Estrategias Clave para el Éxito en el Comercio Electrónico
El hosting o alojamiento web es un espacio en el disco duro de un ordenador para almacenar el conjunto de directorios y archivos que conforman una página web.
Consideraciones al Contratar un Hosting
- Uptime 100%
- Tasa de transferencia
- Presupuesto
- Accesibilidad del departamento técnico
- Necesidades del proyecto
- Facilidad de uso
- Posibles ampliaciones
El Escaparate Virtual: Tu Carta de Presentación
El escaparate es la página principal de la web, lo primero que ve el visitante; si consigue captar su atención, el primer paso estará dado. El escaparate es la señal de identidad de tal manera que con un simple vistazo, el internauta será capaz de relacionarlo con la empresa, por lo que respetar la imagen corporativa será fundamental.
Pasos de un Pedido Online
- Identificación de usuarios
- Confirmación de los datos de facturación y entrega
- Modo de envío
- Forma de pago
- Comprobación y confirmación de pedido
La Trastienda Virtual: El Corazón de tu Tienda Online
La trastienda virtual tiene la misma función que en las tiendas físicas, sin llegar a ser un almacén físico, pero además, es la parte de la aplicación que se encarga de realizar toda la gestión de la tienda, convirtiéndose en el lugar desde donde se monitorizan todas las operaciones.
Opciones de Software para tu Tienda Virtual
- Alquilar la plataforma de una empresa de servicios de internet
- Utilizar un gestor de contenidos
- Desarrollar software personalizado
El Catálogo de Productos: Tu Exposición Digital
Un catálogo de productos es donde se exponen todos los artículos disponibles en la tienda para su adquisición. A diferencia de los catálogos impresos, los digitales permiten organizar los productos y clasificarlos de distintas maneras, en función de las necesidades del usuario, facilitando así las búsquedas.
Alquilar una Plataforma para tu Tienda Virtual: Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Rapidez de configuración y comodidad: es el propio proveedor el que se encarga de realizar las copias de seguridad y mantener la base de datos.
- Precio ajustado para el servicio que ofrecen.
Desventajas
- Estandarización: a pesar de contar con plantilla, el diseño web va a ser muy semejante al que ofrecen otras tiendas y, en caso de finalizar el contrato con el suministrador, no se podrá implementar otra tienda igual con otro proveedor o en otro hosting.
- Posibilidad de ampliación: dependen completamente del producto ofrecido por el proveedor.
- Limitaciones de personalización: los elementos que se incorporen a la web se pueden personalizar solo hasta cierto punto, pues cuenta con limitaciones. En este sentido, en el caso de que, al incorporar alguno, falle el funcionamiento deberá ser sustituido, ya que no es posible reparar los errores detectados.
Elementos Esenciales de una Ficha de Producto
- Nombre
- Categoría
- Referencia
- Descripción corta
- Imágenes
- Precio
- Existencias y disponibilidad del producto
- Plazos de envío
- Descripción de las características
- Compartir en redes sociales
- Venta cruzada
- Otros
Black Friday y Cyber Monday: Oportunidades de Venta
El Black Friday significa en su traducción viernes negro. Se trata de un evento anual donde las ofertas y los grandes descuentos son los protagonistas durante unos días limitados, normalmente el último viernes de noviembre. Black Friday marca el comienzo de las compras de Navidad, pues supone una oportunidad para comprar regalos a unos precios increíbles.
El Cyber Monday se realiza entre el 1 y el 3 de noviembre, pero sus ofertas son sólo online, no en tiendas físicas.
Cómo Organizar un Escaparate Virtual Eficaz
- Logotipo y nombre de la empresa
- Categorías
- Buscador
- Imágenes
- Selección de productos
- Carrito de la compra
- Zona de usuario
- Datos del contacto
- Información general
- Enlaces a redes sociales, blog corporativo, etcétera.
Visitas a la Web: Métricas Clave
- Duración
- Páginas visitadas
- Modo de interactuar con la web
Gestores de Contenidos para Tiendas Virtuales: Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Es gratuito, aunque conviene contar con personal técnico especializado para su correcta instalación y configuración.
- En caso de querer cambiar de hosting, se podría volver a poner en marcha en otro.
Desventajas
- El mantenimiento de la plataforma es responsabilidad del usuario, quien se encarga de realizar las copias de seguridad y las actualizaciones.
Categorías de un Catálogo: Un Enfoque Estratégico
Consiste en realizar un análisis y presentar varias clasificaciones; una vez hecha, utilizar un sistema tan tradicional como lápiz y papel y exponer estas organizaciones a diferentes personas que no tengan nada que ver con el negocio. Escuchar las opiniones de terceros puede dar una idea de cómo se desenvolverán los usuarios por la web.
La Trastienda Virtual: Funciones Clave
Se encarga de la gestión de:
- Categorías
- Catálogo
- Existencias
- Impuestos
- Clientes
- Pedidos
- Modos de envío
- Medios de pago
- Configuración
Tipos de Negocio en el Entorno Digital
Diferentes tipos de negocio:
B2B / B2C / B2E / B2B2C / C2C / B2G / C2G / B2A / C2A / C2B
El Plan de Negocio: Tu Hoja de Ruta
El plan de negocio es el documento donde se plasma con detalle la idea de negocio y los pasos a seguir para ponerlo en marcha.
Elegir un Nombre de Dominio Impactante
- Escoge un nombre visual.
- Elige un dominio claro.
- Tu dominio tiene que ser limpio.
- Debe ser corto.
- Haz que sea identificable.
- EMD.
- Presta atención a la extensión.
- Piensa en el branding al escoger el nombre.
- Impedimento a la hora de escoger un nombre de dominio.
- Opción de redireccionamiento.
- Brainstorming (lluvia de ideas).
- Tómate tu tiempo para escoger un buen dominio y no equivocarte.
URL: La Dirección de tu Contenido
Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única y específica de cada página o recurso que existe en la web, desde la portada de la web de noticias que consultas todas las mañanas hasta el GIF que vas a compartir en el texto que estás escribiendo. Cada página, cada recurso, va enlazado a una URL, porque de otra manera los navegadores no podrían localizar la información demandada por el usuario.
Outsourcing: Delegando para Crecer
El outsourcing es una herramienta que permite contratar a un proveedor externo a la empresa para la ejecución de actividades secundarias, como la limpieza o el correo, o abarcar otras áreas de la empresa, como los sistemas financieros o contables o el área de recursos humanos.