectadas entre sí mediante un sistema de alta velocidad?: Clustering
Menciona algunas aplicaciones de un sistema gestor de base de datos: Inventario, Reservas, Compras, Seguimiento, etc.
Enfoque típico de un sistema gestor de base de datos
Usuarios
programas
datos
Funciones del administrador de datos: Planificación de la base de datos, Desarrollo de estándares, Diseño lógico de la base de datos.
Menciona alguna ventaja de la base de datos: Control de redundancia, Restricción de acceso, Almacenamiento persistente de objetos, Múltiples interfaces, Relaciones complejas entre datos, Restricciones de integridad, Copias de seguridad e integración.
Aspectos importantes de transacciones distribuidas: Control de recuperación y control de concurrencia; ambos aspectos requieren de un tratamiento amplio en el ambiente distribuido.
¿Por qué en una BD en un ambiente distribuido no se pueden usar ficheros? Por la falta de flexibilidad, ya que no se puede buscar rápido ni modificar fragmentos pequeños ni varios ficheros a la misma vez.
Función del sistema distribuido: Crea enlaces necesarios para conectar o hacer puentes en las DB.
Independencia de fragmentación: Un sistema soporta la fragmentación de datos cuando puede ser dividida en partes o fragmentos, para efectos de almacenamiento físico.
Da tres ejemplos donde se aplique una Base de Datos: Inventarios, bancos, compras
Menciona las aplicaciones avanzadas en una base de datos multimedia: Video, música, sonido y fotografía
5.- El Esquema describe la estructura de la base de datos y el estado describe el estado actual.
6.- ¿Quiénes son los usuarios finales en una base de datos?
a) Paramétricos y Expertos c) Público en General b) Expertos
Base de Datos Distribuidas: Es una colección de sitios conectados por medio de algún tipo de red de comunicación con sus propias BD reales.
Autonomía local: Significa que todas las operaciones en un sitio dado están controladas por ese sitio; ningún sitio X debe depender de algún otro sitio Y para su operación satisfactoria.
9.- Menciona una ventaja y una desventaja de las BDD: Ventaja: Permite tener acceso a datos remotos cuando sea necesario.
Desventaja: Los sistemas distribuidos son complejos.
10.- ¿Qué regla nos dice que una ventaja de los sistemas distribuidos es que debe proporcionar mayor confiabilidad y mayor disponibilidad? Operación continua.
4.- Menciona algunas aplicaciones de base de datos tradicionales.
R.- Inventario, reservas, compras, banco, sistema educativos, logística y transporte.
Tipos de datos que procesa las BD usualmente en una empresa: Intercambia, procesa, almacena, recupera, actualiza y revisa.
6.- Define qué es una base de datos distribuidas: Consiste en una colección de sitios, conectados por medio de algún tipo de red de comunicación, en el cual cada sitio es un sistema de bd completo por derecho propio, pero los sitios ha acordado trabajar juntos, a fin de que un usuario de cualquier sitio pueda acceder a los datos desde cualquier lugar de la red.
7.- Escribe las ventajas de base de datos distribuidos: R.- Permite que la estructura de la bd refleje la estructura de la empresa; los datos locales son conservados localmente en el lugar donde pertenecen de manera más lógica. Y al mismo tiempo, permite tener acceso a datos remotos cuando sea necesario, con una mayor accesibilidad (es posible acceder a una cuenta remota y viceversa, por medio de la red de comunicaciones).
8.- Desventajas de base de datos distribuidos: R.- Los sistemas distribuidos son complejos (al menos desde el punto de vista técnico). Por supuesto, de manera ideal la complejidad debe ser problema del implementador y no del usuario. Pero es probable que algunos aspectos aparezcan ante los usuarios, a menos que se tomen precauciones muy cuidadosas.
10.- Menciona las 12 reglas u objetivos de los ddbms.
R.- 1.- Autonomía local. 2.- No dependencia de un sitio central. 3. Operación continua. 4.- Independencia de ubicación. 5.- Independencia de fragmentación. 6. Independencia de replicación. 7.- Procesamiento de consultas distribuidas 8.- Administración de transacciones distribuidas. 9.- Independencia de hardware. 10.- Independencia de sistema operativo. 11.- Independencia de red. 12.- Independencia de dbms.
3.- Menciona tres ejemplos de Base de Datos: Controla la redundancia; Menos uso de espacio, restricción de acceso.
Características de un sitio local de una base de datos distribuidas: – Propias BD reales – Propios usuarios locales – Propio DBMS local
6.- ¿Por qué son necesarias las Base de Datos Distribuidas? R= Son necesarias debido a que las empresas ya están generalmente distribuidas, al menos de manera lógica, y también física.
8.- ¿Cuál sería el principio fundamental de de los DBMS?: R= Ante el usuario, un sistema distribuido debe lucir exactamente igual que un sistema que no es distribuido.
Principales formas en que Las localidades pueden conectarse físicamente: Red totalmente conectada, Red prácticamente conectada, Red con estructura de árbol, Red de estrella, Red de anillo
3.- Menciona 5 aplicaciones tradicionales en una base de datos: Inventario, bancos, educación, compras, reservas.
6.- Menciona alguna de las ventajas de la BDD: Eficiencia de procesamiento. Mayor accesibilidad
Ventajas de los sistemas distribuidos: Confiabilidad y Disponibilidad.
Independencia (transparencia) de ubicación: Los usuarios no tienen que saber dónde están almacenados físicamente los datos, si no que deben ser capaces de comportarse como si todos los datos estuvieran almacenados en su propio sitio local.
Principales roles y actores que intervienen en la implementación de una BD: Administrador de datos y bases de datos (DBA)- Diseñadores de bases de datos –
Desarrolladores de aplicaciones– Usuarios finales
1.- Independencia de hardware: Soporte para un gran número de máquinas diferentes. Poder integrar todos los datos de todos estos sistemas y presentar al usuario una “imagen del sistema único.
2) Operación continua: Una ventaja de los sistemas distribuidos es que deben proporcionar mayor confiabilidad y mayor disponibilidad esto nos permite .
3.- Procesamiento de consultas distribuidas: El punto básico es que en una consulta que involucra a varios sitios, habrá muchas formas posibles de mover los datos en el sistema para satisfacer la solicitud, y es crucialmente importante que se encuentre una estrategia eficiente
4) Independencia de fragmentación: Los datos pueden estar almacenados en la ubicación donde son usados más frecuentemente para que la mayoría de las operaciones sean locales y se reduzca el tráfico en la red.
5) Autonomía local: Significa que todas las operaciones en un sitio dado están controladas por ese sitio; ningún sitio X debe depender de algún otro sitio Y para su operación satisfactoria.
6) No dependencia de un sitio central: Implica que todos los sitios deben ser tratados como iguales. El sistema sería vulnerable; es decir, si el sitio central falla, también fallará todo el sistema